El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves la inauguración de la nueva Escuela Primaria N°218 en La Matanza, acompañado por la candidata y vicegobernadora Verónica Magario, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente local, Fernando Espinoza. En el mismo acto, recorrió obras de repavimentación en el barrio Sarmiento, firmó convenios de infraestructura y entregó 430 escrituras a familias del distrito.
El evento se produjo pocas horas después de que el presidente Javier Milei visitara Villa Celina junto a candidatos de La Libertad Avanza y el PRO, tras sellar un acuerdo electoral, en el inicio de la campaña. Allí, posó ante una pancarta gigante que decía “kirchnerismo nunca más”, con el “nunca más” escrito con el mismo logotipo del histórico informe de la CONADEP, un gesto que generó rechazo por la banalización de un reclamo ligado a los crímenes de la última dictadura. La imagen se suma a otras posturas negacionistas que el Gobierno nacional ha adoptado en reiteradas ocasiones, impulsando la teoría de los dos demonios.
En su discurso, Kicillof cuestionó la visita presidencial: “Uno ve que Javier Milei viene un rato a La Matanza solo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar y recorrer los barrios porque allí se encontraría con las fábricas que cierran, los comercios que no venden y los trabajadores que no llegan a fin de mes”. Y agregó: “Si no se lo podemos decir en persona, se lo vamos a decir el próximo 7 de septiembre cuando elijamos la boleta de Fuerza Patria, que es el instrumento para que haya más escuelas, más asfalto y mejores salarios”.
Una escuela nueva y más infraestructura para el barrio
La nueva Escuela Primaria N°218, ubicada en el barrio Arlt, demandó una inversión provincial de $401 millones y recibirá a 360 estudiantes, aliviando la matrícula de la EEP N°88. Las obras en el barrio Sarmiento incluyen pavimentación, redes pluviales, viales y eléctricas, veredas, parquización, forestación e instalación de equipamiento urbano. Además, se firmó un convenio con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) para destinar $5.930 millones a mejoras en el barrio 17 de Marzo.
Magario también envió un mensaje político: “Los que gobernamos debemos elegir si priorizamos a los que más tienen o a los que más lo necesitan: nosotros vamos a seguir defendiendo los derechos del pueblo trabajador bonaerense. Esto se logra con inversión y trabajo como el que venimos haciendo hace cinco años, no frenando toda la obra pública como hace el Gobierno nacional”.
Espinoza celebró la entrega de escrituras, a la que calificó como “un acto de justicia social”, mientras que el ministro Andrés Larroque remarcó que “estas escrituras no son un regalo, son un derecho de las familias de La Matanza y de toda la provincia”. La jornada cerró con la presencia de dirigentes locales, legisladores y representantes gremiales, en un acto que combinó anuncios de gestión y fuertes definiciones políticas en plena campaña electoral.