En una jornada marcada por la emoción, la música y el encuentro, el intendente de La Plata, Julio Alak, inauguró este sábado el mural más grande del mundo dedicado al papa Francisco. La obra, emplazada a pasos de Plaza Moreno y de la Catedral de la Inmaculada Concepción, se convirtió desde el primer momento en un nuevo ícono de la ciudad.
El acto fue encabezado por el propio Alak junto al arzobispo de la Arquidiócesis de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, y reunió a cientos de vecinos, fieles, referentes sociales y autoridades, que celebraron la presentación de una obra única en el corazón de la capital bonaerense.
“Estamos inaugurando hoy una pieza que embellece el espacio público, pero que además transmite, desde su fuerza vital, un compromiso con los valores que Francisco representa”, destacó el jefe comunal. “Este mural –el más grande del mundo con su imagen– expresa, en definitiva, una invitación a recordar la importancia de sus valores, de esa verdadera fortuna que nos legó Francisco”, añadió.
Carrara, por su parte, llamó a recuperar el espíritu fraterno del Papa: “La ciudad tiene que ser un lugar de encuentro, de integración, donde vecinos y vecinas nos ayudemos a caminar juntos”. Y pidió: “Que la figura de Francisco nos haga trabajar en esta ciudad por la cultura del encuentro y que nos inspire caminos para la fraternidad y la amistad social”.
El mural fue realizado por el reconocido artista internacional Martín Ron y mide cerca de 50 metros de alto por 6 de ancho. Ubicado en la plazoleta de 14 y 54, se erige como un homenaje visual al primer Papa argentino y representa un símbolo de paz, humildad y diálogo entre los pueblos.
Durante la jornada, se vivieron momentos de fuerte contenido simbólico. La obra fue bendecida por el arzobispo Carrara y musicalizada por presentaciones en vivo de la Orquesta Latinoamericana de La Casita de Los Pibes, Opus Cuatro, Odino Faccia, el Coro Polifónico de la Fundación Catedral, el Coro Juvenil de La Plata y el Coro Municipal de Ensenada.
Entre los presentes estuvieron Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; Monseñor Jorge González, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de La Plata; Cristina Alvarez Rodríguez, jefa de Asesores del gobernador bonaerense; la ministra provincial Estela Díaz; la diputada Lucía Iañez; y el secretario de Planeamiento municipal, Sergio Resa, entre otras figuras públicas.
Alak participó de la misa por Evita en la Iglesia San Francisco de La Plata
Más temprano, el intendente Alak asistió a la misa por el 73° aniversario del fallecimiento de Eva Perón, realizada en la emblemática Parroquia San Francisco de Asís, donde la histórica dirigente se casó con Juan Domingo Perón en 1945.
“A 73 años del paso a la inmortalidad de nuestra queridísima compañera Evita, recordamos con admiración y profunda emoción a quien entregó su vida luchando por los más humildes, y fue protagonista esencial en la construcción de una Patria Libre, Justa y Soberana”, expresó Alak ante los presentes.
La ceremonia religiosa fue musicalizada por el tenor Juan Carlos Vassallo y la vocalista Agustina Maltese, quienes interpretaron piezas como el Ave María y “No llores por mí, Argentina”. En un clima de respeto y recogimiento, participaron vecinos, dirigentes, militantes y familiares descendientes de Evita.
También estuvieron presentes Cristina Alvarez Rodríguez, sobrina nieta de Evita; Estela Díaz; el diputado provincial Ariel Archanco; Lucía Iañez; y Sergio Resa, en un nuevo gesto de vinculación entre la gestión municipal, la comunidad y la memoria histórica peronista.