El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, viajó este viernes a la ciudad de Mar del Plata para reunirse con la familia de Matías Paredes, el joven albañil de 26 años que fue asesinado por efectivos de la Policía Bonaerense en un confuso episodio. El encuentro tuvo lugar en el Hotel Provincial y estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena.
Luego de la reunión, Kicillof brindó una conferencia de prensa en la que manifestó su solidaridad con los familiares de la víctima y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el esclarecimiento del caso. “Durante la jornada me comuniqué con el ministro Javier Alonso, que estaba aquí en Mar del Plata debido a este hecho trágico, penoso, que tiene que ver con la muerte de un joven por una bala de la policía”, expresó el Gobernador.
Kicillof destacó que la decisión de viajar se debió a un pedido expreso de los familiares. “Escuché que la familia decía que le gustaría verme, ante lo que interrumpimos las actividades en Bahía Blanca para venir directamente para acá”, agregó. También subrayó que la Provincia actuó con rapidez y determinación en el apartamiento de los efectivos involucrados en el hecho, quienes actualmente están detenidos y a disposición de la Justicia.
El confuso asesinato de Matías Paredes
El asesinato de Matías Paredes conmocionó a la ciudad de Mar del Plata. El joven albañil fue baleado por cinco policías de civil que lo confundieron con el sospechoso del crimen de un kiosquero. Paredes viajaba con amigos en una camioneta cuando fue interceptado por los efectivos, quienes circulaban en autos sin identificación y dispararon contra el vehículo.
El ministro de Seguridad, Javier Alonso, aseguró que los cinco policías involucrados fueron desafectados de la fuerza y actualmente están detenidos mientras avanza la investigación judicial. “La policía no puede hacer cualquier cosa, está mal lo que hicieron, nunca tendrían que haber actuado de esta manera”, afirmó.
Por su parte, Kicillof concluyó su mensaje reafirmando el compromiso del Gobierno con la Justicia: “Queremos que se haga justicia: estamos contribuyendo con la fiscalía para que se determine cómo ocurrió y cuáles fueron las responsabilidades para que luego todos los responsables sean castigados como corresponde”.
La familia de Paredes, que estuvo acompañada por su abogado, valoró la presencia del gobernador y exigió que no haya impunidad en el caso. “Queremos que esto no vuelva a ocurrir, que haya un castigo ejemplar y que no se encubra a nadie“, manifestaron. En tanto, organizaciones de derechos humanos se sumaron al pedido de justicia y exigieron reformas estructurales en la Policía Bonaerense para evitar nuevos casos de violencia institucional.