Hace un año, el histórico mural La Libertad de Prensa de Ricardo Mono Cohen en Gonett fue restaurado, luego de haber sido tapado por grafitis. Uno de los encargados de este trabajo fue Lumpenbola: “Para mí, Rocambole representa el rock en estado gráfico, fue él el que le dio gráfica a todas las tapas de los discos de los 60 para acá, se las debemos todas a él”, contó en diálogo con Infocielo.
El artista platense Eduardo Alcantara, más conocido como Lumpebola, contó cómo comenzó su amistad con Rocambole y una increíble anécdota que incluye a los miembros fundadores de Los Redondos: “Yo siempre lo quise conocer y en base a lo de Skay me fui acercando a él, hasta que un día vino Semilla Bucciarelli, el bajista de Los Redondos, a hacer una exposición en el Islas Malvinas y el Mono me llamó y me dijo si quería montar la obra de Semilla que estaba invitado, y como quien dice ‘largo todo y me voy a ver a Los Redondos’ largué todo”, recordó.
TE PUEDE INTERESAR
Allí, Lumpenbola contó que el artista plástico lo presentó “como uno de los mejores de La Plata”: “Yo estaba apichonado y terminé con una amistad con Semilla ese día, no colgué ni un cuadro, y terminamos con Semilla cebándome mates a mí y conversando”.
El muralista Lumpenbola continuó el relato de una noche inolvidable: “En la exposición Semilla firmaba cuadros y en una quedo yo sosteniendo su copita, mirándolo como re enamorado y salimos en la revista Rolling Stone. Esa noche caen el saxofonista Sergio Dawi, el baterista Walter Sidotti, sólo faltaban Skay y el Indio y estábamos todos”.
La anécdota no termina allí: “El Mono me dijo ‘venís a comer con nosotros ¿no?’ y fue la gloria. A partir de ahí arranqué la amistad con él, somos grandes colegas, grandes conocidos, él me tiene una consideración y yo un cariño enorme. Mejor consideración que me haya dado la oportunidad de restaurar una obra de él… fue lo más. Si me hubiese pasado a los 16 me hubiese muerto de un paro cardíaco, me pasó cuando me tenía que pasar”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR