Después de un fin de semana frenético, hoy vence el plazo para que las alianzas políticas le presenten a la Junta Electoral de la provincias de Buenos Aires las listas de candidatos. Las fuerzas políticas tienen tiempo hasta las 2 de la tarde para hacerlo y en Fuerza Patria pareciera que todavía hay cuestiones por resolver. Cómo está el escenario hoy.
Probablemente, este haya sido uno de los cierres de listas más traumático que recuerde el peronismo. De hecho, todavía no terminó porque, hasta donde pudo confirmar INFOCIELO, ayer lograron consensuar quiénes encabezarán las listas en cada sección, pero todavía falta completar casilleros. En los municipios tampoco dan nada por cerrado porque dependen de lo que pase a nivel seccional.
Así las cosas, se espera que Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, encabece la lista en la Primera Sección Electoral. Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz, en la Segunda. Verónica Magario, la vicegobernadora, en la Tercera. Diego Videla, presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó, en la Cuarta. Fernanda Raverta, ex titular de ANSES y exdiputada, en la Quinta. Alejandro Dichiara, vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, en la Sexta. María Inés Laurini, concejal de Azul, en la Séptima, y Ariel Archanco, diputado provincial, en la Octava.
Con el correr de las horas se espera que Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, como los líderes de la alianza, encausen las negociaciones hacia un acuerdo final que les permita presentar las 8 listas seccionales y las 135 distritales. En el mientras tanto, deben soportar las críticas por la prórroga de prácticamente 48 horas otorgada por la Junta Electoral tras un oportuno corte de luz.
El oportuno corte de luz
Originalmente, el sábado era el último día para presentar las listas de candidatos. Se trata de un trámite online que debe hacerse a través del sitio web de la Junta Electoral, pero un corte de luz dejó fuera de servicio a la plataforma y por eso las autoridades decidieron extender el plazo.
Vale aclarar que no solo Fuerza Patria pidió la prórroga. En la resolución oficial, se considera que La Libertad Avanza, el Partido Libertario y Potencia también lo hicieron. Sin embargo, la alianza La Libertad Avanza aclararon que presentaron todo “en tiempo y forma” y rechazaron “rotundamente” el “inaudito” pedido de prórroga.
“Incumplieron los plazos que ellos mismos impuseron, y lograron así tomar ventaja por sobre el resto de las alianzas, conociendo de antemano a sus candidatos”, expresaron a través de un comunicado que difundieron ayer. “Justo cuando vencía el plazo para presentar listas en la Provincia, y el kirchnerismo seguía sin aparecer, se corta la luz en la Junta Electoral de La Plata.
Siempre el mismo juego sucio“, añadió Cristian Ritondo.
Por lo pronto, EDELAP, la empresa distribuidora de energía eléctrica que opera en la capital bonaerense, confirmó los problemas de suministro denunciados el sábado por la noche. Según un parte oficial, la primera interrupción se detectó aproximadamente a las 23.30 por un problema en la ET Tolosa que afectó a la zona comprendida entre las calles 528 y 34, entre 11 y 14. A su vez, minutos antes de las 23, hubo un corte en la zona entre las calles 50 y 58, entre 7 y 8.
Lo cierto es que el reloj corre y ahora no parece haber escapatoria. Hasta las 2 de la tarde de este lunes hay tiempo para presentar las nóminas que van a competir en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.