La caravana a los tribunales federales de Comodoro Py en apoyo a Cristina Kirchner sigue sumando adhesiones. Ayer, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, confirmó su presencia y hoy un sindicato de trabajadores estatales redobló la apuesta: paro y juicio político a la Corte Suprema.
Se trata de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) conducida por Rodolfo Aguiar. El gremio que nuclea a empleados de la administración pública acaba de confirmar que mañana va a hacer un paro de actividades de 24 horas y que se va a sumar a la movilización a Comodoro Py.
La protesta de mañana no será solamente para rechazar “la proscripción electoral de Cristina Fernández de Kirchner”. Desde el gremio informaron que también van a exigir “el juicio político a la Corte Suprema” por estar detrás de dicha proscripción. “Esta es una Corte arbitraria que cajonea o acelera los trámites de acuerdo a la conveniencia política“, sostuvo el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar.
El dirigente gremial aseguró que “existen pruebas concretas” que demuestran que el máximo tribunal “es parcial y dependiente”. A modo de ejemplo, recordó “el 2×1 a los genocidas” y la demora en el pronunciamiento sobre la constitucionalidad del mega DNU 70/23. “Se cumplen todas las causales para su enjuiciamiento que se encuentran previstas en la Constitución Nacional“, consignó Aguiar.
Lo cierto es que un juicio político a los integrantes de la Corte Suprema debe gestionarse en el Congreso de la Nación. De acuerdo a la Carta Magna, la Cámara de Diputados debe encargarse de presentar una acusación ante el Senado. Vale recordar que a principios de 2023 el Frente de Todos inició un proceso de este estilo, pero terminó naufragando por falta de apoyo.