A pocos meses para las elecciones legislativas de este año, las princiaples fuerzas políticas del país están en proceso de adaptación. La irrupción de La Libertad Avanza y la llegada de Javier Milei al poder sacudió el avispero que habitaban el PRO, la UCR y el peronismo. Toca barajar y dar de nuevo, pero ¿con quién?.
Esa es la pregunta que hoy se hacen algunos de los principales dirigentes. Uno de ellos es Mauricio Macri, el líder del PRO, que está de gira por todo el país y pareciera tener una respuesta: volver a lo que fue Juntos por el Cambio sumando a los libertarios. Sin embargo, hay quienes, incluso dentro del mismo partido amarillo, no quieren.
En medio de esa disputa, el expresidente de la Nación visitó Balcarce, distrito bonaerense gobernado por el radical Esteban Reino quien recibió a Macri y lo agasajó con un asado. En diálogo con FM Cielo, el dirigente local contó cómo fue la visita de Macri por su municipio y reveló detalles de las negociaciones en curso.
“Por lo que me expresó el expresidente, el PRO quiere reeditar lo que fue nuestro acuerdo. Esa fue la idea de la visita y sabe que tenemos buenos candidatos en muchos pueblos de la provincia de Buenos Aires“, reconoció Reino. Si bien el jefe comunal no descarta esta posibilidad, la pregunta que dejó abierta es si se incorpora a La Libertad Avanza a este armado.
Una de las posibilidades es que en cada distrito o sección electoral se hagan acuerdos particulares. Es que, por primera vez en la historia, la provincia de Buenos Aires va a elegir a sus legisladores en una fecha distinta a la de la elección nacional. “Veremos qué es lo mejor para nuestra estrategia electoral, pero siempre teniendo en cuenta que ahora son elecciones provinciales y prácticamente seccionales donde va a traccionar mucho la lista local“, advirtió el balcarceño.
Hay un dato fundamental para entender por qué el radicalismo no descarta hacer acuerdos con los libertarios en la Provincia a pesar de las fuertes críticas de Milei hacia el partido centenario. En palabras de Reino, “quienes nos votan han tomado una posición, al menos en las ciudades del interior, muy cercanas a La Libertad Avanza“. “El dirigente político tiene que mirar todo y ver dónde está su votante”, completó.
A pesar de esto, el radical se encargo de aclarar que el acuerdo debe ser “de partes” y que en la UCR deberá aprobarlo el comité. “La voluntad de acordar está, pero hay que ver qué condiciones”, expresó. Sin embargo, Reino reconoció que LLA está “hablando de cooptar dirigentes que son dos cosas distintas. Eso en el radicalismo no va a pasar”.