Ante el aumento de la inflación que en marzo fue por encima de 4%, el secretario de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Roberto Feletti, apuntó contra el titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, al afirmar que bajar la inflación “es responsabilidad del Ministerio de Economía”.
“Estamos en un mundo muy difícil y el Ministerio de Economía tiene que bajar líneas claras de política económica que reduzcan la volatilidad y preserven ingresos populares, si no esto se va poner feo”, confesó el funcionario, en diálogo con Radio con vos, en señalamiento a la cartera que dirige el platense.
TE PUEDE INTERESAR
Tras eso, Roberto Feletti evidenció el descauerdo con las políticas de la cartera de hacienda nacional. “Si los empresarios se sienten más cómodos con Martín Guzmán, está bien. El tema es tener una política antiinflacionaria coherente”.
“Bajar la inflación implica macroeconomía y política económica. Pensar que la Secretaría con cuatro canastas y los fideicomisos del trigo y el aceite puede frenar un contexto de impacto internacional con los insumos y los productos exportables sobre los precios es, efectivamente, pedir un milagro”, expuso.
La grieta
Roberto Feletti reconoció que es necesaria una política económica que tienda a estabilizar precios. “Si no estabilizamos el sector externo, pensar que nosotros, aún cuando tuviéramos un programa de estabilización monetaria y fiscal, vamos a frenar la presión que hay internacional, es un error”, opinó.
Asimismo, en contra de las medidas ante inflación de Martín Guzmán, dijo que es preciso subir las retenciones para “frenar la presión internacional” de los precios. “En la balanza comercial se necesitan dos cuestiones, derechos de exportación que pueden ser móviles, que acompañen las fluctuaciones de los precios internacionales. Y por el otro, necesitamos una planificación de asegurar las divisas para esos insumos”, planteó.
En otro tramo de la entrevista, aseguró que “si no hay una regulación sobre el sector externo como están teniendo todos los países, hay riesgo de crisis alimentaria, y alguien tiene que hacerse cargo”.
TE PUEDE INTERESAR