Luego de tres jornadas de descuentos en una nueva edición del Hot Sale, desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) compartieron las cifras de cómo resultó este año: “El mayor caudal de visitas y ventas se ha dado en el rango horario de las 10am a 1pm de forma estable, esto es indicador de una alta permanencia en búsquedas y ventas, lo que habla de consumidores más analíticos y estratégicos con sus decisiones de compra”, señalaron.
Según detalló la CACE, em las primeras 48 horas del evento, 3 millones de usuarios ingresaron a la página oficial de Hot Sale, lo que representó un crecimiendo del 30% en comparación con el año anterior.
En este sentido, este miércoles 15 de mayo -durante el último día de ofertas– la CACE reveló la información más destacada del evento durante las primeras 48 horas.
La financiación, la aliada del Hot Sale
De acuerdo al informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, desde Tiendabue señalaron: “En esta nueva edición del Hot Sale notamos una relación muy afianzada entre el comercio electrónico y los consumidores”. A su vez, remarcaron que: “Las personas esperaron las mejores promociones y opciones de financiación, esto lo vimos en neustros picos de venta con 30 mil productos promedio vendidos por hora, con el 79% de las compras realizadas con tarjeta de crédito”.
Franco Radaverto, Country Manager de Tiendanube Argentina sostuvo: “Un dato importante que habla del crecimiento del sector es que en estos dos días contamos con más de 66 mil consumidores nuevos, que se suman al comercio electrónico y apuestas por emprendedores, PyMes y grandes marcas”.
Desde la CACE sotienen que la financiación ha sido clave para el Hot Sale de este año y que tarjeta de crédito ha sido “el medio de pago por excelencia”: “Los internautas están llevando a cabo compras ingeniosas, evaluando minuciosamente las propuestas de las tiendas oficiales que ofrecen diferentes oportunidades, como cuotas, beneficios bancarios bancarios, reintegros de las billeteras virtual y promociones del tipo 2×1, 3×2, etc”, sostuvieron.
Por su parte, la CEO de Facturante adviritió que este año se sumaron más tiendas y marcas de la Costa Atlántica y del interior: “Lo que demuestra que el Hot Sale es tanto un reflejo del crecimiento del comercio digital como una oportunidad para acercar marcas a potenciales usuarios a lo largo del país”, sostuvo.
En Mercado Libre percibieron un incremento del 27% del total de sesiones en el sitio, lo que representa un récord histórico y agregaron: “En Mercado Libre superamos los 2 millones de productos vendidos en los primeros días. La financiación y los envíos rápidos vienen siendo prioridad, en donde vemos que más del 40% de estas ventas se hicieron con cuotas sin interés y alrededor del 30% de los productos fueron entregados en el mismo día”, expresaron.