Hoy, jueves 10 de marzo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de prestaciones sociales correspondientes al mes de marzo. Este es un día clave para varios grupos que reciben su pago mensual, según la terminación de su DNI.
El calendario de pagos de ANSES es esencial para aquellos beneficiarios que dependen de las distintas ayudas sociales que brinda el organismo, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), las Pensiones No Contributivas (PNC), y otras prestaciones. De esta manera, los beneficiarios pueden saber con certeza cuándo y cómo recibirán sus pagos, evitando cualquier inconveniente a la hora de acceder a su dinero.
¿Quién cobra hoy según la terminación de DNI?
El jueves 10 de marzo de 2025, los beneficiarios de la AUH y la AUE con DNI terminado en 1 son los que recibirán el pago de sus prestaciones. Es importante destacar que esta fecha es válida únicamente para aquellos que hayan validado su información y cumplido con los requisitos para cobrar.
Prestaciones que se abonan hoy:
- Asignación Universal por Hijo (AUH):
Los beneficiarios de esta asignación, que incluye a madres y padres de niños y adolescentes menores de 18 años, percibirán su pago correspondiente a marzo hoy jueves 10 de marzo, si su DNI termina en el número 1. - Asignación por Embarazo (AUE):
Las mujeres embarazadas que cumplen con los requisitos establecidos por ANSES y cuyo DNI termine en 1 también recibirán su pago correspondiente. - Pensiones No Contributivas (PNC):
Aquellas personas que reciben pensiones no contributivas, ya sea por invalidez, vejez o madres de siete o más hijos, también cobrarán hoy si su DNI termina en 1.
Recordá que los pagos están disponibles a través de diversos métodos: transferencia a cuentas bancarias, mediante la tarjeta de débito y, en algunos casos, a través de la Red de Pago Fácil. Además, el monto de las prestaciones puede variar dependiendo de ciertos factores, como la cantidad de hijos, el estado de embarazo, entre otros.
¿Qué hacer en caso de no recibir el pago en la fecha indicada?
- Verifica los datos en la web de ANSES:
Ingresa a la página oficial de ANSES y revisa el estado de tu prestación. En ocasiones, el pago puede sufrir retrasos o modificaciones. - Consulta el calendario oficial:
Asegúrate de que realmente te corresponde el pago en la fecha indicada según el cronograma oficial publicado. - Contacta con ANSES:
Si después de revisar no encuentras una solución, puedes comunicarte con ANSES a través de su línea de atención al público (130) o por los canales digitales habilitados para resolver dudas y consultas.