El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), Waldo Wolff, dio detalles de su encuentro con Javier Alonso, su par bonaerense. Los funcionarios se reunieron luego de acusaciones cruzadas y en medio de una ola de crímenes registrados en el conurbano que tuvieron como vícitmas a efectivos de la policía porteña. Show vs. protestas.
Como ya informó INFOCIELO, el gobierno de la provincia de Buenos Aires acusó al ministro Wolff de llevar “un circo grande” al cónclave. “Vamos a estar si es para trabajar. Pero vinieron pensando en un show mediático para decirle a la prensa lo que se pensaba hacer algo que habitualmente no se dice”, deslizaron desde la cartera de Seguridad.
La respuesta no tardó en llegar de la mano del propio Wolff. A través de Twitter, el funcionario porteño aseguró haber llevado “un plan de acción” a la reunión y publicó un documento firmado por él mismo en el que hace 5 propuestas (en rigor 3) a Alonso para trabajar en la seguridad del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Esta mañana, en declaraciones radiales, Wolff reconoció que “la reunión fue mala“, pero confirmó que va a intentar sostener las reuniones. “La mesa va a seguir, los vamos a invitar (a los a la Ciudad, espero que vengan, los vamos a recibir bien. Hay que dedicarse a trabajar y dejar de lado las chicanas que a nadie le importan”, dijo a Radio Rivadavia.
Las propuestas del ministro de Seguridad porteño a la Provincia
- Crear una mesa de abordaje preventivo, entre Provincia, Ciudad y los municipios con “la mayor cantidad de enfrentamientos” (La Matanza, Lomas de Zamora, Lanús, Avellaneda, Merlo y Morón).
- Establecer corredores seguros entre las 20 y las 0 y las 5 y las 8.
- Enlazar el sistema de posicionamiento de Provincia con los teléfonos “poc” de la policía porteña.
- Profundizar un plan de trabajo colaborativo con el fin de abordar otros patrones delicitvos.
- Implementar retenes coordinados a un lado y al otro de la General Paz.