En el marco de la demanda existente de gasoil y la merma de este material, la empresa YPF confirmó que sumará mayor cantidad al mercado para sostener el abastecimiento.
En la primera semana del mes la empresa entregó casi 8 millones de litros por encima de lo planificado, lo que representa un 27% más que en 2019 y 30% respecto al año pasado. Además, se comprometió a aumentar un 10% su oferta de gasoil en el mes de abril respecto al mismo mes de 2019.
TE PUEDE INTERESAR
“Como forma de complementar este aumento de la producción local, YPF va a sumar 150 millones de litros de gasoil importado antes de fin de mes, y 100 millones de litros durante la primera quincena de mayo”, confirmaron desde la empresa.
Asimismo, destacaron que se facilita a las empresas de la competencia el combustible necesario para cubrir los faltantes puntuales colaborando en una solución integral del problema de abastecimiento.
Desde la entidad señalaron que a pesar de que el Gobierno nacional ya recompuso el precio del biodiesel, de acuerdo con lo solicitado por los productores para abastecer el mercado, aún no se termina de completar la oferta necesaria para restituir el corte.
Cabe recordar que YPF no es productor de biodiesel y depende de su normal suministro para poder realizar el corte, al tiempo que es el gobierno nacional quién fija los precios y asigna los cupos del biodiesel.
En el marco de un contexto internacional complejo por la guerra, los combustibles como nafta y gasoil y el bioetanol muestran un comportamiento estable en dólares, el biodiesel generado por los grandes productores crece un 240% en dólares entre abril de 2015 y abril de 2022.
Además, se observaron problemas puntuales en las cadenas que no pertenecen a YPF, que deben sortear faltantes puntuales principalmente en su red mayorista, además, como la brecha de precios con las estaciones de la competencia se sigue ampliando, eso aumenta la demanda a los productos de YPF.
TE PUEDE INTERESAR