back to top
14.1 C
La Plata
domingo 10 de agosto de 2025

Revelan estafa en la UBA: ¿Cómo desviaron $1.600 millones en 13 transferencias truchas?

Mails apócrifos, cuentas falsas y dos facultades afectadas. La fiscalía investiga investiga posibles complicidades en el Banco Nación. Ya hay 4 detenidos.

La megaestafa tuvo lugar el año pasado, aunque la investigación y la auditoría interna confirmaron el fraude a comienzos de 2025. Mails truchos y mas de una veintena de personas investigadas, forman parte de la trama judicial que ya tiene a 17 procesados y cuatro detenidos. Las facultades siguieron operando con los remanentes de sus partidas y con adelantos de la UBA.

La estafa ocurrió en septiembre de 2024, cuando se realizaron 13 transferencias ilegales por un total de 1.600 millones de pesos desde las cuentas de las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el Banco Nación.

Los delincuentes crearon la dirección de correo tesoreria@ubatic.net.ar, casi idéntica a la oficial de la UBA, para enviar al banco órdenes de “Medio Electrónico de Pago” (MEP). A pesar de que esa operatoria exige formularios impresos y firmas auténticas, el Banco Nación procesó las solicitudes sin verificar la documentación en físico.

“El banco debería haber exigido el formulario en papel y las rúbricas correspondientes”, explicó Matías Ruiz, subsecretario de Hacienda de la UBA. “En cambio, recibieron mails apócrifos y ejecutaron las transferencias”.

Los recursos defraudados incluían partidas presupuestarias de Derecho para salarios, servicios y mantenimiento, y fondos de Odontología destinados a un proyecto de investigación en ciencia y tecnología y al hospital universitario. Las facultades, con los saldos remanentes y adelantos de rectorado, continuaron sus actividades mientras se detectaba el fraude.

La causa tramita en el Juzgado Federal N° 9, bajo la conducción del juez Sebastián Ramos y con el fiscal Eduardo Taiano al frente. Hasta el momento hay cuatro detenidos y 17 imputados: ninguno pertenece a la UBA, según la auditoría interna, pero persiste la hipótesis de complicidad o filtración de datos en el banco.

Te puede interesar
Histórica profesora de la UNLP, nominada a un premio internacional: ¿quién es Margarita Rozas Pagaza?

Histórica profesora de la UNLP, nominada a un premio internacional: ¿quién es Margarita Rozas Pagaza?

Pionera en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, Margarita Rozas Pagaza fue recientemente nominada al prestigioso Premio Katherine A. Kendall

Para contener el golpe financiero, la UBA implementó doble firma obligatoria en todas las transferencias superiores a un millón de pesos, validaciones cruzadas entre tesorería y decanatos, y auditorías externas trimestrales. Además, el rectorado solicitó audiencia urgente en el ministerio de Economía y el Banco Central para reforzar la normativa sobre operaciones electrónicas en cuentas públicas.

Mientras la justicia avanza en peritajes a registros de acceso y comunicaciones del Banco Nación, las facultades afectadas retomaron la normalidad académica y de investigación. La UBA busca recuperar los 1.600 millones de pesos desviados y blindar sus protocolos para evitar fraudes de esta magnitud.

La investigación judicial y el modus operandi

La causa por defraudación a la Administración Pública investiga si empleados del Banco Nación facilitaron el acceso de los estafadores al sistema. El fiscal Eduardo Taiano analiza bitácoras de MEP y comunicaciones internas para determinar si hubo filtraciones o connivencia.

Hasta ahora, de los 21 involucrados (4 detenidos y 17 imputados), ninguno es de la UBA, las autoridades mantienen abierta la línea de investigación sobre posibles contactos de los estafadores con personal de la entidad.

El modus operandi se basó en órdenes de transferencia enviadas desde una casilla apócrifa casi idéntica a la oficial de la UBA, sin presentar el soporte físico ni las firmas requeridas por la operatoria MEP. Las facultades de Derecho y Odontología continúan funcionando con protocolos reforzados, pero esperan que la fiscalía determine responsabilidades y logre recuperar los 1.600 millones de pesos desviados.

Correos falsos y la falla en los protocolos bancarios

La clave de la estafa fue la casilla tesoreria@ubatic.net.ar, que imitaba a la oficial de la UBA. Con ella, los delincuentes enviaron por mail las 13 órdenes de transferencia, eludiendo el requisito de formularios impresos y rúbricas.

La investigación encontró que el Banco Nación procesó esas instrucciones sin cotejar el respaldo físico ni validar las firmas, lo que reveló un grave quiebre en los controles internos de las operaciones de MEP.

Últimas Noticias

Martín Pollera: “La corrida cambiaria demuestra que el plan económico de Milei ya se rompió”

El exdirector del Banco Nación analizó la crisis cambiaria y aseguró que la estrategia del Gobierno para mantener el dólar estable “ya se rompió”. Advirtió sobre la falta de reservas, la deuda en pesos y el impacto en el consumo, y reclamó un debate profundo sobre el modelo de desarrollo argentino.

Streaming del CONICET: así vive el público la última inmersión de la campaña Talud IV en el fondo del océano argentino

Desde la madrugada, miles de personas siguen en vivo la despedida de la expedición científica del CONICET y el Schmidt Ocean Institute. Mensajes emotivos, récord de audiencia y hasta un cumpleaños bajo el mar.

Cristina Kirchner cruzó a Milei tras la cadena nacional: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza”

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner respondió con dureza al presidente Javier Milei tras la cadena nacional del 8 de agosto de 2025, en la que el mandatario habló de logros económicos. En un fuerte mensaje en X (Twitter), lo acusó de “mentir” sobre salarios, consumo y emisión monetaria.

Fentanilo: Kreplak rompió el silencio y dijo que la causa avanza “en tiempo récord”  

Hablo el Juez que lleva adelante la causa por las muertes por fentanilo. Cruzó las críticas en su contra por supuestas demoras, y sentenció que la causa avanza “en tiempo récord”. Además, explicó la dificultad de la investigación por la falta de trazabilidad, y por falencias operativas de todo tipo.

Mar de las Pampas: la historia (no tan) secreta del paraíso que nació de la nada

Hace apenas 70 años, donde hoy hay bosque y playa de postal, sólo había médanos salvajes y viento implacable. Así nació Mar de Las Pampas

Streaming del CONICET: así vive el público la última inmersión de la campaña Talud IV en el fondo del océano argentino

Desde la madrugada, miles de personas siguen en vivo la despedida de la expedición científica del CONICET y el Schmidt Ocean Institute. Mensajes emotivos, récord de audiencia y hasta un cumpleaños bajo el mar.

La expedición submarina en el mar argentino tambien es furor en los medios del exterior: ¿hasta cuándo se la puede ver?

El streaming del fondo del mar llegó a los grandes medios del mundo y el NYT comparó el ajuste de Milei en la ciencia con el frenesí generalizado por la expedición.

Santiago Maratea debuta como conductor y hay “pica” en el canal

Santiago Maratea generó revuelo en la grilla de América Tv con su nuevo programa.

Relato del horror: La psicóloga de Julieta Prandi asegura que “el calvario” comenzaba cuando la modelo estaba dormida

Esta semana comenzó el juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual y la fiscalía pidió 20 años de prisión

Día Internacional del Gato: por qué se celebra el 8 de agosto y la conmovedora historia detrás del apodo “Karen”

Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una efeméride que busca generar conciencia sobre la protección y el bienestar de los felinos. Pero hay una historia detrás que pocos conocen: la conmovedora razón por la que muchas personas llaman “Karen” a las dueñas de gatos.

Judiciales y Policiales

Fentanilo: Kreplak rompió el silencio y dijo que la causa avanza “en tiempo récord”  

Hablo el Juez que lleva adelante la causa por las muertes por fentanilo. Cruzó las críticas en su contra por supuestas demoras, y sentenció que la causa avanza “en tiempo récord”. Además, explicó la dificultad de la investigación por la falta de trazabilidad, y por falencias operativas de todo tipo.

Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron atrapados en el incendio de su vivienda

Una mujer de 85 años y un hombre de 76 fallecieron en un incendio que, según las primeras pericias, no habría sido intencional. Fue en 12 entre 149 y 150 de Berisso

Milagro en San Vicente: destrozó una Ferrari y salió caminando tras despistar en la ruta 6

Una Ferrari amarilla despistó en la ruta 6 en San Vicente. Quedó destrozada. El conductor, de milagro, resultó ileso. Fue esta madrugada

Desde una cárcel de Campana elaboraron bancos para la sala de espera del Hospital de Zárate

En los talleres de una cárcel de Campana elaboraron bancos para la sala de espera del Hospital de Zárate. Una experiencia de servicio comunitario

Grand Bell: el comunicado de la Administración ante los incidentes que preocupan a los residentes

La Administración del country Grand Bell de La Plata envió un comunicado tras varios días de silencio tras hacerse público graves incidentes. ¿Qué dice el escrito?

Sociedad

Mar de las Pampas: la historia (no tan) secreta del paraíso que nació de la nada

Hace apenas 70 años, donde hoy hay bosque y playa de postal, sólo había médanos salvajes y viento implacable. Así nació Mar de Las Pampas

Turistas de Carlos Casares deberán pagar una multa millonaria por vandalizar el Dique Potrerillos en Mendoza

El caso del vandalismo en el Dique Potrerillos, protagonizado por turistas de Carlos Casares, ya tiene sentencia: deberán pagar una multa de más de 2 millones de pesos y hacer tareas comunitarias en su ciudad.

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y otras prestaciones desde el viernes 8 de agosto

La ANSES confirmó el cronograma de pagos para agosto 2025. El viernes 8 comienza el cobro de las Pensiones No Contributivas (PNC), con aumentos y bono incluido.

Clima en la provincia del Buenos Aires hoy, viernes 8 de agosto: jornada fresca y el anticipo de un fin de semana sin sol

La jornada se presenta con cielo mayormente nublado, temperaturas bajas y sin lluvias previstas. Algunas zonas amanecieron con bancos de niebla.

Mirá las fotos y videos de la obra de renovación de vías entre Tolosa y La Plata

Así avanza la obra por la que el Tren Roca no llega a la estación de La Plata durante un mes.

CieloSports

El ex Estudiantes que puso a su equipo puntero con el Pincha y que ayudó a Gimnasia

Facundo Bruera ratificó su gran presente en Barracas con un doblete ante Aldosivi que pone al Guapo en lo más alto de la Zona A junto al equipo de Domínguez. De paso, una mano para el Lobo. Mirá...

El señor R.: Racing inventó una ingeniosa camiseta anti-Rojo

Evitando caer en la trampa cromática de un apellido que remite a Independiente, el club hizo oficial la llegada del ex Estudiantes.

Gimnasia busca igualar una racha histórica de victorias que no logra desde 2022

El Lobo de Orfila llega entonado tras dos triunfos seguidos y va por otro paso clave para alejarse del descenso.

Domínguez y el legado de Sabella en la resurrección del equipo previo al duelo de Copa: “Depende de nosotros que Alejandro esté presente”

El DT del Pincha habló antes del cruce con Cerro Porteño y utilizó una frase del entrenador campeón de América para explicar la levantada del equipo. La táctica con línea de cinco, las obligaciones de Estudiantes y más...

Por qué Estudiantes está ligado a la mala racha de Boca y también a una de sus mayores crisis futbolísticas

El Pincha tiene dos puntos de contacto bien claros con esta pobrísima actualidad que vive el Xeneize. Desde su última victoria, al quiebre de esta debacle sin fin. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055