La Provincia de Buenos Aires, anunció a comienzo de abril el inicio del plan de vacunación antigripal del 2021. El 14 de abril comenzó oficialmente y desde mediados de mes comenzaron a llegar las dosis distribuidas por provincia a la ciudad de La Plata, que hoy ya cuenta con 46 puestos de vacunación. Conocé dónde y cómo podes recibir la vacuna contra la gripe.
La vacuna para la gripe es gratuita para la población objetivo, así lo anunció la provincia. “Estará disponible en forma gratuita para el personal de salud, mayores de 65 años, personas gestantes y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con condiciones de riesgo”. El objetivo de la campaña de vacunación antigripal es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en la Argentina.
TE PUEDE INTERESAR
¿Quiénes deben vacunarse contra la gripe?
- Personal de salud
- Embarazadas
- Puérperas (si no recibiste la vacuna durante el embarazo tenés tiempo hasta 10 días después de tener a tu bebe)
- Niños de 6 a 24 meses (son dos dosis si nunca recibió antigripal)
- Personas mayores de 64 años
- Personas de 2 a 64 años con los siguientes factores de riesgo (deben llevar orden médica): con enfermedades respiratorias; con enfermedades cardíacas; personas con inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; pacientes oncohematológicos y trasplantados; obesos con índice de masa corporal mayor a 40 Kg/m2; diabéticos; personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses; personas con retraso madurativo grave en menores de 18 años; personas con síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves; personas que estén cursando tratamiento crónico con aspirina en menores de 18 años; convivientes de enfermos oncohematológicos; convivientes de prematuros menores de 1.500 g.
¿Cómo es la campaña de vacunación antigripal en La Plata?
El secretario de Salud de La Plata, Enrique Rifourcat, informó que la vacunación avanza en un buen ritmo con más de 5 mil dosis de vacunas aplicadas contra la gripe en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud y en el vacunatorio central del Casco Urbano (ubicado en 55 entre18 y 19). Para personas con movilidad reducida o discapacidad ambulatoria, el Municipio lleva adelante estrategias de vacunación domiciliaria.
“Estamos muy contentos con la convocatoria sanitaria”, dijo el secretario de Salud, y agregó: “El número de vacunas aplicadas en estos primeros días es muy alentador porque habla de una toma de conciencia sobre la importancia de la prevención”.
Desde el municipio aseguran que la semana pasada ya se vacunó a todo el personal de salud y embarazadas, y “esta semana arrancamos con los niños de entre 6 y 24 meses, y los mayores de 65”, afirmó el funcionario local.
¿Cómo hacer para recibirla?
Debido al contexto sanitario actual, se implementó un sistema de turnos para la vacunación, con el objetivo de asegurar una circulación ordenada entre los usuarios y el distanciamiento social recomendado. En ese marco, tanto los CAPS de La Plata como el vacunatorio central (55 e/18 y 19) brindan atención de lunes a viernes de 8 a 12 y de 13 a 17 horas.
Para la vacunación antigripal de los grupos de riesgo de 2 a 64 años en La Plata, se tendrá en cuenta el número de terminación del DNI. De esta manera, los días lunes pueden asistir aquellos vecinos con documentos de identidad finalizados en 0 y 1; los martes en 2 y 3; miércoles 4 y 5; jueves 6 y 7; y viernes 8 y 9. En todos los casos deberán concurrir con el DNI y carnet y/o certificación de vacunación (incluido el de la vacuna contra el Coronavirus).
¿Qué pasa si tengo o tuve Covid? ¿Y si me vacuné recientemente?
En general y en especial para los mayores de 60 años, se recomienda esperar a tener la primera dosis de la vacuna de COVID-19 y luego de pasados 14 días darse la antigripal.
Quienes hayan recibido cualquiera de las dosis de la vacuna contra el coronavirus deberán esperar 14 días para recibir la antigripal.
También deben esperar 14 días para aplicarse la vacuna antigripal aquellas personas que están cursando la COVID-19 o que son contacto estrecho de un caso confirmado, desde el momento en que reciben el alta médica.
Desde la Secretaría de Salud de la municipalidad de La Plata, se explicó que “siempre será prioridad la vacunación contra el coronavirus”; y se aclaró: “Es conveniente que la población de riesgo que esté anotada para la vacuna contra el COVID-19, espere hasta aplicarse esa dosis, para luego sí darse la antigripal”.
Este año el plan de vacunación antigripal se da por primera vez en simultaneo con la campaña de vacunación contra el Coronavirus.
TE PUEDE INTERESAR