La conductora histórica de la televisión argentina será operada esta tarde en el Sanatorio Mater Dei. Se trata de una intervención programada que conllevará la colocación de un marcapasos. En este sentido, la intervención quirúrgica está pautada para las 19, luego Mirtha Legrand dormirá en el Sanatorio y a la mañana del día próximo se retirará a su hogar.
La semana pasada, luego de ciertos rumores sobre la salud de “La Chiqui”, la propia conductora de televisión realizó un comunicado oficial en su cuenta oficial @mirthalegrand anunciando que porque apuesta a la vida, había decidido colocarse un “marcapasos de última generación que regule adecuadamente mi ritmo cardíaco”. Además, agregó que la decisión la tomó junto a su familia y su equipo médico.
TE PUEDE INTERESAR
No obstante, continúa su anuncio llamando a la calma: “les pido tranquilidad y no mezclar mis temas profesionales que nada tienen que ver con esta decisión” y sentencia: “Gracias! ¡Sigo apostando a la vida!”
¿Qué significa la colocación de un marcapasos?
La intervención quirúrgica que afrontará Mirtha Legrand consiste en la colocación de un pequeño dispositivo que se implanta en el pecho con el objetivo de llevar un control riguroso de la cantidad de latidos del corazón. En este sentido, el control ayuda a evitar que el corazón lata demasiado lento. No obstante, además de llevar un control, el marcapasos es un dispositivo de estimulación cardíaca.
Cabe destacar que la colocación de un marcapasos deviene del mal funcionamiento del corazón, como puede ser una bradicardia, que significa un latido demasiado lento, después de un ataque cardíaco, una mala ingesta de medicamentos, entre otras causas. De esta manera, la colocación del dispositivo conlleva una intervención de alrededor de 1 a 2 horas y generalmente se utiliza anestesia local, aunque puede haber excepciones.
Actualmente, se han modernizado los dispositivos cardíacos y los más novedosos poseen sensores que detectan el movimiento del cuerpo o la frecuencia respiratoria.
TE PUEDE INTERESAR