En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se inauguró un lactario en la Casa de Gobierno bonaerense, además el Banco Provincia de Buenos Aires anunció hoy que instaló tres lactarios en sus edificios centrales para que las trabajadoras cuenten con un ámbito adecuado donde extraer y conservar la leche materna.
La apertura de estos lactarios se realizó de manera coincidente con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, cuya celebración comenzó el domingo pasado y finaliza mañana en 170 países, con la idea de fomentar esta forma de alimentación. El lema elegido este año es “Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida”.
TE PUEDE INTERESAR
El lactario en Casa de Gobierno funciona a partir de esta semana y surgió con el objetivo de favorecer y promover la lactancia materna para las madres que así lo deseen.
A su vez, desde Salud se está trabajando para ampliar los espacios de lactancia en hospitales provinciales y Unidades de Pronta Atención, ya que en la actualidad sólo 15 de 80 hospitales provinciales y UPAs tienen espacios de lactancia para sus trabajadoras que amamantan.
En tanto el Banco Provincia de Buenos Aires, a tono con lo dispuesto por la Gobernación, instaló tres lactarios en sus edificios centrales para que las trabajadoras cuenten con un ámbito adecuado donde extraer y conservar la leche materna y en las próximas semanas habilitarán otros dos en La Plata y Mar del Plata.
El banco informó que en los edificios donde se instalaron hay actualmente 175 trabajadoras lactantes que podrán utilizar los nuevos espacios.
Qué es un lactario
Los lactarios son ambientes equipados para la extracción y conservación adecuada de la leche materna durante el horario de trabajo, que reúnen las condiciones para garantizar la privacidad, comodidad, higiene, y el respeto a la dignidad y la salud integral de las trabajadoras lactantes. Incluyen espacios acondicionados para que las madres puedan extraerse leche materna y conservarla refrigerada hasta finalizar su horario laboral.
E
TE PUEDE INTERESAR