El Parlamento de Perú, como cada año, tuvo la oportuna idea de llevar adelante una campaña, en redes y en medios de comunicación, para desear a su población una Feliz Navidad y un próspero año nuevo.
Para ese fin postearon en “X” (ex Twitter) spots con grabaciones en video, llevando ese mensaje de buenos deseos y acompañamiento a la población para la fecha cristiana del nacimiento del niño Jesús, y para el inicio del próximo año.
TE PUEDE INTERESAR
Cada clip contenía los augurios en palabras de algunos miembros del Poder Legislativo nacional de Perú, integrado en una única cámara parlamentaria de 130 miembros.
Sus integrantes, conocidos en el país de la mejor cultura culinaria de América latina como “congresistas“, tuvieron en la última década una particular preponderancia en la política peruana, porque entre otras acciones lograron destituir a varios presidentes. Uno de ellos, último electo en comicios, el maestro de escuela de tendencia izquierdista Pedro Castillo.
El sistema de ese país, con características cuasi parlamentario, le otorga facultades con mucho más margen de maniobra a los legisladores que en otras constituciones de la región. También incluye presupuesto capaz de permitir, por ejemplo, la realización y difusión de estos históricos saludos personalizados por muchos integrantes del Congreso.
¿Y POR QUÉ ELIGIERON JUSTAMENTE A HITLER PARA EL MENSAJE?
Esa podría ser una pregunta a lugar para quien no conoce a los autores de las leyes en Perú. Porque querría decir que ese desconocimiento incluye los nombres de los miembros del Congreso.
Aunque muchos creyeron que podría tratarse de un clásico “fake” de los que abundan en redes sociales, y que suelen incluir alteraciones hechas por algún software que reemplaza el zócalo o videograph de la grabación en video, éste no era el caso: Se trataba de una creación absolutamente (y 100%) real.
Es que uno de los spots difundidos y subidos por el cuerpo legislativo alcanzó tal popularidad gracias a que el diputado protagonista tiene un más que particular nombre de pila…Se llama Hitler Saavedra.
El saludo de Navidad del congresista de Perú llamado Hitler Saavedra, que se hizo viral
Para que el lector no tenga que volver a leer lo ya escrito, por no dar crédito en primera instancia a esta información, reiteramos el párrafo precedente: Es que uno de los spots difundidos y subidos por el cuerpo legislativo alcanzó tal popularidad gracias a que el diputado protagonista tiene un más que particular nombre de pila… Se llama Hitler Saavedra.
El cálido mensaje, pronunciado desde el despacho del congresista con una colosal sonrisa en su rostro, decía: “Que el nacimiento de Jesús traiga paz y felicidad en todos lo hogares peruanos“.
El diputado pertenece al espacio “Somos Perú“, y su tendencia casualmente es de derecha, aunque lo catalogan como de centro-derecha.
Una rápida búsqueda en Google, para quienes miran el video desde otro país distinto a Perú, y desconocen la existencia del legislador de nombre “Hitler“, arroja como resultado inicial su perfil completo en la enciclopedia colaborativa Wikipedia.
Allí puede saberse que Hitler Saavedra Casternoque tiene 45 años, porque nació en 1978, y es profesional de la medicina, con la especialidad de cirujano. Fue electo en 2021 por el distrito de Loreto, y tiene mandato hasta 2026.
A diferencia de lo que sucedía (y en algunos puntos aún sucede) en Argentina, en el Perú no existen reglas prohibitorias para utilizar nombres exóticos al nomenclar a los bebés. Por eso nadie impidió a los padres del hoy legislador, usar el apellido del dictador alemán como primer nombre de pila.
Según puede saberse, se cree que hay un número superior a las 2300 personas que portan (orgullosos?) el nombre del genocida criminal del siglo XX, en aquel país sudamericano.
ANTECEDENTE SIMILAR ANTITÉTICO
En la trágica década del 90 para Perú, cuando el corrupto y mesiánico presidente Alberto Fujimori gobernó a puro decreto al país, ignorando, dándole la espalda, y hasta cerrando el Congreso, uno de sus colaboradores más cercanos se llamaba Vladimiro Montesinos, aunque su verdadero nombre completo (del que a diferencia de Hitler Saavedra parece no haberse sentido tan orgulloso) era Vladimiro Ilich Lenin Montesinos, en honor al también polémico líder de izquierda de los inicios de la Unión Soviética, en la revolución bolchevique de 1917.
Sería deseable que a ningún político argentino se le ocurra decretar que aquí también se ‘desregula’ la posibilidad de colocar ese tipo de nombres a los niños o niñas, en honor a “la libertad de elección“.
TE PUEDE INTERESAR