back to top
11.5 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025

Para leer a Francisco: la obra del Papa Argentino, de su propia pluma

Los documentos trascendentales del Papa Francisco. Bulas, encíclicas y mensajes que dejan testimonio de su acción política y pastoral.

Desde el inidio de su papado, en 2013, el Papa Francisco impulsó una nueva orientación para el catolicismo, marcado por la opción por los pobres y las críticas al capitalismo, con énfasis en la justicia social, el cuidado de la familia y del planeta.

Pero también promovió una actitud de cercanía, cuidado y diálogo, planteando una “pastoral inclusiva”, un modelo de iglesia más participativo, una administración más moderna y transparente del Vaticano, todo a partir de un liderazgo sencillo y claro.

La obra del Papa Francisco quedó plasmada en una serie de documentos, encíclicas y bulas que quedarán como testimonio de su acción política y pastoral.

Evangelii Gaudium (2013) (Descargar)

La primera gran exhortación del Papa Francisco, es un llamado urgente a renovar la Iglesia desde la alegría del Evangelio y con un fuerte impulso misionero. Propone una Iglesia “en salida”, cercana a los pobres y alejada del encierro en estructuras obsoletas, que priorice la misericordia sobre el juicio. Francisco denuncia con dureza la desigualdad social, la exclusión y “la idolatría del dinero”, al tiempo que insta a los cristianos a comprometerse activamente con la justicia. Con un tono directo y pastoral, el documento plantea una fe viva, capaz de transformar la realidad y anunciar con entusiasmo la buena noticia.

Laudato Si’ (2015) (Descargar)

La encíclica ecológica del Papa Francisco, es un llamado profundo a cuidar la “casa común” frente a la crisis ambiental y social que vive el planeta. Inspirado en San Francisco de Asís, el documento denuncia el modelo de desarrollo basado en el consumo desmedido, la cultura del descarte y el deterioro del ambiente, que golpea con más fuerza a los pobres. Francisco propone una “ecología integral” que reconcilie al ser humano con la naturaleza, combine ciencia y espiritualidad, y promueva un cambio cultural profundo en los estilos de vida, la política y la economía. Con lenguaje claro y urgente, invita a todos —creyentes o no— a unirse en un nuevo pacto por el futuro del planeta.

Misericordiae Vultus (2015) (Descargar)

Es la bula con la que el Papa Francisco convocó el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, proponiendo a la misericordia como el corazón del Evangelio y el camino fundamental de la Iglesia. En este documento, Francisco destaca que la Iglesia no puede ser “una aduana” sino un hogar donde todos se sientan acogidos, especialmente quienes más sufren o se sienten alejados. Invita a volver al rostro misericordioso de Dios como fuente de conversión, reconciliación y paz, y alienta gestos concretos de perdón, cercanía y compasión. Con un tono pastoral y esperanzador, la bula traza una hoja de ruta para una Iglesia que pone el amor por encima del juicio.

Te puede interesar
Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Amoris Laetitia (2016) (Descargar)

La exhortación apostólica del Papa Francisco sobre el amor en la familia, propone una mirada realista, compasiva y profundamente humana sobre la vida familiar. Fruto de un largo proceso de escucha y debate en la Iglesia, el documento celebra la belleza del amor conyugal, reconoce las dificultades que enfrentan hoy las familias y llama a acompañarlas con misericordia, sin condenas ni rigideces. Francisco subraya que no todas las situaciones son iguales y que es necesario un discernimiento pastoral caso por caso, especialmente con quienes se encuentran en situaciones “irregulares”. Con un tono cálido y cercano, promueve una Iglesia que acoja, escuche y camine junto a las familias en su complejidad concreta.

Fratelli Tutti (2020) (Descargar)

La encíclica social del Papa Francisco, es una llamada urgente a construir un mundo más fraterno y solidario, inspirado en el amor universal y en el ejemplo de San Francisco de Asís. El Papa denuncia las sombras del mundo actual —la desigualdad, el descarte, el individualismo, el racismo y la polarización política— y propone una “cultura del encuentro” que priorice la dignidad humana por encima de las fronteras. Invita a superar el miedo al otro, abrirse al diálogo y construir una política al servicio del bien común. Con un tono firme y esperanzado, Fratelli Tutti plantea una visión de fraternidad abierta que desafía tanto al mundo religioso como al secular.

Praedicate Evangelium (2022) es la constitución apostólica con la que el Papa Francisco reformó a fondo la Curia Romana, el organismo central de gobierno de la Iglesia. El documento pone la misión evangelizadora en el centro de toda la estructura eclesial y busca una Curia más ágil, transparente, descentralizada y al servicio de las Iglesias locales. Abre también la posibilidad de que laicos —hombres y mujeres— puedan dirigir dicasterios, algo inédito hasta entonces. Con este cambio, Francisco promueve una Iglesia menos clerical, más participativa y centrada en el anuncio del Evangelio como su tarea principal.

El Proceso Sinodal (2021–2024) (Descargar)

Es una iniciativa inédita para renovar la vida de la Iglesia a través de la escucha, el diálogo y la participación de todo el Pueblo de Dios. Bajo el lema “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”, busca promover una cultura de mayor corresponsabilidad, donde la voz de todos —laicos, consagrados, clérigos— tenga un lugar real en el discernimiento eclesial. Organizado en etapas (diocesana, continental y universal), el proceso ha recogido aportes de comunidades de todo el mundo, abordando temas como el rol de la mujer, el poder en la Iglesia, la inclusión de personas LGBTIQ+, y el modo de ser Iglesia hoy. Es una apuesta por una Iglesia más abierta, dialogante y en salida, que se construye caminando junta.

Últimas Noticias

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Fernando Espinoza va como testimonial en La Matanza: ¿Magario a la Tercera?

El intendente del distrito más populoso de la provincia se suma al lote de los jefes comunales que encabezan las listas de concejales. ¿Juega Magario en la sección?

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Otermin juega a una funcionaria en la lista de concejales

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, no encabezará de manera testimonial como otros jefes comunales, pero pone en juega la candidatura de una funcionaria de su riñón y máxima confianza.

Mar del Plata: Montenegro definió la lista de concejales e incluyó al último candidato a intendente de los libertarios

El PRO se aseguró los dos primeros lugares de la nómina local e incluyó a referentes libertarios y aliados en el armado.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Sociedad

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 17 de julio: nieblas matinales y tarde con claros

La jornada comienza con nieblas y baja visibilidad, especialmente en la región sur y AMBA. Luego, el cielo se abrirá tímidamente, con máximas que rondarán los 13 °C, y sin lluvias significativas.

CieloSports

Un rival de Estudiantes renovó su estadio: así es la nueva cancha de Barracas Central

Emparejado con el Pincha en el Clausura, este domingo estrenará la flamante infraestructura del Claudio Tapia.

Los jugadores de Gimnasia que buscan acelerar el proceso de rehabilitación con un novedoso tratamiento

Durante las últimas semanas el plantel del Lobo sufrió algunas lesiones y dos de los jugadores que son baja, se someten a un tratamiento para intentar acortar el tiempo de rehabilitación.

Llegó como refuerzo para sumar minutos, jugó poco y ahora Estudiantes busca opciones en su puesto

Ramiro Funes Mori dejó River en el mercado de verano en pos de ganarse un lugar en La Plata, pero las cosas no salieron como esperaba. Y ahora se estudian otras variantes...

En Gimnasia no funcionó, tuvo una salida polémica y ahora lo dirigirá un DT clave en la vida del Lobo

Un ex arquero de Gimnasia busca sumar minutos, afianzarse en uno de los equipos que pelea por mantener la categoría y será dirigido por un viejo conocido.

Orfila mete mano: El equipo de Gimnasia para visitar a San Lorenzo

Gimnasia entrenó en Estancia Chica y Alejandro Orfila probó una nueva variante en el equipo de cara al choque con San Lorenzo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055