Una máxima muy sabia justamente dice: “Nadie nace sabiendo”. Pero otro refrán preclaro indica contrariamente: “Si no sabés, mejor no hablés”. Como María Laura Santillán ya no es una niña no puede argumentar que “no nació sabiendo”, y como es periodista, tampoco podrá esgrimir que no es especialista en el tema. Pero bastante más le hubiera servido quedarse en silencio y dejar opinar e informar a los expertos en la materia, sobre la sanción a Rusia a causa de violaciones a los Derechos Humanos en su invasión a Ucrania.
Es que frente al anuncio de la novedad en su segmento de La Nación Más, la conductora quiso intervenir aportando datos de como había sido la votación para excluir a Rusia del organismo de la, ONU, con tanta mala fortuna que dio vuelta la noticia asegurando que tanto Venezuela como Siria, Irán y Corea del Norte, llamativamente habían votado a favor de la salida de la nación gobernada por Vladimir Putin.
TE PUEDE INTERESAR
“Con el apoyo de países impensados ¿no?, también. Con el apoyo de Venezuela. Con el apoyo de Siria. ¿No?. Con muchos países que no imaginábamos que pudieran salir a apoyar que saliera Rusia de.. de… de, de la ONU, digamos, de esta cosa, digo de algo tan importante como el Concejo de Derechos Humanos”, aseguró María Laura Santillán, algo confundida y dubitativa.
Sin que ninguno de los presentes en el estudio de La Nación Más la corrigiera, el error quedó sin enmendar hasta que minutos más tarde un videograph dijo exactamente la inversa de lo afirmado por María Laura Santillán.
El error de María Laura Santillán que dio en La Nación Más, exactamente al revés los votos de Venezuela, Siria, Irán y Corea del Norte en el rechazo a Rusia del Concejo de DDHH de la ONU
CRITICARON EL VOTO ARGENTINO AÚN ESTANDO DE ACUERDO
Muy preocupados por deslucir la decisión argentina de apoyar la expulsión de Rusia del organismo de DDHH de la ONU, los invitados, entre quienes se encontraba el ex funcionario macrista Hernán Lombardi, dejaron pasar la trenenda pifia de Santillán y se abocaron a expresar lo mal que estarían pasándola en el “Instituto Patria” por la posición argentina, dando a entender que esta votación abrirá una interna dentro del Frente de Todos, ya que el “Kirchnerismo duro” tiene una supuesta férrea alianza con Rusia.
El error al confundir quienes “apoyaron a Rusia“, con quienes “apoyaron la moción de expulsar a Rusia” que cometió la conductora de La Nación Más, hizo que todo el resto del segmento en el que opinaron del tema quedase deslucido, por dejar en claro que la mesa de opinantes parecía aquel sketch de “Peligro Sin Codificar” llamado “Hablemos sin saber“.
En definitiva, la resolución se aprobó por 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones. El Kremlin recibió el apoyo de los gobiernos de Venezuela, China, Corea de Norte, Irán, Siria y Cuba.
Brasil y México se abstuvieron, mientras que Chile, Uruguay y Argentina apoyaron la iniciativa, entre otros países sudamericanos.
TE PUEDE INTERESAR