Los accidentes de tránsito siguen dando qué hablar en la provincia de Buenos Aires. Y precisamente esta semana comenzó convulsionada: en menos de 24 horas, tres camiones volcaron y otros dos vehículos terminaron incrustados en propiedades céntricas.
Los tres siniestros protagonizados por los rodados de mayor porte ocurrieron en La Plata, Pergamino y la autopista Panamericana (a la altura de El Talar), mientras que los dos restantes, en los que estuvieron involucrados un automóvil y una camioneta, en Mar del Plata y Tandil.
TE PUEDE INTERESAR
En algunos de los episodios se lamentaron muertes, mientras que otros acabaron sin heridos ni hospitalizaciones.
Un auto se incrustó en una casa de pastas
Tras perder el conocimiento, una automovilista que llevaba a sus dos hijos a la escuela se subió a la vereda hasta impactar contra una casa de pastas ubicada en Quintana al 3700, en la ciudad de Mar del Plata.
El hecho tuvo lugar durante la mañana de este miércoles 4 de mayo. Según puede observarse en las cámaras de seguridad del comercio, el accidente fue protagonizado por un Fiat Siena de color negro.
Según informaron desde el Hospital Interzonal al portal local 0223, la mujer ingresó al nosocomio “consciente, desorientada y politraumatizada”. Al parecer, “hizo una convulsión y chocó contra el local”, señalaron, mientras que desde el Same indicaron que los niños no sufrieron lesiones.
Una camioneta se incrustó en el paredón de un edificio
Un episodio similar al ocurrido en Mar del Plata tuvo lugar el último martes 3 de mayo en la esquina de San Martín y Paz, en la ciudad de Tandil: una camioneta terminó incrustada contra el paredón de un edificio.
El hecho fue protagonizado por el conductor de una Toyota, quien colisionó contra el muro luego de perder el control del vehículo.
Según informaron medios locales que cubrieron el hecho, trabajó en el lugar una ambulancia del SAME por precaución, aunque no hubo hospitalizados.
Un camión de aceite y harina volcó en La Plata
Un camión con una carga de harina y aceite volcó este miércoles en la Plaza Italia de La Plata y provocó caos de tránsito.
El accidente sucedió pasada la una de la madrugada cuando, por razones que se tratan de establecer, el chofer de un Ford de la firma Aires del Sur quiso doblar hacia la avenida 44 en dirección a la calle 6, mordió la banquina y volcó.
El conductor, oriundo de Florencio Varela, no presentó lesiones. Al lugar del hecho acudieron efectivos de la comisaría Segunda de La Plata y peritos de la Policía Científica.
Un camión impactó contra una torre de tendido eléctrico
Tras sufrir una descompensación cardíaca que le causó la muerte, un camionero que conducía un Volkswagen perdió el control hasta chocar contra una torre de tendido eléctrico de media y alta tensión en Pergamino.
El hecho tuvo lugar el martes por la noche en ruta nacional 188 y avenida Pellegrini y dejó sin luz a la zona sur del partido.
Según consignaron desde el medio local El Tiempo, intervinieron Bomberos Voluntarios, ambulancias de SAME, personal de la Policía de Seguridad Vial y cuadrillas de la cooperativa eléctrica.
Un camión cayó a la colectora
Un conductor murió el último martes por la tarde luego de que el camión hormigonero que conducía volcara y cayera desde la autopista Panamericana hasta la colectora.
El hecho ocurrió a las 14.50 en la salida del kilometro 31, mano a la ciudad de Buenos Aires a la altura de la localidad de El Talar, partido bonaerense de Tigre.
Cómo funciona la línea 149 para víctimas de tránsito
Para acompañar a víctimas y familiares de accidentes de tránsito, funciona en Argentina la línea gratuita 149, a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que opera en todo el país durante las 24 horas del día.
Las personas que se comunican son atendidas por un equipo multidisciplinario compuesto por trabajadores sociales, psicólogos, abogados y otros profesionales, quienes orientan y acompañan a los ciudadanos luego de un siniestro vial.
A través del dispositivo, se brinda acompañamiento y asistencia psicológica, asesoramiento jurídico, rehabilitación médica, traslados y gestiones ante organismos públicos y privados en la post emergencia, entre otros recursos.
Además, en marzo del año pasado, la ANSV y el Ministerio de Desarrollo Social firmaron un convenio para incluir a las víctimas de siniestros viales y a sus familiares en el Programa Ayudas Urgentes, con el objetivo de ayudarlos económicamente. El subsidio se evalúa caso por caso y no está destinado a gastos médicos o de rehabilitación.
TE PUEDE INTERESAR