back to top
13.1 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
DATAJUNGLA PROPONE

“Combatiendo a Alí” y otras yerbas sobre boxeo, racismo, Vietnam y cómo escapar de la pobreza

Esta semana, DataJungla propone seis series que cuentan historias a partir del deporte, más precisamente el Boxeo.

En éstas columnas de DataJungla aún no hemos abordado temas relacionados con el deporte, que teniendo en cuenta el espacio que ocupa en nuestras vidas es un ámbito al que se le han dedicado películas, documentales, novelas, cuentos y cuanta actividad artística pueda imaginarse.

Tenemos en carpeta series muy atractivas, como las primeras temporadas de “Fórmula 1: drive to survive”; libros de memorias, como “Open” de André Agassi; documentales, como “Ícaro”, entre otros.

Boxeo, desde Gatica a Alí

Hoy nos dedicaremos al boxeo, y si uno habla de boxeo, debe hablar de Muhammad Alí, antes conocido como Cassius Clay. Tal vez el mejor boxeador del siglo XX, pero además una figura muy atractiva: fanfarrón, simpático, comprometido políticamente, rápido en el ring pero también de ideas claras en la vida.

Cuatro veces campeón de los pesos pesados, cambió su nombre de Cassius Clay a Muhammad Ali en 1964, tras convertirse al islam. Muy consciente del racismo en Estados Unidos, pasó a ser Alí para dejar atrás “su nombre de esclavo”.

Sugerimos tomarse apenas cinco minutos para mirar el siguiente video de 1971 donde cuenta que de niño preguntaba a su madre: “¿mamá por qué todo es blanco?”. Una explicación práctica del racismo que muchas veces no vemos, especialmente en nuestro país.

Te puede interesar
3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Por su posición crítica respecto de la guerra de Vietnam fue perseguido políticamente, recibió el castigo de la quita de su licencia de boxeador profesional y la pasó fea durante mucho tiempo, impedido de boxear por sus ideas políticas.

Pero antes de ir al documental que hoy recomendamos, agregamos dos elementos colaterales a la charla.

El primero, de índole personal, nunca fui al Luna Park ni a ningún estadio de box de ciudades, pero en mi pueblo solían organizarse veladas boxísticas amateurs. La última vez que fui detecté un cambio, repito no se si se verifica en todos los lugares o sólo en mi ciudad. Antes el boxeo era sólo cosa de hombres: eran hombres los que lo practicaban, en general de los sectores más humildes (no hay boxeadores de clase media o alta, también se habla de ésto en el documental) y hombres los espectadores (en general de clase media). La última vez que vi box en vivo todo había cambiado, tanto arriba del ring como en las gradas. Eran muchas las boxeadoras (también de las clases populares, demás está decirlo) pero felizmente eran distintos los espectadores: madres, hermanas, amigas, hijas e hijos de las boxeadoras habían cambiado el público de hombres de clase media a familias numerosas más de las clases trabajadoras.

El segundo elemento, es imposible hablar de boxeo y no referirse, al menos sintéticamente, a dos grandes piezas artísticas vinculadas a ese deporte. Hablamos de un cuento: “Torito” de Julio Cortázar (lo leen acá), también amante del box; y la gran película “Gatica, el Mono”, del mejor director de cine argentino, Leonardo Favio (pueden verla ” target=”_blank” rel=”follow”>completa acá).

Combatiendo a Alí

Vamos al documental recomendado: “Combatiendo a Alí” (Facing Alí), es una película del canadiense Pete McCormack, del año 2009. Pueden verla completa y subtitulada acá.

En “Combatiendo a Alí” diez de sus más reconocidos rivales hablan sobre el campeón del mundo, al que le reconocen, además de un gran talento y estado físico, una gran habilidad para manipularlos emocionalmente.

Habíamos mencionado el origen social de los boxeadores. Los entrevistados del documental lo dejan claro: en Estados Unidos son básicamente inmigrantes, en las décadas de 1920 y 1930 eran judíos, irlandeses o italianos; hoy, 8 de cada 10 son mexicanos o portorriqueños. “Ningún boxeador bueno viene de la clase media –dice el ex campeón inglés Henry Cooper luego de definirse como de clase trabajadora-. Tienes que tener ganas de salir del entorno en el que estás. Eso es lo que motiva a un boxeador”.

“Combatiendo a Alí” es, además de sobre Alí y el boxeo, también un filme sobre el racismo, la guerra de Vietnam, las discriminaciones y los que luchan contra ellas. Es ágil, entretenida (tal vez le sobran algunos minutos), mezcla la opinión de grandes boxeadores con imágenes de la época, donde lo visual combina con las respuestas de los entrevistados y donde se abarca buena parte de la vida de Alí, incluida su conversión al islamismo, su militancia contra el racismo, su relación con Malcolm X y su intervención en contra de la guerra de Vietnam.

¿Por qué debemos viajar, yo y otros negros, a 16.000 kms de nuestras casas para ir a tirar bombas y a matar a gente inocente que nunca nos ha molestado”, dijo Alí al negarse a ir a la guerra. No fue gratis, le prohibieron boxear durante 3 años.

En síntesis, “Combatiendo a Alí” nos habla de temas aún presentes en nuestra realidad, a través de retratar a una gran figura del boxeo mundial.

DataJungla en las redes:

Es todo por esta semana. Quienes deseen compartir sus sugerencias, los esperamos en las redes:

Últimas Noticias

Otermin juega a una funcionaria en la lista de concejales

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, no encabezará de manera testimonial como otros jefes comunales, pero pone en juega la candidatura de una funcionaria de su riñón y máxima confianza.

Mar del Plata: Montenegro definió la lista de concejales e incluyó al último candidato a intendente de los libertarios

El PRO se aseguró los dos primeros lugares de la nómina local e incluyó a referentes libertarios y aliados en el armado.

“Adiós Amigos”: el último grito de guerra de los Ramones

El 18 de julio de 1995 salía a la luz Adiós Amigos!, el disco final de Ramones, una de las bandas más icónicas del punk rock mundial.

Un concejal libertario, acusado de pedir favores sexuales a cambio de dinero

Una denuncia penal y un audio filtrado comprometen a un dirigente político en el norte argentino. El caso, ya en manos de la justicia, sacude al espacio libertario en plena previa electoral.

Nuevo Aires ya tiene quien encabece la lista de diputados provinciales en la Tercera

El sector dialoguista, que en la Legislatura se denomina Unión, Renovación y Fe, definió a Mauricio D´Alessandro como cabeza de la lista para diputados provinciales en la Tercera sección y suman a radicales de Lomas de Zamora.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Sociedad

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

CieloSports

Llegó como refuerzo para sumar minutos, jugó poco y ahora Estudiantes busca opciones en su puesto

Ramiro Funes Mori dejó River en el mercado de verano en pos de ganarse un lugar en La Plata, pero las cosas no salieron como esperaba. Y ahora se estudian otras variantes...

En Gimnasia no funcionó, tuvo una salida polémica y ahora lo dirigirá un DT clave en la vida del Lobo

Un ex arquero de Gimnasia busca sumar minutos, afianzarse en uno de los equipos que pelea por mantener la categoría y será dirigido por un viejo conocido.

Orfila mete mano en el equipo y haría dos cambios: Castro juega y Sosa también, ¿quién sale?

Gimnasia entrenó en Estancia Chica y Alejandro Orfila probó una nueva variante en el equipo de cara al choque con San Lorenzo.

Conti rechazó la propuesta, pero Gimnasia no se baja: tiene el OK de Racing

El defensor le dio la negativa a la primera oferta formal por parte del Lobo. Desde calle 4 no se rinden y buscan acercar las partes...

Domínguez, en su laberinto: el nuevo mensaje que el DT deberá saber leer

Lo que dijo Verón y la falta de reacción del equipo potencian la decisión que el entrenador está analizando, más allá del resultado de Huracán. "Hay que saber hasta dónde...", sostuvo la Bruja.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055