back to top
11.5 C
La Plata
viernes 18 de julio de 2025
EN EL MES DE LA MEMORIA

Carlos Zaidman y la lucha histórica por la memoria

El ex Detenido Desaparecido por la última dictadura militar realiza un análisis político actual e invita a los jóvenes a protagonizar la lucha por la memoria.

Se sienta, carrespea, toma agua y, en el marco del Mes de la Memoria, a cuarenta años de la vuelta a la democracia, Carlos Zaidman, ex Detenido Desaparecido, sigue hablando.

Conmovido pero sereno, Carlos se propone a responder todas las preguntas. Por él, por sus compañeros de La Asociación de Ex-Detenidos Desaparecidos, por los que fueron secuestrados y detenidos en el mismo centro clandestino de detención que él, la Brigada de Investigaciones de La Plata, por los jóvenes, a los que les quiere transmitir un legado pero especialmente, por los que no están.

TE PUEDE INTERESAR

“Estamos a 40 años del fin de la dictadura genocida. Lo fundamental para nosotros, es transmitir esa memoria” expresa Carlos preocupado en una entrevista exclusiva de INFOCIELO. “Que los jóvenes se hagan cargo de eso y que puedan decir Nunca Más”. Ante el pedido, la compañía: “tenemos muy claro que no van a ser nuestras formas. Esperamos que los jóvenes busquen las propias y hagan suyos aquellos reclamos que todavía siguen vigentes”.

Carlos Zaidman fue detenido, secuestrado y desaparecido por la última dictadura militar en julio de 1977. Igual que a muchos más, el secuestro de Carlos fue parte de un aparato de terrorismo por parte del Estado ante el peligro o subversión que veían en él.

En el marco del Mes de la Memoria, Carlos analiza, cuenta, denuncia, invita, pero sobre todo, recuerda.

¿Necesidades insatisfechas significa avance de la derecha?

La pregunta acerca de la situación actual invita al análisis: “hay cuestiones que siguen vigentes con la misma sonoridad que las que tenían en ese momento o tal vez más. El hambre, el tema de la desigualdad, la violencia de genero, el derecho a la vivienda, la salud”.

A estas problemáticas actuales y muchas de ellas históricas, Carlos suma el avance de la derecha en América Latina: “este gobierno de la derecha hoy es pro neo liberalismo o liberalismo en sus nuevas formas. Vienen por todo en América“. También lo describe como un liberalismo más “rústico” y que sus figuras como el diputado Javier Milei, no se comparan a la de Bartolomé Mitre o Domingo Sarmiento, entre otros.

La lucha es esta: “quieren ganarnos a la juventud”. Carlos continúa y explica el motivo: “Han hecho carne en ciertos sectores descreídos de la política, de la juventud, porque las respuestas que han tenido en estos 40 años de democracia no han sido la que buscaban, no resuelven sus temas de necesidades básicas. Ni la de sus padres o la de sus abuelos“.

El entrevistado piensa y sentencia: “me preocupa el escenario”, y desarrolla su preocupación ante la articulación del avance de la derecha con el descreimiento político de los jóvenes: “esta juventud que es desplazada del sistema no la tienen que agarrar otros que dicen ser antisistema, que en realidad son el último producto del sistema”.

No obstante, la preocupación viene de la mano de la acción. O así lo piensa Zaidman: “tenemos la necesidad de tratar de llegar a los jóvenes, como sea, buscando las formas de ellos, palabras claras”.

Secuestro, detención y desaparición: accionar del aparato terrorista

“La realidad es que hubo un estado que utilizó todos los medios que tenia a su disposición de forma terrorista para suprimir a todo aquel sector nacional que se les oponía o se les podía oponer” manifiesta Carlos Zaidman para detallar el accionar de la última dictadura cívico militar. Además, agrega: “y para aleccionar el conjunto de la sociedad y que no se levantara contra esa medida que habían impuesto los grandes grupos económicos”.

No sólo describe y explica, sino que también denuncia cómo se construyó el Estado de terror: “sostenida por la iglesia o por los grandes medios de comunicación”. En este sentido, Carlos recuerda al cura implicado en la dictadura Christian Von Wernich y lo utiliza como ejemplo del accionar otros miembros de la iglesia: “la iglesia en muchos lugares fue parte de esa intermediación entre los chicos apropiados y los apropiadores. Cuando no fue el ejercito o la policía, fue la iglesia. Esos archivos no se abren, dicen que se abren pero no abren”.

Carlos Zaidman, militante en su juventud del Partido Comunista Revolucionario, fue víctima del accionar político que él mismo describe: “en julio del 77 me secuestran en la casa de mis padres“, y continúa “me fueron a buscar a mi, y como no me encontraron, se llevaron a mi padre y a mi hermano”. Él, después de encontrar la casa de sus padres vacía y revuelta, cuando salió, fue interceptado por una cuadrilla de policías y de civiles que rápidamente lo secuestraron en una calle cortada de La Plata.

“La vida allí era terrible” dice Carlos, secuestrado y detenido en la Brigada de Investigación de La Plata para referirse a los 40 días que sobrevivió. Sin embargo, no habla de su situación individual si no del funcionamiento del aparato terrorista estatal: “el sistema de los centros clandestinos de detención era para destruir a la persona. Más allá de la finalidad, lo que se buscaba difundir era terror a la sociedad“.

El funcionamiento del aparato, según Carlos, se construía en primer lugar con el aislamiento social: “el por ‘algo será’, era aislar a la familia y a la persona, por que por algo será, seguramente se lo merecía”. Luego, el secuestro, la desaparición y el relato.

¿A qué se refiere el relato? es la pregunta tácita que Carlos responde ante su liberación después de 40 días desaparecido: “Ellos me decían: ‘tenés que contar lo que hicimos nosotros acá para que los demás se asusten'”.

El Legado

“A mi me costó mucho salir. Yo salí pero, ¿salí? Realmente nunca terminamos de salir. Esa vivencia o cualquier vivencia traumática te queda para toda la vida”.

Carlos hace una pausa, retoma aire y fuerzas y continúa: “estamos tratando de hacer honor al lema de nuestra Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos: porque luchamos nos desaparecieron, porque aparecimos seguimos luchando“. Además, agrega: “tratamos con nuestro humilde aporte, hacer honor a la Memoria, a la Verdad y a la Justicia“.

Finalmente, además de la invitación política a los jóvenes, Carlos Zaidman explica la importancia de la participación a los actos en el marco del 24 de marzo: “son para tratar que nuestro pueblo siga teniendo memoria y que siga diciendo Nunca Más“.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La mínima debería ser $403.000: el nuevo régimen consolida el ajuste a los jubilados

Según datos del CEPA, las jubilaciones minimas perdieron 100 mil pesos con la nueva fórmula. El verdadero ajuste.

Vacaciones de invierno en Dolores: Parque termal, cabalgatas, laberinto, teatro y más actividades

Conocé todas las actividades disponibles para grandes y chicos en la ciudad de Dolores durante estas vacaciones de invierno.

Contratos, familia y poder: el entramado de empresas vinculadas a Martín Menem que facturan con el Estado

Empresas ligadas a familiares y socios de Martín Menem recibieron contratos millonarios del Estado en seguridad, informática y suplementos dietarios.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Sociedad

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

CieloSports

El Lobo va por el batacazo: Orfila definió los convocados de Gimnasia para enfrentar a San Lorenzo

Alejandro Orfila brindó su segunda lista de convocados y hay solo un cambio con respecto a la anterior.

Con Pipo y el festejo de un actual jugador de Huracán: así fue el último triunfo de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro

El Lobo visita a San Lorenzo el sábado por la tarde en un escenario siempre complejo. Repasá la última victoria del Mens Sana en el Bidegain, con protagonistas especiales...

Sin Piovi ni Neves, lesionados, cuáles son las variantes que analiza Domínguez para el trascendental partido ante Huracán

En medio de las dudas su continuidad, el DT debe solucionar un problema neurálgico en la mitad de la cancha. ¿Será el momento de Sosa?

Un rival de Estudiantes renovó su estadio: así es la nueva cancha de Barracas Central

Emparejado con el Pincha en el Clausura, este domingo estrenará la flamante infraestructura del Claudio Tapia.

Los jugadores de Gimnasia que buscan acelerar el proceso de rehabilitación con un novedoso tratamiento

Durante las últimas semanas el plantel del Lobo sufrió algunas lesiones y dos de los jugadores que son baja, se someten a un tratamiento para intentar acortar el tiempo de rehabilitación.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055