La localidad de Agustina del partido de Junín celebrará una nueva edición de la Gran Fiesta Criolla. Conocé todos los detalles de la tradicional festividad que contará con una amplia variedad de propuestas para toda la familia.
A lo largo de dos jornadas a pura música, el Municipio de Junín anunció que durante el sábado 18 y el domingo 19 de marzo habrá, entre otras actividades, desfile criollo, carreras de sortijas, paseo de artesanos, patio gastronómico y espectáculos para todos los gustos.
TE PUEDE INTERESAR
El motivo de la celebración es el aniversario del pueblo, que cumplió 121 años el pasado 11 de marzo. Año tras año, la Gran Fiesta Criolla suele contar con una importante cantidad de familias.
Bajo el lema “Volver a verte feliz”, desde las 14:00hs del sábado 11 de marzo, la localidad de Agustina se convertirá, nuevamente, en la sede del gran festival que será con entrada libre y gratuita. Habrá presentaciones en vivo de artistas tanto tropicales como de folclore y una gran cantidad de actividades que tendrán el fin de promover las costumbres tradicionalistas del campo, la música y la danza.
Organizada por la Asociación Gaucha Nuestra Señora de Pompeya, la Sociedad de Fomento local y la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Junín, la Gran Fiesta Criolla de Junín contará con un patio de productos regionales, paseo de artesanos y la típica e imperdible gastronomía argentina.
Grilla de actividades de la Gran Fiesta Criolla de Junín
Sábado 18 de marzo
- El Chino y su banda
- Energía Positiva
Domingo 19 de marzo
- A las 10:00hs: Desfile Criollo
- Ballet Achallay
- Flor del Pago
- Los Hermanos Cassidy
- Luz González
- Nuevos Sueños
El territorio de la ciudad Junín, primeramente llamado Fuerte Federación, fue fundado el 27 de diciembre de 1827 por el comandante Bernardino Escribano. En 1861, tras las primeras elecciones municipales, llega Junín Telésforo Chávez, considerado el primer maestro, y comienza a funcionar la municipalidad de Junín.
TE PUEDE INTERESAR