Argentina avanza en un acuerdo con Cuba para acceder a la vacuna que fabrica ese país, denominada “Soberana”. Funcionarias del gobierno nacional confirmaron que el presidente Alberto Fernández mantuvo una conversación personal con su par de Cuba, Miguel Díaz Canel, y ambos Estados se acercan a un acuerdo.
De concretarse, nuestro país podría empezar a fabricar tres tipos de vacunas, si se tiene en cuenta que en el territorio nacional ya se fabrican las inventadas por los laboratorios AstraZeneca y pronto se comenzará a producir las del Instituto Gamaleya (Sputnik V).
TE PUEDE INTERESAR
Según la información oficial comunicada por el Estado argentino y el cubano, la vacuna Soberana ya se encuentra en fase 3 y pronto podría ser aprobada para su utilización. En un comienzo, las primeras dosis se utilizarán para los habitantes de la isla, pero no se descarta que las políticas del gobierno cubano apunten a distribuirlas en los países de América Latina.
“Nosotros estamos poniendo a disposición la posibilidad de avanzar con ensayos clínicos o la producción de la vacuna en la Argentina“, sostuvo la asesora presidencial Cecilia Nicolini, en diálogo con Futurock.
A su vez, la funcionaria aseguró que el presidente Alberto Fernández mantuvo una conversación telefónica con Miguel Díaz Canel y confirmó que actualmente hay un “diálogo constante con el Gobierno de Cuba”, lo que significa una buena noticia en términos de acceso a la vacuna.
Por ahora, el gobierno explica que está “esperando más información” y que las pruebas de la vacuna que fabrica la isla ya “avanzaron en fase 3 en población cubana”.
“Me comentó las dificultades que tiene para trabajar y le ofrecí que trabajemos en conjunto para que toda América Latina pueda acceder a una vacuna”, había dicho el presidente argentino en relación a la conversación que mantuvo con su par cubano.
TE PUEDE INTERESAR