Luego de la polémica que se desató cuando Esteban Bullrich mostró notorias dificultades para expresarse ayer durante el plenario online por el aborto, el senador salió a explicar que sufre disartria, un trastorno causado por el estrés “tremendo” que sufrió a lo largo del 2020. Pero, ¿de qué se trata esta enfermedad?
Según explican desde el Instituto de Neurología Cognitiva, consiste en una alteración del habla de origen neurológico, provocada por parálisis, debilidad o incoordinación de la musculatura. “Estas personas comprenden el lenguaje a la perfección y pueden elaborar mensajes verbales, pero al momento de articularlos, surgen las dificultades”, detallan.
TE PUEDE INTERESAR
Además, subrayan que es común que esté acompañada por trastornos de la deglución (disfagia), los cuales deben ser evaluados y rehabilitados lo antes posible a fin de evitar complicaciones en el estado clínico del paciente. “Existe una fase de recuperación espontánea que ocurre inmediatamente después de la lesión. Es muy importante aprovechar este período realizando terapia del habla fonoaudiológica simultáneamente, a fin de incrementar la recuperación lo más posible”, agregan.
En los pacientes con disartria leve, el habla es en general inteligible, y pueden tener problemas en la articulación de algunos fonemas, especialmente los que requieren de una coordinación muscular más elaborada, o en palabras de mayor longitud. Las dificultades radican en sustituir un fonema por otro, omitirlo, o articularlo con imprecisión. También puede haber alteraciones en la velocidad o la intensidad de habla y compromiso en la movilidad del paladar blando, dando como resultado una resonancia hipernasalizada.
Quienes padecen disartria en niveles moderados, en tanto, presentan estos mismos trastornos pero involucrando más sonidos del habla y agravando las dificultades, mientras que aquellos con grados severos tienen la movilidad de los músculos orolinguofaciales muy comprometida y los procesos fonorrespiratorios, articulatorios y resonanciales severamente afectados.
“Hoy se viralizó un video mío en sesión plenaria de comisiones del Senado que generó mucha preocupación. Antes que nada, quiero agradecer a todos los bienintencionados por los mensajes de apoyo que recibí, y quiero llevar tranquilidad porque mi salud está bien”, expresó en su cuenta de Twitter el senador ayer por la tarde, y detalló que presenta esta alteración desde hace algunos meses.
El tratamiento que los médicos le recetaron a Bullrich, según él mismo relató en el mismo hilo de Twitter, fue solo reposo. Sin embargo, aclaró, continuará cumpliendo su labor “como corresponde”.
TE PUEDE INTERESAR