“Acá adentro roban todos, así que se yo dónde se puede robar y te mando el dinero”, fue una de las impactantes respuestas del Papa Francisco a un participante del documental, mientras hablan de su ‘sueldo‘ como Sumo Pontífice. El contexto fue para indicar que es lo que el sugiere a quien presenta proyectos sociales que necesitan dinero, por eso no duda en aconsejar que pidan a la iglesia.
“Amén, Francisco responde” se estrenó en esta Semana Santa en Disney+ en Europa, y aquí en Argentina y Latinoamérica se puede ver por Star+, otra de las plataformas del mismo grupo corporativo.
TE PUEDE INTERESAR
La empresa lo promociona diciendo: “El líder de la Iglesia católica se reunió con diez jóvenes de diferentes edades, procedencias y con vidas y experiencias diversas en una conversación basada en la empatía, la curiosidad, el respeto y el aprendizaje mutuo“.
“A mí no me pagan nada“, explica el papa cuando le preguntan por su salario. “Cuando necesito plata para comprarme zapatos o así, la pido. Yo no tengo sueldo”.
La segunda controversia de las respuestas del Papa Francisco se dio cuando en relación al racismo, especialmente en Europa. Allí expresó: “La Iglesia siempre tiene que ser reformada porque, a medida que avanzan las culturas, las exigencias van cambiando”. “La Iglesia no dijo nada con la esclavitud porque las culturas eran así en aquel momento. Hoy día nadie habla de la esclavitud como en aquella época”. “Pero hoy en día hay tanta esclavitud como en aquella época, de otra manera. Que una mujer haciendo la cola para buscar un trabajo y que le digan que son 11 horas de trabajo y 600 euros al mes, es una esclavitud moderna“.
En relación al aborto, respondió: “A una mujer que aborta hay que acompañarla, no hay que mandarla al infierno de golpe, pero conviene llamar a las cosas por su nombre. Una cosa es acompañar a la persona que hizo esto y otra cosa es justificar el acto“.
Con respecto a los abusos de menores y en especial dentro del ámbito de la Iglesia aseguró: “Si por los años prescriben, yo levanto la prescripción automáticamente. No quiero que esto prescriba nunca“.
“El drama del abuso de menores es más escandaloso en la Iglesia porque, donde precisamente tienes que cuidar a la gente, la destruyes”. “Puede ser que haya gente que esté jugando mal. La política es limpiar. Si sabemos que está jugando mal que venga la denuncia y limpiamos, pero tolerancia cero, esa es la política de la Iglesia“.
“La tentación de la Iglesia siempre fue cubrirlo, hasta que se dio cuenta”, reconoció. “Encontré de todo, desde el negacionista que niega hasta la evidencia y está cerrado y no le entran balas, hasta el arrepentido, que está llevando su pena por lo que hizo”.
Sobre la inclusión de personas LGBTIQ en la comunidad católica, respondió: “La Iglesia no puede cerrarle la puerta a nadie”, y realizó una crítica a quienes, apoyándose en la Biblia, promueven discursos de odio y justifican la exclusión de la comunidad eclesial del llamado colectivo LGTB.
“Esa gente son infiltrados que aprovechan la Iglesia para sus pasiones personales, para su estrechez personal. Es una de las corrupciones de la Iglesia”, aseguró.
TE PUEDE INTERESAR