back to top
10.9 C
La Plata
lunes 21 de julio de 2025

La oposición sigue poniendo la lupa en IOMA

Legisladores opositores mantuvieron una reunión con afiliados autoconvocados de General Pueyrredón, Necochea, Tandil y General Alvarado. Los afiliados tomaron conocimiento del proyecto presentando para que la obra social sea autártica.

Afiliados autoconvocados de IOMA de las ciudades de General Pueyrredón, Necochea, Tandil y de General Alvarado mantuvieron un nuevo encuentro con legisladores bonaerenses que representan a la 5ta sección y tienen asiento en Mar del Plata. El motivo de la reunión fue conocer más detalles de la planificación tras la presentación del proyecto de Ley para Autarquía de IOMA.

“Realizamos una segunda reunión con los afiliados, en este caso ampliada a sectores de Miramar, Necochea y Tandil, además de Mar del Plata, tal como nos comprometimos, para compartirles que ya se ha presentado el proyecto de Ley para la Autarquía financiera y económica de IOMA”, declaró Diego Garciarena, uno de los impulsores del encuentro.

Después de escuchar a los sectores de Autoconvocados, para Garciarena, “el problema se repite en los distintos distritos y es la falta de buen servicio y prestaciones de la obra social. Por eso vamos a acelerar los proyectos que están presentado en Diputados por nuestro bloque o el del Senado, del legislador del PRO Marcelo Leguizamón ya que los dos tienen el mismo objetivo”.

“La autarquía es una herramienta que puede garantizar una mayor transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos, en beneficio de los afiliados”, subrayó el legislador radical. “La salud es un derecho esencial para los bonaerenses. Hace más de un año que estamos reclamando por el abandono que sufren los afiliados a IOMA”, les recalcó a los afiliados autoconvocados.

Para el legislador marplatense “es necesaria una solución definitiva. Por eso, reclamamos la Autarquía. Los recursos de x deben ser administrados por IOMA. Venimos pidiendo que nos informen qué recursos ingresan de los aportes de los afiliados y el Ejecutivo provincial o lo desconoce o no lo quiere transparentar”, remarcó Garciarena.

Al proyecto presentado en Diputados en el mes de diciembre de autoría del bloque de la UCR + Cambio Federal que preside Diego Garciarena -y que llevó el acompañamiento del legislador del PRO Fernando Rovello-, desde el Senado provincial también se presentó de parte del bloque del PRO, por lo cual los legisladores se comprometieron a seguir trabajando seriamente en las próximas discusiones parlamentarias.

Te puede interesar
La UCR se envalentona como capitana de Somos y avisa que la “empieza a perfilar el 2027”

La UCR se envalentona como capitana de Somos y avisa que la “empieza a perfilar el 2027”

Pablo Nicoletti, presidente de la UCR en La Plata y primer candidato a diputado provincial por el frente Somos Buenos Aires, presentó su propuesta electoral en diálogo con FM CIELO 103.5. En una entrevista con Albino Aguirre, repasó el armado político que encabeza, cuestionó la gestión del oficialismo en Nación y Provincia, y planteó una […]

Participaron de la reunión, además de Garciarena y Rovello, los legisladores libertarios Sofia Pomponio y Gastón Abonjo y el senador provincial del PRO, Alejandro Rabinovich (el senador provincial Ariel Bordaisco no pudo estar por encontrarse en una reunión en La Plata) quienes comentaron a los afiliados su visión de la problemática y mostraron adhesión a los proyectos presentados en ambas Cámaras.

El senador Ariel Bordaisco había ingresado un pedido para que el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, se presente en la Legislatura a brindar explicaciones sobre la actualidad de la obra social y los inconvenientes que padecen los afiliados.

Bianco le respondía con ironía por la red social X. En su posteo indicó: “¡Qué sorpresa que laburen en enero!“. Según el funcionario de Kicillof, está dispuesto a dialogar con los legisladores de la oposición “cuando quieran, donde quieran, para lo que quieran”.

Yo no me tomo vacaciones, estoy laburando en mi despacho. Los recibo sin necesidad de proyectos, burocracia ni resoluciones. La cita es en calle 6, entre 51 y 53. Preguntar por Carli Bianco”, desafió.

EL PROYECTO DE AUTARQUÍA

Los legisladores, en la redacción del proyecto, solicitan que se sustitúyase el artículo 12 de la Ley N° 6.982. El punto principal y por el cual se armó la discusión es que el 15 de cada mes, la obra social cuente con los recursos necesarios para su funcionamiento.

Dicha modificación quedaría de la siguiente manera en sus principales puntos: Los recursos del Instituto serán:

A-El aporte de los/as afiliados/as directos;

B- La contribución que el Estado Empleador y sus Organismos Descentralizados o Autárquicos realicen por los afiliados directos obligatorios;

C-El aporte de la Provincia que cubrirá el déficit eventual que resulte de cada ejercicio;

D- Los fondos provenientes de las inversiones previstas en el artículo 7°, inciso n) de la presente ley;

E-Los ingresos con motivo de donaciones, legados, contratos en general, inclu- yendo los ingresos provenientes de convenios de prestación de servicios y las demás actividades yconceptos que determinen las normas legales respectivas;

F- El superávit que se establezca al cierre de cada ejercicio financiero, que como recurso propio será contabilizado en el ejercicio siguiente.

G- Con la contribución extraordinaria, no reintegrable, de las Municipalidades, según el último párrafo del artículo 14° bis”.

Los recursos detallados en los incisos a y b deberán ser transferidos al Instituto antes del día 15 de cada mes por el Poder Ejecutivo.

EL CRISIS DE IOMA

Durante el 2024, IOMA y su principal brazo en los distritos, FEMEBA, tuvieron un conflicto por la intermediación de la Federación Médica Bonaerense. Acusaciones cruzadas, falta de pago y pago que no corresponden, hicieron un combo explosivo que estalló en algas ciudades que vieron herida la atención de los afiliados.

Recursos judiciales y mucha negociación, desembocó en un volver a foja cero, con algunos pequeños cambios en los cobros, pero los actores siguen siendo los mismos.

Lo cierto es que los afiliados siguen denunciando falencias en la atención, falta de profesionales y demoras en la entrega de medicamentos.

Para los legisladores opositores es clave que IOMA vuelva a ser autárquico y que maneje los fondos, condición que perdió en el año 2016 por decisión de la exgoberndora del PRO, María Eugenia Vidal, cuando la Legislatura le aprobó el presupuesto de dicho año y contenía el cambio que permitió que el Ejecutivo maneje los fondos de la obra social.

Últimas Noticias

Horas finales para el cierre de listas: la Junta Electoral dio tiempo hasta las 2 de la tarde

En medio de críticas por la prórroga, el peronismo encara las horas finales para presentar las listas de candidatos que van a participar de las elecciones bonaerenses.

El clima en La Plata hoy, lunes 21 de julio: mañana fresca con aumento térmico y cielo abierto

La jornada arranca con mínima de 8 °C y cielo mayormente nublado, pero poco a poco el sol ganará terreno, ayudando a elevar la temperatura a unos agradables 18 °C.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 21 de julio: fresco al amanecer y tarde templada con sol

Inicia la última semana de julio con mañanas frías y tardes agradables. Se esperan mínimas cercanas a 10 °C y máximas de hasta 18 °C, sin lluvias. Ambiente ideal para disfrutar al aire libre.

Con edad para jubilarse, llenan estadios y son referencia de los músicos más jóvenes.

Empezaron entre los ´60 y los ´70, siguen tocando a pesar de los excesos y las giras interminables.

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 21 de julio: fresco al amanecer y tarde templada con sol

Inicia la última semana de julio con mañanas frías y tardes agradables. Se esperan mínimas cercanas a 10 °C y máximas de hasta 18 °C, sin lluvias. Ambiente ideal para disfrutar al aire libre.

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

CieloSports

¿Rojo al Rojo? Con lo de Estudiantes frenado, Independiente se interesó en el central de Boca

De la mano de otro ex Pincha, Diego Colotto, al central se le abre otra puerta para salir del Xeneize, donde está colgado. A poco del cierre del libro de pases, lo del Pincha sigue sin avanzar...

Estudiantes pone en juego ante Huracán el final del ciclo Domínguez: hora, formaciones, radio y TV

El Pincha necesita cortar su racha sin triunfos en un partido de todo o nada: si pierde, es probable que se quede sin DT. ¿Y si gana también? Todo lo que tenés que saber, acá.

Méndez debutó con todo en el Banfield de Troglio: gol de rebote para el 2-1 y nariz cortada

El delantero uruguayo, ex Pincha, tuvo participación en el triunfo del equipo de Pedro ante Newell's. Mirá cómo fue el gol y lo que le pasó después...

Con la baja de Piovi y muchos pibes, los citados de Domínguez para un partido límite para su ciclo

Estudiantes perdió a Ezequiel y tiene a Eric Meza en duda. Este lunes habrá cruce ante Huracán, en UNO. El probable 11 y más...

Acceso bloqueado: el preocupante déficit que Gimnasia no logra corregir

Las dificultades en el último tercio de la cancha son cada vez más evidentes. Ante San Lorenzo el equipo se esforzó pero arriba no generó. ¿Alcanza con cambiar el 9?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055