back to top
MEDIDAS PARA LA POLICÍA BONAERENSE

Olavarría: El detrás de escena y los anuncios de Axel Kicillof

En Olavarría, el gobernador Axel Kicillof formalizó el funcionamiento de la nueva policía rural y realizó anuncios para desarticular otra protesta policial.

El contexto le quedó como anillo al dedo. La visita programada a Olavarría en la que Axel Kicillof formalizó el funcionamiento de uno de los centros más importantes para la formación de la nueva Policía Rural y entregó una veintena de patrulleros, fue el escenario elegido por el gobernador para realizar una serie de anuncios hacia las fuerzas de seguridad. El objetivo inmediato: intentar apagar la inminente protesta que sectores anónimos de la policía fogonean para la jornada del viernes.

El gobernador acudió a Olavarría junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni. La actividad principal estaba prevista en el Cerro Luciano Fortabat de Loma Negra, un predio donde funciona la tradicional Escuela descentralizada de Policía “Juan Vucetich”.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Debate por los recursos: La Libertad Avanza también reclama una nueva coparticipación para Buenos Aires

Debate por los recursos: La Libertad Avanza también reclama una nueva coparticipación para Buenos Aires

Guillermo Castello y Roberto Costa coincidieron en que la Provincia está siendo perjudicada por el actual esquema de distribución de fondos. Propusieron avanzar en una reforma estructural.

El primero en arribar fue el ministro de seguridad. Llegó más temprano en helicóptero y montó su show. Mientras los cadetes de la policía repasaban una y otra vez acciones de simulacros para intervenir ante hechos delictivos, el titular de la seguridad recorrió las instalaciones y no paró de dar indicaciones. Les hizo preguntas teóricas a los estudiantes y, en al menos dos oportunidades, pidió cambiar de lugar los flamantes patrulleros a entregar a las localidades de Olavarría y Azul. Finalmente, decidió colocarlos detrás de la pista de entrenamiento para que se vean durante la ejecución de los ejercicios.

El ministro Sergio Berni arribó antes a Olavarría y dio un sinfín de indicaciones antes del acto mientras esperaba a Axel Kicillof

El ministro Sergio Berni arribó antes a Olavarría y dio un sinfín de indicaciones antes del acto mientras esperaba a Axel Kicillof

Un tiempo después, llegó el gobernador Axel Kicillof. Se trasladó vía terrestre, tras hacer noche en la localidad de Tapalqué, donde un día antes había participado del acto de inauguración de un Centro de Entrenamiento para los Bomberos Voluntarios. Junto a él, viajó el ex jefe de gabinete y actual jefe de asesores de la Gobernación, Carlos Bianco.

Al descender de la camioneta, lo esperaban una gran cantidad de funcionarios. Entre ellos los intendentes opositores Ezequiel Galli (Olavarría) y Hernán Bertellys (Azul). También lo rodearon, candidatos seccionales y locales del Frente de Todos, dirigentes, asesores y un sinfín de fotógrafos y voceros oficiales. Tras una recorrida por las postas de entrenamiento, fue el tiempo de los anuncios.

Rodeado de funcionarios y efectivos, el gobernador Axel Kicillof arribaba a Olavarría

Rodeado de funcionarios y efectivos, el gobernador Axel Kicillof arribaba a Olavarría

Aumentos salariales y equipamiento para “acallar” la protesta policial

Los anuncios se combinaron entre lo institucional con la campaña electoral. Al frente del auditorio se encontraban Axel Kicillof, el ministro de Seguridad, Sergio Berni y llamativamente el candidato a concejal del Frente de Todos de Olavarría, Maximiliano Wesner (actual titular regional del ANSES).

Al lado de los flamantes patrulleros, fue colocado un viejo móvil de la Patrulla Rural de Olavarría, que recorrió los caminos rurales durante más de una década y presentaba pésimas condiciones. El contraste buscado era notorio.

El primero en hablar fue el ministro, Sergio Berni. Destacó la puesta en funcionamiento de la escuela de formación de la nueva Policía Rural y el trabajo con las entidades rurales: “es un sueño hecho realidad” sostuvo. Valoró la extensión de la preparación: “Van estar graduados en mayo porqué queremos que tengan una larga formación” dijo.

Los cadetes de la Policía Rural durante los ejercicios y el simulacro para combatir hechos delictivos

Los cadetes de la Policía Rural durante los ejercicios y el simulacro para combatir hechos delictivos

Luego llegó el primero de los anuncios. Cada uno de los 600 cadetes dispondrá de una moto con cargo individual para las recorridas. Se busca reemplazar la utilización de caballos.

“Recibimos chatarra y una institución muy desprestigiada”

La batería de anuncios y mejoras para las fuerzas de seguridad fueron planteadas por el gobernador Axel Kicillof. Aumento salarial del 11% a la Policía bonaerense y un incremento anual acumulado del 46,5% para “equiparar” los sueldos de las fuerzas federales.

Además, asumió el compromiso de una revisión si estos números son superados por la inflación. “Esto los protege de la pérdida salarial y consolida la ganancia que tuvieron en equiparación con las fuerzas federales”, aclaró el gobernador.

También anticipó un incremento en el fondo para uniformes y en las horas CORES pasarán de 123 a 180 pesos, uno de los puntos más álgidos del petitorio que hicieron circular sectores anónimos de la policía que impulsaban una “retención de tareas”.

La experiencia de septiembre de 2020, en la que agentes de la policía bonaerense se levantaron con una revuelta, fue un antecedente que el gobierno provincial no está dispuesto a que se repita. Además de las sanciones y desafectación de algunos de los promotores del levantamiento, el gobierno provincial se anticipó y respondió con medidas. Si bien los sectores más radicalizados definieron a los incrementos como una “tomada de pelo”, el objetivo estuvo centrado en evitar que se plieguen los efectivos que se encontraban más dubitativos y hacer que la medida pierda impacto.

Junto al candidato a concejal de Olavarría, Maximiliano Wesner, el gobernador Axel Kicillof hizo entrega de patrulleros

Junto al candidato a concejal de Olavarría, Maximiliano Wesner, el gobernador Axel Kicillof hizo entrega de patrulleros

Durante su alocución, el gobernador encuadró los anuncios como parte de una “transformación profunda y estructural” de la policía bonaerense.

“Estamos creando formalmente el cuerpo de policía rural con un entrenamiento específico y un modo de reclutamiento novedoso, en su lugar de origen y para quedarse en el mismo destino. Las entidades rurales han formado parte de la selección. Se prolongó la formación, antes se los largaba a la calle con poco tiempo de formación y de forma teórica. Recorrimos algunos puestos que tiene que ver con preparar a los cadetes con prácticas. No es que a nadie se le ocurrió pero hay que invertir” sostuvo.

También se refirió a la entrega de patrulleros. Sorpresivamente, interpeló al intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, uno de los alcaldes más identificados con la gestión de Juntos por el Cambio: “No me deja mentir Ezequiel, hacía rato que no había una entrega importante de patrulleros en la provincia. Hace muchísimo tiempo. Venimos de una inversión de nuestro plan integral de seguridad de más de 37 mil millones de pesos. Una parte importante es para los móviles” sostuvo

Recibimos chatarra y una institución muy desprestigiada. Estamos cambiando de cuajo a la Policía bonaerense Recibimos chatarra y una institución muy desprestigiada. Estamos cambiando de cuajo a la Policía bonaerense

Luego, en la ronda de medios, se expresó en torno al llamado a la retención de tareas impulsado anónimamente en redes sociales por sectores de la policía: “yo creo que a veces hay intencionalidad política y lo que venimos a hacer es trabajar para que se mejore la seguridad. Los que quieran sacar provecho o generar algún tipo de hecho político en medio de una campaña sabrán lo que hacen y para quien lo hacen”.

El gobernador Axel Kicillof durante la recorrida durante la posta de ejercicios de los cadetes de la nueva policía rural

El gobernador Axel Kicillof durante la recorrida durante la posta de ejercicios de los cadetes de la nueva policía rural

Tras el acto, el gobernador Axel Kicillof volvió a recorrer el predio emplazado en el Cerro Luciano Fortabat y realizó una entrevista televisiva para un canal porteño, antes de emprender su viaje de regreso a La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

¿Un fantasma en el Tren Roca?: Mirá el video de una extraña aparición cerca de las vías

Las redes enloquecieron al observar una figura cerca de las vías del Tren Roca y sostienen que se trata de un "fantasma".

Verónica Magario a contramano de la Provincia: Tildó de “nefastos” los cambios en los lugares de votación y expuso a Bianco

La vicegobernadora salió con vehemencia a cuestionar a la Junta Nacional Electoral y de rebote ligó la Provincia que, horas antes, había destacado el “trabajo muy profundo” de las autoridades para que los vecinos “voten más cerca”.

Casi la mitad de los argentinos no llega a fin de mes y el 84% ajustó su consumo, según un informe

Según M&F Consultora, el 49,5% tiene problemas para cubrir sus gastos mensuales El aguinaldo se fue derecho a pagar gastos corrientes.

Diputado libertario va por la prohibición de las candidaturas testimoniales y las licencias “estratégicas”

En la Cámara Baja bonaerense se presentó un proyecto para prohibir las candidaturas. La iniciativa se diferencia de otras que buscan penar a los candidatos testimoniales, además de incluir las licencias “estratégicas”. Los detalles.

Sólo un susto: ¿Qué le pasó a Sergio Lapegüe y por qué se tuvo que retirar del programa?

"Los muertos que vos matás gozan de buena salud", sostuvo Sergio Lapegüe acerca de los comentarios que lo daban por muerto.

LN+ y Trebucq: el cinismo de una televisión que ya no informa, solo obedece

La madre gritaba por su hijo y Trebucq hablaba del 'delay en los pagos'. El conductor de La Nación+ eligió su alineamiento al presidente a la empatía ante un testimonio clave

¿Un fantasma en el Tren Roca?: Mirá el video de una extraña aparición cerca de las vías

Las redes enloquecieron al observar una figura cerca de las vías del Tren Roca y sostienen que se trata de un "fantasma".

Sólo un susto: ¿Qué le pasó a Sergio Lapegüe y por qué se tuvo que retirar del programa?

"Los muertos que vos matás gozan de buena salud", sostuvo Sergio Lapegüe acerca de los comentarios que lo daban por muerto.

Villarruel, “veladora de la República”, denunció a trolls libertarios y a Lemoine

La vicepresidenta pidió investigar a usuarios de Twitter por amenazas e insultos. La denuncia incluye nombres como @NickyMarquez (biógrafo de Milei) y @agachatqtlameto.

Contenedores, multas y cinismo: En TN dicen que vivir entre la basura “está de moda”

El gobierno de Jorge Macri criminaliza la pobreza, y en los medios aliados hablan de “moda” en vez de necesidad. "Cinismo" entró a la conversación

Judiciales y Policiales

Terror en una panadería de Mar del Plata: un motochorro armado encañonó a diez clientes y golpeó a un jubilado

Un motochorro robó a unos diez clientes en una panadería de Mar del Plata. El video con el audio del atraco acompaña la nota

Cargaron el tanque, sacaron el arma y huyeron con casi 100 mil pesos de una estación de servicio

Dos delincuentes robaron en una estación de servicio el 11 de julio pasado en San Pedro. Ahora, en dos allanamientos detuvieron a los presuntos autores en Luján

Persecución policial en Los Hornos: murió el joven herido y se suma a la otra víctima fatal

Por el accidente en 60 y 143 en una persecución policial ahora son dos las víctimas fatales. En las últimas horas falleció un joven de 29 años en el Hospital San Martín

Delincuentes con cuchillos  en un almacén de Arturo Seguí: dos detenidos tras un violento robo

Por un violento robo en un almacén en Arturo Seguí fueron detenidos dos hombres con antecedentes penales, acusados de tener a maltraer a los vecinos del barrio

General Madariaga: el ladrón que volvió a caer y el conflicto de poderes que estalló en un pueblo bonaerense

Una acción reincidente de un "conocido" ladrón de General Madariaga desató un fuerte conflicto de poderes en esa localidad.

Sociedad

Denuncian el cierre de un hogar de ancianos en Almirante Brown: el municipio busca el traspaso de Nación

El Hogar Eva Perón de Burzaco es una residencia estatal de la que fueron desalojados casi 30 personas mayores.

Así se viajaba en galera, carreta o mula en la Provincia de Buenos Aires hace 125 años

Infocielo desarmó una imagen viral de Facebook que exagera los viajes rurales bonaerenses en 1900. Datos históricos reales corrigen la tabla y aclaran confusiones

Las 5 mentiras piadosas que usamos para mirar el teléfono mientras manejamos

Un estudio de la Defensoría del Pueblo reveló qué nos decimos a nosotros mismos cuando nos encontramos usando el teléfono mientras manejamos.

Progresar: incorporan a escuelas privadas y lanzan una nueva convocatoria 2025

Progresar 2025: cómo anotarse, qué instituciones privadas se suman y cuáles son los nuevos requisitos socioeconómico.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 5 de agosto: frío intenso y cielo mayormente nublado

Tras el pasaje de un frente frío, se mantiene el descenso térmico en todo el territorio bonaerense. El cielo estará mayormente nublado y no se descartan neblinas matinales en sectores del interior.

CieloSports

Alan Sosa y el curioso caso de pasar de titular a quedarse al margen del viaje a Mendoza

El volante no viajará con el plantel ante la vuelta de Merlini. El DT lo consideraba especialmente, pero en tres fechas se queda fuera de todo.

¿Al banco o a Asunción? La disyuntiva que Domínguez y Carrillo deben despejar antes de IRM

El Pincha se prepara para jugar ante los mendocinos y el entrenador deberá definir qué hacer con Carrillo. O va al banco o se guarda para la Copa. La opinión del delantero, clave.

Jugó en Gimnasia, su padre está muy identificado con Estudiantes y se retira del fútbol con tan solo 27 años

Uno de los hijos del Cholo Simeone decidió alejarse del fútbol y cambiar de profesión. Jugó en Chile, en Gimnasia y en varios equipos del ascenso de España, pero nunca logró dar el salto.

Con Silva Torrejón lesionado, ¿qué pasa con Melluso?

Con la ausencia de Pedro Silva Torrejón ante Godoy Cruz se encendieron las alarmas. Cuánto le falta a Matías Melluso para volver. Villalba pinta para titular.

Mientras Gimnasia hace cuentas, Abaldo cruzó el charco para jugar en Independiente

El futbolista será presentado oficialmente como nuevo jugador del Rojo, en una transferencia que será a préstamo con opción de compra y en la que Gimnasia tiene intereses económicos de por medio.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055