Luego de desaprobar la reevaluación psicofísica realizada por la Dirección General de Habilitación de Conductores de la Ciudad de Buenos Aires, Matías Defederico fue suspendido por 180 días para conducir cualquier tipo de vehículo.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) había realizado una solicitud ante las autoridades del gobierno porteño en abril de este año, luego de que el exfutbolista se filmara con el teléfono celular mientras manejaba, con su hija menor de edad como acompañante en el asiento delantero y sin el cinturón de seguridad.
TE PUEDE INTERESAR
“Al ser un personaje público, este caso tomó notoriedad y fue un claro ejemplo de lo que no hay que hacer al volante. Desde la ANSV agradecemos el trabajo en conjunto con las jurisdicciones para ponerle un freno a estas de conductas que ponen en riesgo la seguridad vial”, manifestó el director ejecutivo de la agencia, Pablo Martínez Carignano.
“Manejar tiene que ser entendido como una responsabilidad, donde no haya lugar para este tipo de imprudencias, en las que la vida de una persona inocente puede estar en peligro. Para quien no lo entienda así, estas son las consecuencias”, agregó el funcionario.
Defederico infringió 2 artículos de la Ley Nacional de Tránsito:
- Por un lado, la normativa dispone que todos los niños y niñas de hasta 10 años deben viajar sujetados en los asientos traseros del vehículo, utilizando el Sistema de Retención Infantil (SRI) adecuado según su peso y tamaño.
- Además, está prohibido el uso del celular durante la conducción. Según el Observatorio Vial de la ANSV, el celular es el principal factor de distracción al volante.
Luego de que se conocieran las imágenes, y de que la ANSV solicitara a la Secretaría de Atención y Gestión Ciudadana de la Ciudad de Buenos Aires suspender la licencia de conducir del responsable, Dedeferico fue notificado para ser reevaluado.
El pedido se dio en el marco de la disposición 384/2020 de la ANSV, que permite la suspensión provisional de la licencia de conducir de aquellos que manejen de forma “temeraria e imprudente”, poniendo en riesgo su propia vida y la de los demás, para que sean evaluados por las autoridades de cada jurisdicción y determinen sus aptitudes para volver a conducir un vehículo.
El video viral de Defederico y su hija
El video protagonizado por Defederico se volvió viral en abril, luego de su difusión en Los Ángeles de la Mañana. “Le tengo pánico en el auto; a veces, cuando estaba conmigo, manejaba con la rodilla, iba con el celular y estábamos nosotras”, contó acerca del episodio Cinthia Fernández, integrante del ciclo, expareja del futbolista y madre de la nena.
“Él suele hacer estas cosas. Si lo hace solo, por mí que se mate, que se pegue un palo, pero el tema son mis hijas”, expresó la panelista en aquella oportunidad, días después de también relatar públicamente situaciones de violencia de género que vivió junto al deportista tanto durante su matrimonio como luego de la separación.
Cómo denunciar picadas clandestinas o situaciones de violencia vial
Desde la ANSV se encuentra habilitada una línea de WhatsApp para que las y los ciudadanos que sean testigos de picadas clandestinas, situaciones de violencia vial, o que registren un peligro para la seguridad vial, puedan hacer la denuncia grabando el hecho y compartiendo el video al (011) 62070590.
También pueden enviarlo a las redes sociales del organismo (@InfoSegVial) o por correo electrónico a [email protected].
TE PUEDE INTERESAR