Falta casi un mes para las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires y todas las tareas previas vinculadas a la organzación están en marcha. Desde el gobierno bonaerense reconocen que hay un “incremento notable del volumen de trabajo” para los trabajadores estatales afectados por lo que crearon una compensación. En qué consiste.
La novedad salió en el Decreto 1650/25 publicado en el Boletín Oficial de este martes. La norma creó un “régimen excepcional de asignación de módulos no remunerativos no bonificables” para el personal de planta permanente, el jerárquico y autoridades superiories (hasta director) que esté en la Junta Electoral bonaerense. El valor del módulo quedó fijado en $10.000 y se va a pagar entre el 1° de abril y el 31 de diciembre de este año.
Vale aclarar que lo van a recibir los trabajadores estatales que se desempeñen en la Junta Electoral bonaerense y que tengan funciones vinculadas “de modo directo, objetivo, medible y controlable” a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Esto implica que el organismo presidido por Hilda Kogan deberá confeccionar una nómina del personal alcanzado por el beneficio.
En total, según el anexo del Decreto, hay unos 155.704 agentes en condiciones de percibir el módulo electoral. De esta manera, el Estado provincial deberá destinar al menos 1.557 millones de pesos para pagar el bono en cuestión.