El ministro de Economía bonaerense, Alejandro Arlía, tuvo a su cargo la definición de la nueva licitación, instrumentada en el marco del plan de financiamiento 2010 del Ejecutivo provincial.
El monto original de la licitación era de 80 millones de pesos, la provincia recibió ofertas por 185 millones, de los cuales adjudicó efectivamente 180 millones.
“Se habló mucho esta semana con respecto a cómo la provincia obtuvo los fondos de la primera colocación; el volumen de estas operaciones (más de 60) y los montos ofertados (185 millones de pesos) descartan de plano cualquier especulación sobre el funcionamiento de este instrumento”, manifestó Arlía a través de un comunicado de prensa.
En comparación con la primera emisión, se logró bajar las tasas (30 puntos básicos en promedio), lo cual “es una señal más de la confianza creciente del mercado”, aseguró el titular de Hacienda.
El ministro Arlía recordó luego que “estas tasas son similares a las que pagan otros gobiernos que operan en el mercado desde mucho tiempo antes que la provincia de Buenos Aires”.
Al igual que en la primera emisión de Letras del Tesoro, en esta ocasión se ofrecieron originalmente 30 millones a 40 días, de los cuales se adjudicaron 107 millones a un 12,3%; de 30 millones a 91 días se adjudicaron 52 millones a 13%; y de 20 millones a 175 días se adjudicaron 11 millones a una tasa BADLAR (9,5625) más el 1%.