Los trabajadores en relación de dependencia y de temporada, titulares de la Prestación por Desempleo, de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo y de una Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra pueden acceder al cobro de la Asignación Familiar por Matrimonio. Conocé cómo realizar el trámite en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Al beneficio pueden accerder por única vez, a partir de los 2 meses y hasta los 2 años posteriores a la fecha del casamiento. El mismo se puede realizar de manera virtual o presencial de manera gratuita.
¿Qué documentos se necesitan para tramitar la Asignación Familiar por Matrimonio en Anses?
El trámite puede realizarse a través del sistema de Atención Virtual y es necesario que los datos del grupo familiar, matrimonio, domicilio y contacto estén registrados y actualizados en ANSES. Aunque también es posible efectuarlo en una oficina del organismo con turno previo. Los documentos que se necesitan son:
- DNI de ambos.
- Partida o acta de matrimonio.
- Tener actualizados los datos personales y los vínculos familiares en ANSES.
- Los ingresos del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes.
¿Cómo tramitar la tramitar la Asignación Familiar por Matrimonio?
- Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados en mi ANSES. Si no lo están, podés actualizarlos en una oficina de ANSES.
- Reuní la documentación de ambos cónyuges.
- Podés hacerlo por internet, ingresando a nuestro canal de Atención Virtual con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- También podés hacer este trámite de manera presencial en una oficina de ANSES con turno previo. Recordá llevar la documentación correspondiente.
Anses: ¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social para realizar trámites online?
La Administración Nacional de la Seguridad Social cuenta con una Clave de la Seguridad Social que le permite a los usuarios y beneficiarios del organismo realizar trámites y consultas de manera fácil y segura en su aplicación y Atención Virtual desde tu computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina de ANSES. Conocé cómo obtenerla.
Esta clave está dirigida a toda persona que necesite realizar trámites o hacer consultas en ANSES a través de Internet. Para crearlo, es necesario que cuentes con: número de CUIL, número de Trámite de tu DNI y celular o computadora con acceso a internet. Conocé el paso a paso de cómo realizarlo en esta nota.