back to top
CLAVES Y DERIVACIONES DEL FALLO

La Corte Suprema le puso un freno a las reelecciones de Insfran: ¿Qué pasa con los intendentes bonaerenses?

Con el fallo Insfrán, la Corte Suprema mandó un mensaje político y hay ruido en los intendentes. El análisis del abogado constitucionalista Julián Portela.

Las derivaciones del fallo de la Corte Suprema de Justicia que puso freno a la reelección indefinida de Gildo Insfrán en Formosa comienzan a hacer ruido político y, en especial, a generar inquietud en aquellos intendentes bonaerenses que, por estas horas, empujan el debate para derogar la ley que limita sus mandatos.

Aunque la decisión tiene alcances y planteos específicos para el caso formoseño, el máximo tribunal hace consideraciones generales que podrían generar precedentes y doctrina. Ante ese escenario, esos principios podrían ser aplicados cuando se debata sobre la posibilidad de continuidad “indefinida” para cargos ejecutivos. Además, varias voces especializadas coinciden en que el “metamensaje” de los jueces tiene como destinatario al conjunto de los actores del sistema político.

Uno de los párrafos del fallo Insfrán es elocuente: “La reelección indefinida no solo diluye la separación de poderes sino que también atenta contra el propio principio democrático. Una reelección sin límites, lejos de constituir la máxima realización de la voluntad popular, permite que quien se encuentra en ejercicio del poder acumule –tras varios mandatos sucesivos– ventajas inadecuadas para una leal contienda electoral” advierten.

En ese marco, INFOCIELO dialogó con Julián Portela, abogado constitucionalista y docente de Derecho de la UNLP, quien hizo un primer análisis del fallo y los posibles efectos ante los embates de algunos intendentes bonaerenses para derogar la ley que limita las reelecciones indefinidas.

El fallo Insfrán y las reelecciones indefinidas: “Esto es una señal fuerte de la Corte Suprema”

Como primera conclusión, Julián Portela advierte que el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declara la inconstitucionalidad de la reelección indefinida de Gildo Insfrán en Formosa, “puede y debiera tener un impacto. Los fallos de la Corte en Argentina son solo inter-partes, es decir que solo afectan al caso. No son una nueva norma. La Corte marca límites y lo que dijo para el caso Insfran tiene autoridad institucional para que los tribunales inferiores y la propia Corte pueden seguirlos en el caso que sea la misma casuística” precisó.

“El caso Insfran ataca a la cuestión de las reelecciones indefinidas cuando no hay límites en las constituciones. La Constitución Nacional marca también un límite es muy difícil que las constituciones provinciales puedan apartarse de más de una reelección inmediata” explicó el abogado constitucionalista.

Te puede interesar
La Provincia desbarató un ciberataque coordinado contra oficinas públicas

La Provincia desbarató un ciberataque coordinado contra oficinas públicas

Aunque no se informó oficialmente, INFOCIELO confirmó que se intentó acceder a bases públicas y electorales, pero el ataque fue neutralizado.

Y para el caso de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “históricamente tiene ese tema respecto a los municipios. Sabemos que hay una ley, que ahora está en pugna, donde los intendentes también miran este fallo con cautela, porque están presionando para que se revoque la ley. Esto es una señal fuerte de la Corte, si bien lo hace a nivel constitución cala a nivel local” remarcó. .

“Es un mensaje que cala más en los intendentes”

Uno de los efectos destacados del fallo es que, si bien respeta los márgenes de autonomía en provincias y municipios, apunta a los límites que la Constitución Nacional establece para la continuidad en los cargos ejecutivos.

“Las provincias tienen márgenes muy amplios de autonomía y se pueden dotar de sus propias normas. Con un límite que establece el artículo 5 de la Constitución y, después del 94’, el 123 lo aclaró para los municipios y tienen que reconocer algunas cosas” repasa Julián Portela.

En ese sentido, el docente de la UNLP detalla que “no pueden desconocer algunos principios como el carácter republicano y democrático, la educación pública, el régimen de justicia, y la esencia democrática del sistema nacional y ahí es donde este fallo hace eje. Lo dice de forma explícita Rosatti y también lo dice Lorenzetti y -Rosenkrantz abunda más en lo formal-, al decir que quien tiene la posibilidad de reelección indefinida como en Formosa – Insfran va en el octavo mandato y con esta Constitución podría llegar a otro-, afecta la independencia de poder y el principio democrático porque tiene una ventaja evidente por el manejo del aparato estatal. Tiene una herramienta demasiado poderosa que afecta al artículo 5 de la Constitución. Lo que dice es, así como está en Inconstitucional” destaca.

La Corte Suprema le puso un freno a las reelecciones de Insfran: ¿Qué pasa con los intendentes bonaerenses?

La Corte Suprema le puso un freno a las reelecciones de Insfran: ¿Qué pasa con los intendentes bonaerenses?

Aunque el fallo deviene abstracto para el actual mandado de Gildo Insfran en Formosa – ya fue reelegido- la Corte le prohíbe presentarse en la próxima elecciones: “Es un mensaje fuerte porque le dicen no vas a poder. Le están avisando tres años antes pero también manda un mensaje al resto del sistema político y a nivel bonaerense tenemos que verlo con los intendentes, y están diciendo que indefinido para los cargos ejecutivos es una palabra que hace demasiado ruido plantea Julián Portela.

“Dice la Corte que es para los principales cargos de la provincia, yo entiendo que habla de los cargos ejecutivos efectivos, y es un mensaje que cala más en los intendentes” “Dice la Corte que es para los principales cargos de la provincia, yo entiendo que habla de los cargos ejecutivos efectivos, y es un mensaje que cala más en los intendentes”

Como alternativa, también aparecen los mecanismos complementarios obligatorios: “En Argentina, al contrario de Estados Unidos, siempre tuvimos un límite a la reelección de Presidente y tras el Pacto de Olivos, se concede una única e inmediata. Se relajaron los límites pero también hay otros condimentos que también puede ser la forma que ocurra. Una cosa que hacía ruido con las relaciones indefinidas es que no haya balotaje porque alguien puede ganar atomizando a la oposición y esto lo han hecho mucho los intendentes. Con balotage necesitan más de la mitad de los votos” concluyó el abogado constitucionalista.

Últimas Noticias

Antonela Moreno, la radical que debuta y propone una política de “sentido común” desde el centro para La Plata

Antonela Moreno, presidenta de la Juventud Radical bonaerense, debuta como candidata a diputada provincial por la Octava Sección con una agenda centrada en seguridad, educación y el rol del Estado. Propone "una política de sentido común", con los pies en la tierra y lejos de los extremos.

Las ventas de combustibles cayeron 4,6% en junio y acumula cifras por debajo de 2023

Aunque el consumo general retrocede, las versiones premium muestran alzas y concentran el crecimiento en la mayoría de las provincias.

La peor cara de la inseguridad: delincuentes ingresaron a una casa y mataron a un hombre frente a su hijo adolescente

Los hechos de inseguridad se replican en Argentina y más aún en la Provincia por la lógica cuestión de ser la más poblada. Sin...

El pluriempleo alcanza su nivel más alto en una década y la informalidad no deja de crecer

Mientras el empleo registrado sigue estancado, crecen los trabajos precarios, el pluriempleo y la informalidad en sectores clave como comercio y transporte.

Milei redobla críticas al Grupo Clarín y frena otra vez la compra de Telefónica

El presidente cuestiona al grupo mediático y mantiene la suspensión de la compra, pese a un fallo judicial que avala la operación.

División Palermo tiene su propio 0800 real: humor incómodo como estrategia de promoción

La serie División Palermo usa un número que funciona en la vida real. Un llamado te mete de lleno en su mundo bizarro e "inclusivo" de la segunda temporada

Sin despedirse: Viviana Canosa se fue de El Trece y ahora la reemplaza Belén Ludueña

La aparición de la conductora Belén Ludueña en la conducción de Viviana en vivo por Canal 13 y sorprendió a los televidentes. Y es...

El Jockey arrasó en los Premios Sur 2025 y su director ironizó contra el Gobierno: “Ha cumplido con la promesa de re contra c…...

El director Luis Ortega se subió al escenario de los Premios Sur 2025 y apuntó contra el Gobierno.

Murió Hulk Hogan y Sylvester Stallone lo despidió con un recuerdo brutal: “Me rompió la clavícula”

La muerte de Hulk Hogan impactó al mundo del entretenimiento y el deporte. Sylvester Stallone lo recordó con una escena legendaria de Rocky III y una anécdota dolorosa: “Era un gigante en el ring y en la vida”.

“En el barro”: el spin-off de El Marginal que suma a María Becerra y ya tiene fecha de estreno en Netflix

Netflix lanzó el tráiler de En el barro, el spin-off de El Marginal que se estrena el 14 de agosto y tiene a María Becerra en su primer papel como actriz. La escena que encendió las redes.

Judiciales y Policiales

La peor cara de la inseguridad: delincuentes ingresaron a una casa y mataron a un hombre frente a su hijo adolescente

Los hechos de inseguridad se replican en Argentina y más aún en la Provincia por la lógica cuestión de ser la más poblada. Sin...

Incendio (¿casual?) en el streaming Neura de Alejandro Fantino en el barrio de Palermo

El fuego comenzó cerca del mediodía y obligó a evacuar el edificio. Fantino confirmó que todos están bien. Ayer había criticado a Karina Milei

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Una de mujeres asesinas: mató a su novio en 2017 y ahora la detuvieron por pegarle a su marido

Julieta Silva, la mujer que fue condenada por atropellar y asesinar a su novio en 2017 fue imputada y detenida por ejercer violencia contra su actual esposo

Los Hornos: la engañaron, la ataron y le robaron todos los ahorros de una caja fuerte

Dos delincuentes ataron a una mujer y le robaron todo en su propia casa en la ciudad de La Plata, más precisamente en Los Hornos

Sociedad

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Después del incendio, comienza la demolición del depósito de Aloise quemado en La Plata

Ya está todo dispuesto para tirar abajo el edificio afectado. Una empresa líder en demolición movilizó maquinaria pesada para intervenir la estructura

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 25 de julio: lluvias aisladas y temperaturas entre 10 °C y 16 °C

El día comenzó con precipitaciones locales y cielo mayormente nublado. Se espera un descenso de las lluvias hacia la tarde, con leve ascenso térmico y ambiente más seco.

Vacaciones de invierno en Avellaneda: Circo, títeres, cine y muchas actividades más hasta el 2 de agosto

La Municipalidad de Avellaneda anunció la grilla de actividades para los más chicos durante las vacaciones de invierno: habrá teatro, cine, circo, juegos analógicos,...

Ya van tres ballenas muertas halladas en costas de Buenos Aires: ¿Por qué ingresan en agua dulce y en qué les perjudica?

En menos de un mes, tres ballenas fueron encontradas muertas en ríos de Buenos Aires. La especialista Florencia Paolucci detalló por qué el agua dulce las perjudica.

CieloSports

El impresionante récord que José Sosa alcanzó en Estudiantes al cumplir 40 años

El Principito se metió en una selecta lista que comparte con otras indiscutidas figuras del club. Mirá de qué se trata.

Lionel Scaloni sorprendió con su presencia en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1

El actual entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, fue una de las figuras inesperadas que se dejaron ver este fin de semana en...

Quién es quién: los cinco juveniles que concentran y sueñan con el debut en Estudiantes

Estudiantes jugará hoy ante Racing y en la lista de 24 concentrados que definió Eduardo Domínguez hay varios juveniles. Cinco de ellos todavía no debutaron en Primera y sueñan con que sea hoy.

Gimnasia se prepara para recibir al Rojo: Los convocados de Orfila

El Lobo recibirá al Independiente y Alejandro Orfila definió los 23 jugadores convocados para la tercera fecha del campeonato.

Franco Colapinto en el GP de Bélgica: cómo le fue en la qualy y cuándo se corre la carrera

El argentino Franco Colapinto no pudo acceder a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 y clasificó en el 17° puesto. ¿A qué hora se correr la carrera el domingo?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055