Los jefes y jefas de servicio del Hospital Posadas realizaron una carta abierta a la comunidad para que comprenda la situación del nosocomio. “Nosotros, jefes de sección, servicio y departamento del Hospital Nacional Profesor Alejandro Posada, con décadas de trayectoria en la institución, decimos que en el Hospital se rescindieron contratos en forma unilateral, sin preaviso ni posibilidad de descargo, de alrededor de cincuenta profesionales, lo que reciente nuestro normal funcionamiento”, comienza el video.
TE PUEDE INTERESAR
El nosocomio cuenta con aproximadamente 1.400 profesionales, de los cuales 280 son de planta permanente y el resto son contratos transitorios desde 1993. El Estado, como empleados, sostiene la precarización laboral.
La causa esgrimida en las cartas documentos es “conforme surge del planeamiento y análisis dotacional para esta repartición”. Mientras, verbalmente, las autoridades alegan “incumplimiento horario” e “inasistencias reiteradas”.
En este sentido, los trabajadores solicitan acceso a la planilla de cumplimiento horario resultante del control biométrico y no obtuvimos respuesta. Además, destacan: “La comunicación con nuestros superiores se cortó desde la renuncia del director de Asistencia Médica, que aún no ha sido reemplazado. Ninguna autoridad médica nos ha concedido una entrevista. El secretario de Salud, doctor Adolfo Rubinstein, incurre en inexactitudes y falacias, tal vez por desinformación o información sesgada o parcial”.
El Secretario de salud gremial de CICOP, Pablo Maciel, aseguró a FM CIELO: “Tenemos guardias incompletas y dificultades para conseguir profesionales que se incorporen al sistema. Estamos trabajando en condiciones de altísimos riesgos para pacientes y trabajadores”.
“Quieren privatizar el Posadas”, apuntaron los trabajadores del hospital que se manifestaron en las puertas del nosocomio la semana pasada con gran presencia de Gendarmería.
Se despidieron empleados de internación clínica, a la única pediatra que hacía estudios funcionales en gastroentorología, al único traumatólogo de columna, especialistas en patología vesicular. Al principio los despidos fueron contra los enfermeros a modo de represalia por oponerse a la ampliación horaria pero ahora están echando también a profesionales que casi no tienen participación gremial.
A partir de tal situación, el flamante Secretario de la Fundación Posadas, Dr Christian Kreutzer, Jefe del Equipo de Cirugía Cardiovascular Infantil del Hospital Posadas, presentó su renuncia.
En el material difundido por los profesionales, continúan: “Existe un clima de zozobra, incertidumbre, angustia y desasosiego generado por atmósfera de persecución, maltrato, presión psicológica, subestimación y amedrentamiento ejercido por la dirección ejecutiva”, y denuncian: “No podemos hacer declaraciones a la prensa sin permiso de la dirección. Disciplinar por el temor, perseguir por la opinión, reducir personal por decenas y desprestigiar a los que quedan, sembrando en la opinión pública la idea de que con sus impuestos mantienen vagos y privilegiados es generar un ambiente hostil que repercute en los miles de pacientes que, a diario, vienen de todo el país y de países vecinos buscando solución a problemáticas complejas”.
Por último, concluyen: “Ofrecemos nuestra voluntad de diálogo para revertir situaciones injustas y así poder proseguir con lo que debe y tiene que ocupar nuestra dedicación y tiempo: la atención de nuestros pacientes, mayoritariamente carecientes y sin otra cobertura que el sistema público de salud.”
TE PUEDE INTERESAR