El joven estadounidense consiguió resolver el famoso cubo de Rubik, en tiempo récord, superando la marca anterior de 3.47 segundos del chino Yusheng Du, logrando bajarla en 34 centésimas.
Max Park hizo historia al resolver el cubo de Rubik en solo 3.13 segundos, batiendo esa marca mundial de ‘speedcubing’ que llevaba cuatro años sin ser superada.
TE PUEDE INTERESAR
El récord de Park causó sensación en el mundo del cubing, que llevaba años esperando ver quién sería capaz de romper la barrera de los 3.5 segundos. Algunos fans del cubo se emocionaron hasta las lágrimas al ver el increíble tiempo de Park, que le valió la entrada al libro Guinness de los récords.
“El ambiente era eléctrico“, dijo el padre de Park, Schwan Park, a la organización del libro Guinness: “Todo el mundo sabía que había roto el récord, y creo que parcialmente todo el mundo estaba en shock”.
Park no es un novato en el mundo del cubing, sino todo lo contrario. Es el poseedor de casi todos los récords mundiales de speedcubing, incluyendo los de resolver los cubos 4x4x4, 5x5x5, 6x6x6 y 7x7x7 tanto en una sola vez como en promedio.
También había compartido el récord mundial de promedio para el cubo 3x3x3 con 4.86 segundos, hasta que fue superado por el niño chino de 9 años Yiheng Wang con 4.69 segundos.
RÁPIDO ES POCO: RÁPIDO ‘AL CUBO’
Park se hizo famoso a nivel global tras aparecer en el documental de Netflix ‘The Speed Cubers‘ en 2020, donde protagonizó junto a su amigo y rival Feliks Zemdegs, otro campeón del cubo.
“Muchos fans de Max, del documental de Netflix, se pusieron en contacto y estaban muy felices por él“, dijo Schwan. “Algunas personas dijeron que incluso lloraron”.
Con un tiempo de 3 segundos 13 centésimas, un joven con autismo logró completar el cubo mágico alcanzando el récord Guinness
Park fue diagnosticado con autismo a los dos años, lo que llevó a sus padres a buscar formas de desarrollar sus habilidades motoras finas. Después de que conociera un cubo de Rubik, se dieron cuenta de que ese particular rompecabezas podía ayudarle. Sus padres empezaron a usar las competiciones de cubing como una forma de enseñarle habilidades sociales como señalar, hacer fila y esperar su turno.
“Se trataba de una situación gigantesca de juego que íbamos a explotar para el desarrollo social de Max“, dijo su padre en el documental de Netflix.
Guiado por su lema “no pienses, solo resuelve“, Park se convirtió en campeón mundial del cubo de Rubik a los 15 años. Desde entonces seguió cosechando títulos y reconocimientos, y ahora es un embajador oficial de Rubik’s. Se convirtió en una figura prominente en la comunidad del cubing, y a lo largo de los años formó una estrecha amistad con Feliks Zemdegs.
Con este último revuelo en el mundo del speedcubing, la marca se acerca cada vez más a ver un récord sub-tres segundos.
¿Será Max el que lo consiga finalmente?
TE PUEDE INTERESAR