En el marco de los festejos por los 25 años de la Escuela IDAES y la celebración por los 40 años ininterrumpidos de democracia, se realizará una conferencia gratuita a cargo de Marina Franco, directora del Doctorado en Historia de la Escuela IDAES de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Será el lunes 3 de abril a las 18 en la Sala Raúl González Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación.
Esta charla es parte del ciclo de Seminarios Generales de la EIDAES, que está destinado a todos los estudiantes de posgrado de la Escuela. Cada lunes, convoca a destacados investigadores en ciencias sociales para que expongan sus trabajos. Las actividades son abiertas a toda la comunidad. En esta ocasión, el seminario general inaugural tiene el título de “Esplendor y melancolía, a 40 años de la transición democrática”.
TE PUEDE INTERESAR
¿Quién es Marina Franco?
Marina Franco es una flamante investigadora del CONICET, con sede de trabajo en la Escuela IDAES de la UNSAM. Se especializa en historia reciente de la Argentina y del Cono Sur, con foco en temas de violencia política, terrorismo de Estado y procesos de represión estatal a lo largo del siglo XX.
Investigó sobre el exilio durante la última dictadura, la represión durante el peronismo de los años setenta, la transición a la democracia y el centro clandestino de la ESMA. También estudia cuestiones epistemológicas y metodológicas sobre historia reciente e historia del tiempo presente.
Entre sus libros destacan El final del silencio. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina, 1979-1983) y ESMA. Represión y poder en el centro clandestino de detención más emblemático de la última dictadura argentina.
Sobre la Escuela IDAES de la UNSAM
La Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales fue creada hace más de 20 años como instituto de posgrado y, a lo largo de su historia, se transformó en un espacio de formación en grado, posgrado e investigación de excelencia. En la actualidad ocupa un lugar destacado entre los espacios de investigación de la UNSAM, y entre las instituciones de Ciencias Sociales del país y de la región.
Alrededor de 200 investigadores, investigadoras, becarios y becarias del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) tienen como lugar de trabajo a la Escuela IDAES.
TE PUEDE INTERESAR