Ornella Basilotta, junto a sus hermanas Mora y Carla, es la dueña e impulsora de Fracking Design, una marca de marroquinería que reutiliza a las bolsas contenedoras de arena empleadas en el fracking, actividad que se basa en la extracción de petróleo y gas no convencional en la formación sedimentaria Vaca Muerta, ubicada en Neuquén, la principal provincia petrolera de Argentina. En una entrevista exclusiva de Ya es Tarde, programa radial de La Cielo, la hermana Basilotta explica cómo surgió y cómo se desarrolla su compromiso con el medio ambiente a través de la moda.
La primera incursión al mundo del reciclaje devino de un llamado de incomodidad de la realidad, de la necesidad de escapar del fast fashion o moda rápida. Así, frente a la vorágine creada por las grandes marcas de moda en la que según Ornella “cada 15 días hay temporadas nuevas”, Fracking Desing fue la respuesta a combatir la siguiente premisa: “la moda es una industria que contamina el planeta”.
TE PUEDE INTERESAR
“En ese viaje conozco las problemáticas de los bolsones y conozco los residuos petroleros. Entre otros residuos ellos reciben estos bolsones, apilados en montañas. Yo cuando los vi, los vi como tela. Me enamoré del material” relató Ornella a la hora de detallar su primer acercamiento con los residuos de big bags plásticas, es decir, los típicos bolsones que contienen arena. “En 15 minutos se me ocurrió de todo”, sentenció.
Rápidamente, Ornella entendió que ese era el comienzo de su actual marca de marroquinería: “arranca como una cápsula dentro de Basilotta, que era nuestra marca. Nos atrapó tanto el proyecto que se terminó comiendo a la marca” expresó Ornella para explicar el nacimiento de Fracking Design.
¿Cómo es el proceso de reciclaje?
En un proceso de trabajo que según la entrevistada da empleo a 45 personas, Fracking Desing llevan reciclados “más de 16 mil metros de arpillera plástica que equivalen a 50 mil kilogramos de dióxido de carbono, los cuales evitamos que se quemen”.
La fuente de trabajo que genera la marroquinería ocurre a través del siguiente ciclo productivo: “el material cuando se recicla, lo separamos en origen, los recolectamos y la llevamos a una unidad productiva. Una vez que tenemos el bolsón desarmado, lo trasladamos a Buenos Aires, le hacemos un proceso industrial, lo transformamos en rollo de tela de 15 a 20 metros, para poder trabajarlo a escala, y luego se confecciona en distintas cooperativas y unidades productivas”.
“Nosotros tenemos dos propósitos”
Rápido y convencida, Ornella Basilotta explicó los dos principales objetivos de Fracking Desing:
- “Mitigar la bolsa de carbono, porque este material se quema, no se recicla y aporta gases de efecto invernadero que hacen a la crisis climática”.
- “También fomentamos el trabajo justo y la inclusión laboral“. Luego, la entrevistada detalló: “toda la cadena de valor está atravesada por cooperativas y unidades productivas. Se involucran a 45 personas en el proceso productivo”.
Lo que viene
Actualmente la empresa de moda Fracking Desing ha realizado una confección de mochilas en conjunto con Elsus, una empresa que se especializa en realizar productos con diferentes energías renovables: “hicimos una alianza que combine los materiales reciclados y la energía renovable. Es un panel solar, flexible, que va cargando permanente en el uso de la mochila, una batería. Vos podes cargar ahí tu celular, tu tablet”.
Además, la empresa creada por las hermanas Basilotta no solo confeccionan y distribuyen a nivel local si no que también exportan a diferentes partes del mundo: “hemos hecho pedidos a Australia, Chile y Brasil”.
Para escuchar la nota completa, podés visitar el siguiente link.
TE PUEDE INTERESAR