Tras la provocadora foto en La Matanza, las máximas autoridades del PRO y La Libertad Avanza, Mauricio Macri y Karina Milei, confirmaron la alianza electoral entre ambos partidos. Lo hicieron a través de las redes sociales y anunciando que se reunieron cara a cara después de meses de alejamiento. “Vamos a transformar la Argentina“, prometen.
“Ayer tuvimos una buena primera reunión con Karina Milei“, contó anoche el expresidente de la Nación. De esta manera, confirmaba las especulaciones, pero al no publicar ninguna foto de ambos dejó a la prensa con gusto a poco. Vale recordar que la actual secretaria general de la Presidencia había puesto en el freezer a Macri prácticamente desde el inicio de la gestión Milei. Hoy, con las elecciones cada vez más cerca, acercaron posiciones.
“Nada es más importante que defender el rumbo“, explicó Karina respecto del acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza. “Ambos (Macri y ella) estamos convencidos de que la Argentina necesita sostener y profundizar el camino que emprendió con éxito el Presidente Javier Milei en diciembre del 2023″, completó.
Con la consigna “Kirchnerismo Nunca Más”, la alianza en cuestión supone que el PRO y La Libertad Avanza compitan juntos en las elecciones legislativas de todas las jurisdicciones. Habrá que ver si lo logran, sobre todo considerando que ya hay dirigentes que pegaron portazos disconformes con el acuerdo. Por lo pronto, a nivel nacional, en la provincia de Buenos Aires y en capital federal está garantizado.
Menos envalentonado que Karina Milei, Macri renoció que hay quienes “no comparten esta posicion”. “Sin embargo, lo que está en juego no es un partido ni un cargo, sino, de alguna manera, el futuro del país”, completó el expresidente que hace apenas unos meses barajaba la posibilidad de volver a construir una alianza con la Unión Cívica Radical (UCR).
En principio, esta alianza que busca poner en jaque a Fuerza Patria duraría hasta 2027. No obstante, la hermana del presidente libertario se encargó de hacer pública una condición: “la base de este acuerdo es el compromiso innegociable de nuestros representantes en el Congreso a la hora de defender el plan económico y dar la batalla cultural, cada vez que la historia lo requiera”. Teniendo en cuenta los vetos presidenciales firmados y los que se vienen no será tarea sencilla.