A poco de cumplirse 10 años de su asunción, el papa Francisco reiteró su deseo de hacer un viaje a la Argentina, pero advirtió que “la salvación del país no va a venir” con su llegada. En tanto, realizó un análisis de la situación económica en donde evaluó que desde el año 1955 en adelante, “todos tienen que cargar con el mochuelo” del crecimiento de la pobreza.
Curiosa comparación ya que, con eso, pone en línea de igualdad a gobiernos democráticos y dictatoriales como los que golpearon a la Argentina en el siglo XX.
TE PUEDE INTERESAR
“La Argentina sigue esperando. Yo quiero ir, espero ir. Ojalá pueda”, expresó Francisco en diálogo con La Nación y fue entonces que señaló que “la salvación del país no va a venir de mi viaje; con gusto voy a ir, pero pensá un poquito en las cosas que tenés que hacer para que el país vaya adelante”, dijo en referencia a cada ciudadano.
En cuando a la problemática de la pobreza, Jorge Bergoglio se refirió a recientes declaraciones que realizó en otra entrevista, en la que se refirió a los índices que tiene actualmente la Argentina: “Solamente dije que cuando terminé el secundario el índice de pobreza era el 5 por ciento creo y ahora había salido que era el 52 por ciento”, precisó.
En ese plano, fue que se preguntó cómo se llegó a eso, aunque la sucesión de golpes de Estado y la proscripción al pertido Justicialista podría explicar varios de esos factores. “(Alberto) Fernández es presidente desde hace cuatro años. Pero desde el 55 para acá hay más de cuatro años. Todos, de una u otro manera, tienen que cargar con el mochuelo”, dijo.
“Del 55 a acá dije. Lo que pasó en el medio, hubo gobiernos más buenos y menos buenos, pero el resultado es este. De 5 a 52/53% que era el dato que daban ese día, ¿qué pasó?”, se preguntó el Papa.
Luego evaluó que en el país “teníamos una red ferroviaria que dejaron los ingleses y los franceses impresionante, hacia Rosario y hacia la zona portuaria para la exportación, ¿no? Ya no está más. ¡Teníamos fábricas de aviones! ¿Hoy día, creo que importamos durmientes, no sé si es verdad o no, pero con el quebracho que tenemos? ¿Qué pasó? ¿Qué pasó?”.
Finalmente, al ser consultado sobre el proceso electoral de este año de cara a los comicios presidenciales de octubre, el Papa respondió: “Ni idea, ni idea. Estoy separado de eso, no estoy al día”.
TE PUEDE INTERESAR