Mientras la sensación general de hoteleros y martilleros es que la primera quincena fue regular y peor que la de 2018, el efecto devaluación reactivó en Pinamar el turismo de alta gama. El impacto es muy reducido y no alcanza aún para inclinar la balanza. Es tan exclusivo que se cuenta de a cuatro o cinco casas por inmobiliaria.
Según el sondeo de INFOCIELO, en varios casos los alquileres fueron por toda la temporada, algo que “hacía años no pasaba”. Las moradas más lujosas pueden salir cerca de 20 mil dólares el mes y hasta pueden incluir servicio de doméstico.
TE PUEDE INTERESAR
Son las inmobiliarias más grandes y más tradicionales las que pudieron aprovechar este fenómeno. Es el caso de Teyca SA, que este año cumple cuatro décadas de actividad.
“Hubieron muy buenos alquileres de casa grandes en la zona norte como hacía mucho no se veía y este año tuvimos hasta cuatro alquileres por temporada, de diciembre a marzo ”, explicó a este portal Mariana Cancino, una de las martilleras responsables de la firma.
“Los dólares que se iban al exterior ahora vinieron acá y los han hecho rendir”, analizó la profesional.
En este segmento, las exigencias son muy altas. Cercanía con el mar, seguridad, pileta climatizada, garajes cubiertos, sala de juegos, entre otras comodidades. Quienes no han podido acondicionar sus propiedades para esta demanda han perdido oportunidades.
Las casonas más codiciadas son las que tienen vista a la playa, sobre Avenida del Mar. No habrá más de cuarenta en todo el frente costero pero no todas tienen el mantenimiento adecuado. El viento y el salitre son destructivos y hacen estragos en paredes, aperturas y luminarias. Es muy costoso y no todos confiaron en poder recuperar el dinero. Los que apostaron, ganaron.
Según los códigos pinamarenses, el último inquilino tendría que haber tenido prioridad para volver cerrar contrato, pero la demanda de este verano ha generado compulsas que llevaron los precios para arriba. Para algunas de las mansiones, hubo hasta lista de espera.
En otros casos, se trasladaron a las costas argentinas las típicas reuniones políticas o empresariales que se hacían en Punta del Este. Es que, para operadores o empresas, se trata de una inversión: buscar tener lugares agradables para tertulias o agasajos de clientes actuales o futuros.
También volvieron los alquileres cooperativos. “Grandes marcas de cerveza o automotrices que antes se iban a Punta del Este ahora desembarcaron acá y necesitaban lugar para promotoras, promotores y directivos”, explicaron a este portal desde EmeEse Inmobiliaria.
Desde allí pusieron como ejemplo el complejo Villa de Mar, el único con bajada a la playa. Son casi 100 departamentos de tres dormitorios a todo lujo, con vistas impresionantes y habitaciones en suite, con dos baños, hidromasajes y terraza. Los valores para la segunda quincena llegaron a los 195 mil pesos.
“Si hubiera habido más departamentos de ese tipo también se habrían alquilado”, evaluaron. A nivel de los mejores resorts del mundo, hay unidades a la venta en $395 mil dólares. Justamente, según datos oficiales, Uruguay fue uno de los destinos que más visitantes argentinos perdió con respecto al verano pasado. Sin cifras aún, quizá este destino top ideado por Jorge Bunge haya sido el más beneficiado.
Texto y notas: Eduardo Aller
Videos y fotos: Daniel Olivero para Infocielo
TE PUEDE INTERESAR