back to top
8.3 C
La Plata
sábado 26 de julio de 2025
DESCANSO EN PANDEMIA

“Mi reloj interno”, la app argentina para mejorar el sueño

Investigadoras e investigadores nacionales crearon una app que brinda recomendaciones personalizadas para mejorar el sueño. ¿Cómo funciona?

Para recabar evidencia acerca de cómo impactó la pandemia en el sueño y los ritmos circadianos, investigadoras e investigadores del Conicet crearon “Mi reloj interno”, una app gratuita con recomendaciones personalizadas para descansar mejor.

El desarrollo fue hecho luego de conocer los resultados de una encuesta de la que participaron 4000 personas de entre 13 y 100 años de todo el país, a quienes se les consultó sobre sus hábitos cronobiológicos, sus actividades cotidianas, sus horarios de sueño y sus preferencias diarias.

TE PUEDE INTERESAR

La información fue procesada por un equipo interdisciplinario conformado por especialistas en sociología, demografía y muestreo. Como resultado, se generó un algoritmo capaz de vincular hábitos con determinadas características de ritmos circadianos.

La aplicación permite realizar un autodiagnóstico y obtener recomendaciones personalizadas según edad, género y costumbres horarias, para mejorar el estado del reloj circadiano, conocido coloquialmente como reloj interno.

Desde el equipo de investigación señalaron que ya existían varios estudios sobre el reloj circadiano, pero la mayoría se han hecho en países con costumbres horarias muy distintas a las desarrolladas en el país.

¿Cómo descargar la app?

Las personas de al menos 13 años que vivan en Argentina podrán descargar la app de forma gratuita. Actualmente está disponible en Android y, próximamente, en iOS.

Es importante destacar que los datos ingresados en la app son anónimos y se encriptan durante su traslado al servidor.

¿Qué es el reloj biológico?

El reloj biológico es un mecanismo interno que impone un ritmo de alrededor de 24 horas a todas las funciones corporales para que ocurren en el momento óptimo del día.

Desde el cerebro, este reloj controla cuándo estamos alertas o cuándo necesitamos dormir, el momento óptimo para aprender o hacer actividad física, e impone ritmos diarios en procesos tan variados como la presión arterial, la liberación de hormonas, el metabolismo, etcétera.

El reloj interno “se pone en hora” a diario en respuesta a distintos factores del ambiente, principalmente los ciclos de luz y oscuridad, la ingesta de comida o la actividad social.

Cuando este mecanismo y el ambiente están desajustados por mucho tiempo, como sucedió con la irrupción de la pandemia de coronavirus y las medidas de aislamiento, suelen aparecer problemas de salud que van desde trastornos en el sueño, como el insomnio, hasta problemas metabólicos, como la diabetes.

Además, puede afectar al sistema inmunológico y asociarse a trastornos psiquiátricos como la depresión, reducir el rendimiento cognitivo, aumentar la cantidad de errores y dificultar el aprendizaje.

La luz, clave para el reloj interno

La luz es el estímulo principal que pone en hora al reloj interno. Por eso, la aplicación, en su versión para Android, cuenta con un sensor para que los usuarios puedan evaluar cuáles son los lugares de la vivienda o ámbito de trabajo para obtener luz solar mientras se realizan las actividades cotidianas.

Como resultado, se construye un registro de los espacios con mayor intensidad de luz, que permite tomar decisiones como, por ejemplo, dónde ubicar un escritorio de trabajo. En el caso del sistema operativo iOS, la aplicación guarda registros hechos en otras aplicaciones.

En este video, la Dra. Paula Cramer nos cuenta cómo podrá utilizarse el innovador sensor de intensidad de luz de la…

Publicado por Mi Reloj Interno en Viernes, 3 de septiembre de 2021

¿Cómo surgió la app?

“Mi reloj interno” fue uno de los proyectos seleccionados dentro de la Convocatoria IP COVID, financiada por la Unidad Coronavirus que la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) integra junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Conicet.

Maria Juliana Leone (CONICET, UNQ, UTDT) dirigió al equipo responsable, conformado por las investigadoras del Conicet Lia Frenkel (iB3, UBA), María Fernanda Ceriani (FIL) y Paula Cramer (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación).

A lo largo de todo el proyecto, también colaboraron Ariel Haimovici, Elisa Epstein, Diana Munilla, Ignacio Oroná y Milagros Wienert.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El campo espera definiciones de Milei en La Rural, con la tensión latente por la posible presencia de Villarruel

El Presidente hablará ante un sector que reclama medidas concretas, mientras crece la tensión por la posible aparición de Villarruel en el acto.

Antonela Moreno, la radical que debuta y propone una política de “sentido común” desde el centro para La Plata

Antonela Moreno, presidenta de la Juventud Radical bonaerense, debuta como candidata a diputada provincial por la Octava Sección con una agenda centrada en seguridad, educación y el rol del Estado. Propone "una política de sentido común", con los pies en la tierra y lejos de los extremos.

Las ventas de combustibles cayeron 4,6% en junio y acumula cifras por debajo de 2023

Aunque el consumo general retrocede, las versiones premium muestran alzas y concentran el crecimiento en la mayoría de las provincias.

La peor cara de la inseguridad: delincuentes ingresaron a una casa y mataron a un hombre frente a su hijo adolescente

Los hechos de inseguridad se replican en Argentina y más aún en la Provincia por la lógica cuestión de ser la más poblada. Sin...

El pluriempleo alcanza su nivel más alto en una década y la informalidad no deja de crecer

Mientras el empleo registrado sigue estancado, crecen los trabajos precarios, el pluriempleo y la informalidad en sectores clave como comercio y transporte.

División Palermo tiene su propio 0800 real: humor incómodo como estrategia de promoción

La serie División Palermo usa un número que funciona en la vida real. Un llamado te mete de lleno en su mundo bizarro e "inclusivo" de la segunda temporada

Sin despedirse: Viviana Canosa se fue de El Trece y ahora la reemplaza Belén Ludueña

La aparición de la conductora Belén Ludueña en la conducción de Viviana en vivo por Canal 13 y sorprendió a los televidentes. Y es...

El Jockey arrasó en los Premios Sur 2025 y su director ironizó contra el Gobierno: “Ha cumplido con la promesa de re contra c…...

El director Luis Ortega se subió al escenario de los Premios Sur 2025 y apuntó contra el Gobierno.

Murió Hulk Hogan y Sylvester Stallone lo despidió con un recuerdo brutal: “Me rompió la clavícula”

La muerte de Hulk Hogan impactó al mundo del entretenimiento y el deporte. Sylvester Stallone lo recordó con una escena legendaria de Rocky III y una anécdota dolorosa: “Era un gigante en el ring y en la vida”.

“En el barro”: el spin-off de El Marginal que suma a María Becerra y ya tiene fecha de estreno en Netflix

Netflix lanzó el tráiler de En el barro, el spin-off de El Marginal que se estrena el 14 de agosto y tiene a María Becerra en su primer papel como actriz. La escena que encendió las redes.

Judiciales y Policiales

Denuncian a un funcionario nacional por amenazas contra un menor

El hecho ocurrió en un barrio privado de Berazategui, donde viven el funcionario denunciado y el menor de 12 años al que amenazó con "hacerte mierda" junto a su familia.

La peor cara de la inseguridad: delincuentes ingresaron a una casa y mataron a un hombre frente a su hijo adolescente

Los hechos de inseguridad se replican en Argentina y más aún en la Provincia por la lógica cuestión de ser la más poblada. Sin...

Incendio (¿casual?) en el streaming Neura de Alejandro Fantino en el barrio de Palermo

El fuego comenzó cerca del mediodía y obligó a evacuar el edificio. Fantino confirmó que todos están bien. Ayer había criticado a Karina Milei

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Una de mujeres asesinas: mató a su novio en 2017 y ahora la detuvieron por pegarle a su marido

Julieta Silva, la mujer que fue condenada por atropellar y asesinar a su novio en 2017 fue imputada y detenida por ejercer violencia contra su actual esposo

Sociedad

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Después del incendio, comienza la demolición del depósito de Aloise quemado en La Plata

Ya está todo dispuesto para tirar abajo el edificio afectado. Una empresa líder en demolición movilizó maquinaria pesada para intervenir la estructura

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 25 de julio: lluvias aisladas y temperaturas entre 10 °C y 16 °C

El día comenzó con precipitaciones locales y cielo mayormente nublado. Se espera un descenso de las lluvias hacia la tarde, con leve ascenso térmico y ambiente más seco.

Vacaciones de invierno en Avellaneda: Circo, títeres, cine y muchas actividades más hasta el 2 de agosto

La Municipalidad de Avellaneda anunció la grilla de actividades para los más chicos durante las vacaciones de invierno: habrá teatro, cine, circo, juegos analógicos,...

Ya van tres ballenas muertas halladas en costas de Buenos Aires: ¿Por qué ingresan en agua dulce y en qué les perjudica?

En menos de un mes, tres ballenas fueron encontradas muertas en ríos de Buenos Aires. La especialista Florencia Paolucci detalló por qué el agua dulce las perjudica.

CieloSports

Habrá venta de generales para Gimnasia – Independiente

La venta será presencial en El Bosque y comenzará a las 10 de la mañana. Además, habrá derecho de admisión para “la barra disidente”.

Racing – Estudiantes, en vivo: Domínguez va a Avellaneda con tres delanteros

El equipo de Eduardo Domínguez visita El Cilindro buscando sumar de a tres. Seguí el minuto a minuto…

Manuel Panaro, Marcelo Torres y su primera chance desde el arranque en el Torneo Clausura

Los delanteros tendrán su primera chance desde el arranque en el ciclo de Alejandro Orfila ¿La aprovecharán?

El impresionante récord que José Sosa alcanzó en Estudiantes al cumplir 40 años

El Principito se metió en una selecta lista que comparte con otras indiscutidas figuras del club. Mirá de qué se trata.

Lionel Scaloni sorprendió con su presencia en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1

El actual entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, fue una de las figuras inesperadas que se dejaron ver este fin de semana en...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055