back to top
8.2 C
La Plata
domingo 27 de julio de 2025
ORGULLO BONAERENSE

De Mar del Plata al espacio: SpaceX lanzará un satélite diseñado en “La Feliz”

La idea de crear el satélite, que será lanzado el 10 de enero desde Cabo Cañaveral, nació a partir de un proyecto escolar en un colegio técnico de Mar del Plata

El 10 de enero de 2022 no será una fecha más en el calendario para el profesor Alejandro Cordero. Ese día cumplirá el sueño de hacer llegar al espacio el satélite de comunicaciones más pequeño de América Latina, que fue ideado en un aula de la Escuela Técnica N°5 de Mar del Plata.

“Nace como un proyecto escolar en 2019, antes de la pandemia, con una propuesta que le hice a los alumnos al empezar el ciclo”, cuenta Cordero en diálogo con INFOCIELO y explica: “La idea era irrumpir en las cosas que hacían diariamente porque generalmente no hacían proyectos demasiado grandes, entonces les dije de hacer algo que fuera disruptivo y que lo pudiéramos realizar en la escuela”.

TE PUEDE INTERESAR

Cuando le comentó al curso que su intención era trabajar en conjunto para diseñar un satélite y preguntó quiénes se sumaban, muchos creyeron que no hablaba en serio, que sería imposible materializar un proyecto tan ambicioso con escasos o nulos recursos dentro del aula de una escuela pública. Sin embargo, alguien levantó su mano tímidamente y pronto otros lo siguieron hasta que se conformó un grupo de seis estudiantes de séptimo año, al que se sumaron dos de sexto y uno de quinto.

“Empezamos a trabajar fuertemente, dando resultados en menos de tres meses y llamando la atención de radios, revistas y programas de televisión de Mar del Plata, y también de medios a nivel nacional”, señala el impulsor del proyecto, que obtuvo en 2019 el primer premio de Innovación del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la República Argentina.

Los estudiantes coronaron el año viajando a Escocia, donde se realizó el primer congreso de Picosatélites —satélites artificiales con una masa húmeda entre 0,1 a 1 kg— a nivel mundial.

Poco tiempo después, Cordero recibió una llamada telefónica clave que modificaría el rumbo de las cosas. “¿Quieren llevar su proyecto a la realidad?”, le preguntó una voz del otro lado del teléfono. Era Maximiliano González Kunz, CEO de Neutrón, una aceleradora de proyectos con sede en Mar del Plata, que se encarga de impulsar las primeras fases de de las empresas emergentes.

Como primer paso para formalizar el emprendimiento, Alejandro Cordero creó junto a sus ex alumnos Luca Uriarte (20) e Iván Mellina (20), Innova Space, una startup que se propone revolucionar la tecnología satelital, proveyendo Internet de las Cosas (IoT) a zonas que no poseen conectividad.

Tras obtener una inversión inicial por parte de la aceleradora Neutrón, en 2020 Innova Space accedió al financiamiento de un ANR (Aporte No Reembolsable) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación por $14.500.000 y amplió su equipo, incorporando ingenieros técnicos, magisters y doctores para lograr un satélite de excelencia.

Según precisa Cordero, “el satélite fue integrado en Glasgow hacia fines de noviembre y actualmente se encuentra en la cabeza del cohete Falcon 9 de SpaceX, en Cabo Cañaveral”, desde donde será enviado al espacio en menos de un mes. Antes que eso, Innova Space realizó las pruebas requeridas por su proveedor de servicio de lanzamiento en el GEMA (Grupo de Estudios del Medio Ambiente) de la Universidad de La Plata, donde se expuso al satélite a ensayos de vibraciones con el fin de determinar su calificación para el lanzamiento, los cuales superó con éxito.

La fecha de vuelo está programada para el día 10 enero de 2022 a las 10 hs (UTC), 7 AM de la Argentina, aunque está sujeta a modificación por parte de la compañía proveedora del lanzamiento.

“Todavía no dimensionamos lo que está pasando y lo que va a pasar. Pocas personas en el mundo, contadas con los dedos de la mano, tienen la posibilidad de hacer un satélite y lanzarlo. Nosotros somos afortunados y el país es afortunado por lo que va a pasar”, reconoce el docente marplatense y considera: “Creo que es el hito más grande en la industria aeroespacial privada de Argentina y de Latinoamérica”.

SOBRE EL SATÉLITE

El MDQubeSAT1 es un satélite diminuto que cabe en la palma de la mano (10x5x5 centímetros) y pesa unos menos de 500 gramos, característica que lo clasifica en la categoría de picosatélites. Su lanzamiento será algo histórico para la Argentina y para la región porque nunca se había enviado al espacio un satélite de estas dimensiones y características a nivel latinoamericano.

El artefacto viajará plegado y, al momento de ser puesto en órbita baja (LEO), desplegará su antena y sus paneles solares, los cuales proporcionarán energía para el funcionamiento de todos los subsistemas de la arquitectura y a las baterías cuando se encuentre orbitando en eclipse.

Lo novedoso de este tipo de satélites, que se desarrollan en el laboratorio instalado en las oficinas de Neutrón, en Mar Del Plata, es que permite que los costos de lanzamiento sean menores, ya que se trata de una producción de tecnología de bajo costo, peso y tamaño producido en nuestro país.

El proyecto de Innova Space apunta a dar cobertura de comunicación a distintos puntos donde actualmente no la hay para brindar soluciones en el sector de la agricultura; la minería, petróleo y gas; como así también en aplicaciones ambientales y marítimas.

CONSTELACIÓN LIBERTADORES DE AMÉRICA

La startup de Mar del Plata tiene planificado enviar al espacio 100 satélites en los próximos tres años para conformar la constelación Libertadores de América y de esa forma dar cobertura total y global de Internet de las Cosas no solo a la Argentina, sino a todo el mundo.

“Se llama Libertadores de América porque busca reivindicar el papel de la Argentina y de la América Latina creciente en materia aeroespacial. Esta democratización del acceso al espacio pretende demostrar que cualquiera puede hacerlo y que somos libres de hacerlo”, explica el CEO de Innova Space y menciona que “cada satélite que se lance va a llevar el nombre de un prócer latinoamericano”.

El MDQubeSAT1, el primero de los 100, fue bautizado como “San Martín” y además tiene impreso el logo de las Islas Malvinas en su parte frontal. “Es una forma de reivindicar que las Malvinas son argentinas, pero también un reconocimiento a esos próceres que injustamente murieron en un pedazo de tierra nuestra que hoy no podemos visitar”, indica Cordero y concluye: “Lanzar satélites es replantear la soberanía espacial y decir que Argentina sigue presente en el mundo aeroespacial, como estuvo durante el Gobierno de Perón y como se reivindicó hace 10 años”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El campo espera definiciones de Milei en La Rural, con la tensión latente por la posible presencia de Villarruel

El Presidente hablará ante un sector que reclama medidas concretas, mientras crece la tensión por la posible aparición de Villarruel en el acto.

Antonela Moreno, la radical que debuta y propone una política de “sentido común” desde el centro para La Plata

Antonela Moreno, presidenta de la Juventud Radical bonaerense, debuta como candidata a diputada provincial por la Octava Sección con una agenda centrada en seguridad, educación y el rol del Estado. Propone "una política de sentido común", con los pies en la tierra y lejos de los extremos.

Las ventas de combustibles cayeron 4,6% en junio y acumula cifras por debajo de 2023

Aunque el consumo general retrocede, las versiones premium muestran alzas y concentran el crecimiento en la mayoría de las provincias.

La peor cara de la inseguridad: delincuentes ingresaron a una casa y mataron a un hombre frente a su hijo adolescente

Los hechos de inseguridad se replican en Argentina y más aún en la Provincia por la lógica cuestión de ser la más poblada. Sin...

El pluriempleo alcanza su nivel más alto en una década y la informalidad no deja de crecer

Mientras el empleo registrado sigue estancado, crecen los trabajos precarios, el pluriempleo y la informalidad en sectores clave como comercio y transporte.

División Palermo tiene su propio 0800 real: humor incómodo como estrategia de promoción

La serie División Palermo usa un número que funciona en la vida real. Un llamado te mete de lleno en su mundo bizarro e "inclusivo" de la segunda temporada

Sin despedirse: Viviana Canosa se fue de El Trece y ahora la reemplaza Belén Ludueña

La aparición de la conductora Belén Ludueña en la conducción de Viviana en vivo por Canal 13 y sorprendió a los televidentes. Y es...

El Jockey arrasó en los Premios Sur 2025 y su director ironizó contra el Gobierno: “Ha cumplido con la promesa de re contra c…...

El director Luis Ortega se subió al escenario de los Premios Sur 2025 y apuntó contra el Gobierno.

Murió Hulk Hogan y Sylvester Stallone lo despidió con un recuerdo brutal: “Me rompió la clavícula”

La muerte de Hulk Hogan impactó al mundo del entretenimiento y el deporte. Sylvester Stallone lo recordó con una escena legendaria de Rocky III y una anécdota dolorosa: “Era un gigante en el ring y en la vida”.

“En el barro”: el spin-off de El Marginal que suma a María Becerra y ya tiene fecha de estreno en Netflix

Netflix lanzó el tráiler de En el barro, el spin-off de El Marginal que se estrena el 14 de agosto y tiene a María Becerra en su primer papel como actriz. La escena que encendió las redes.

Judiciales y Policiales

Denuncian a un funcionario nacional por amenazas contra un menor

El hecho ocurrió en un barrio privado de Berazategui, donde viven el funcionario denunciado y el menor de 12 años al que amenazó con "hacerte mierda" junto a su familia.

La peor cara de la inseguridad: delincuentes ingresaron a una casa y mataron a un hombre frente a su hijo adolescente

Los hechos de inseguridad se replican en Argentina y más aún en la Provincia por la lógica cuestión de ser la más poblada. Sin...

Incendio (¿casual?) en el streaming Neura de Alejandro Fantino en el barrio de Palermo

El fuego comenzó cerca del mediodía y obligó a evacuar el edificio. Fantino confirmó que todos están bien. Ayer había criticado a Karina Milei

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Una de mujeres asesinas: mató a su novio en 2017 y ahora la detuvieron por pegarle a su marido

Julieta Silva, la mujer que fue condenada por atropellar y asesinar a su novio en 2017 fue imputada y detenida por ejercer violencia contra su actual esposo

Sociedad

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Después del incendio, comienza la demolición del depósito de Aloise quemado en La Plata

Ya está todo dispuesto para tirar abajo el edificio afectado. Una empresa líder en demolición movilizó maquinaria pesada para intervenir la estructura

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 25 de julio: lluvias aisladas y temperaturas entre 10 °C y 16 °C

El día comenzó con precipitaciones locales y cielo mayormente nublado. Se espera un descenso de las lluvias hacia la tarde, con leve ascenso térmico y ambiente más seco.

Vacaciones de invierno en Avellaneda: Circo, títeres, cine y muchas actividades más hasta el 2 de agosto

La Municipalidad de Avellaneda anunció la grilla de actividades para los más chicos durante las vacaciones de invierno: habrá teatro, cine, circo, juegos analógicos,...

Ya van tres ballenas muertas halladas en costas de Buenos Aires: ¿Por qué ingresan en agua dulce y en qué les perjudica?

En menos de un mes, tres ballenas fueron encontradas muertas en ríos de Buenos Aires. La especialista Florencia Paolucci detalló por qué el agua dulce las perjudica.

CieloSports

Domínguez sacó pecho tras la victoria en Avellaneda: “Podemos pensar en grande”

El técnico celebró la victoria, prefirió mirar para adelante y destacó la hombría del equipo

Muslera, figura de Estudiantes y primer arquero sancionado en el país con la regla de los 8 segundos

Fue decisivo en sus intervenciones defensivas, especialmente con el encuentro 0-0. En el segndo tiempo debutó con una normativa que cambió en julio.

Tras la gran victoria en Avellaneda, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture de Estudiantes en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la continuidad del campeonato.

Los mejores de Estudiantes, de una punta a la otra del equipo

El Pincha dio el batacazo en Avellaneda y el equipo tuvo varios puntos altos, pero hubo dos que se destacaron por sobre el resto.

Con carácter y oportunismo, Estudiantes se trajo un triunfazo de Avellaneda

El Pincha ganó por un gol de Carrillo, que salió tocado. Castro se fue expulsado y Muslera fue figura. Gran victoria para seguir con la levantada.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055