Un voto en contra, pero sin decirlo con esas palabras. La decisión rechazar el proyecto de ley para legalizar el aborto por parte de la senadora de Río Negro, Silvina García Larraburu, fue justificada debido a las malas condiciones de los hospitales públicos del país y también, por una supuesta “cortina de humo” que habría creado el macrismo.
Lejos de considerar al debate como una victoria del movimiento de mujeres, la senadora peronista expresó que la instalación del tema aborto se trata en realidad de una nueva política del “duranbarbismo”, el cual ha “generado una fenomenal cortina de humo”.
TE PUEDE INTERESAR
“Tampoco puede precipitarse este tema por una pelea personal con el Vaticano”, añadió, sobre la posición del gobierno de Macri y el Papa Francisco.
Larraburu es una de las senadoras de la polémica, luego de que cambiara drásticamente su voto en contra del aborto. En un comienzo, la senadora se había mostrado a favor del proyecto de ley.
Por esta razón, Larraburu contó que recibió “miles de emails” y mensajes y hasta habló de que el pasado domingo “fue violentada”, aunque no detalló al respecto.
“Este proyecto comenzó viciado más allá de la buena voluntad del proyecto femenino. Es un proyecto para una nación escandinava, cuando estamos más parecido a Haití ”, argumentó en relación a las condiciones económicas de Argentina.
Perotti decidió abstenerse.
A su vez, -como si se tratasen de dos problemáticas distintas- comparó los casos de muerte por abortos clandestinos y los femicidios en su provincia, explicando que en un año se dio tan solo un caso por abortos mal hechos, mientras que los femicidios contaron más de diez casos.
“Después de esta votación, no habrá vencedores ni vencidos. Sí espero que haya respeto y democracia”, cerró su discurso.
Por su parte, el senador santafesino Omar Perotti (PJ), uno de los que hasta último momento se mantuvo indefinido, terminó argumentando su abstención.
“No es una opción para mí. De la misma manera que no es una opción el no por el no. Esto me ha llevado a presentar un proyecto, para el minuto después de la votación”, explicó.
TE PUEDE INTERESAR