back to top
10.9 C
La Plata
lunes 21 de julio de 2025
ENTREVISTA

Martín Redrado: “Vamos a seguir con una inflación más alta”

El economista Martín Redrado indicó que con la política económica actual continuará la inflación alta, y dijo que dolarizar la economía implica un dólar a $570.

El ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, en diálogo con Feudale Café por FM CIELO se refirió a la política económica del Gobierno nacional respecto de la inflación, y señaló que mientras no se ataquen sus causas, “vamos a seguir con una inflación más alta”.

El economista habló además sobre las iniciativas para dolarizar la economía, las cuales calificó de “espejismos” propias de “notálgicos de los 90”, y remarcó la improvisación de los últimos años en materia energética.

TE PUEDE INTERESAR

“Mientras sigamos con este tipo de políticas que tratan de atacar las consecuencias, con precios cuidados, controles, y no las causas de la inflación, que es una política económica equivocada, vamos a seguir con una inflación más alta”, afirmó Martín Redrado.

-¿Tiene alguna relación la inflación con el acuerdo con el FMI?

-Lamentablemente, el acuerdo con el FMI solo posterga soluciones, a mi juicio, a los dos problemas centrales, que es una inflación que va subiendo mes a mes, y un estancamiento económico. Es decir falta de dinamismo en el consumo porque el salario va corriendo por detrás de la tasa de inflación; falta de dinamismo en la ampliación de la capacidad productiva, es decir de inversión para poder generar más producción; y por otro lado, tampoco hay dinamismo en nuevas y mejores exportaciones que nos generen más dólares para pdoer financiar el crecimiento de la Argentina.

Cuando mirás la carta de intención que se firmó con el FMI, el rango de inflación que plantea para este año sería entre 38% y 48%. Cuando uno hace un trabajo serio en materia inflacionaria tiene que ser mucho más preciso; es decir que ni siquiera la propia carta de intención te da unas metas indicativas que puedan generar algún tipo de expectativa para bajar la tasa de inflación.

Mientras sigamos con este tipo de políticas que tratan de atacar las consecuencias, con precios cuidados, controles, y no las causas de la inflación, que es una política económica equivocada, vamos a seguir con una inflación más alta.

-¿Cuánto hay de especulación?

-Puede ser una consecuencia, pero la causa es que no tenes una política económica que te marque espectativas de inflación realistas, que actúe como un ancla para un barco. Cuánto va a crecer el gasto público, la recaudación, la emisión monetaria, las tarifas de los servicios públicos. Todo esa botonera que tiene un ministro de Economía tiene que ir en una misma dirección. Si las tarifas van para un lado, la cantidad de pesos que se emiten va por el otro, el sector privado no tiene ninguna ancla o referencia. La política económica debe darte un horizonte de certidumbre.

-¿Qué anclaje podés dar con un mundo que sale de una pandemia, con la guerra, con la pobreza de 37%, con tarifas atrasadas y tasa positiva que te exige el FMI?

-Necesitas un programa económico de estabilización y crecimiento, con un equipo económico que tenga la solvencia para implementarlo y que genere confianza per se; y leyes además del Congreso que respalden este sentido de dirección, tanto en materia monetaria, impositiva y exportaciones. Argentina hasta ahora vive en el día a día, no tenemos un programa integral para atacar los problemas. Se necesita un enfoque amplio e integral, no podes hablar solo de la recaudación o del dólar. Hacer política económica y social es como un médico que trabaja sobre el cuerpo de una persona; si uno tiene un problema del corazón, el médico tiene que ver no solo como está tu corazón, sino además como está tu sistema nervioso, tu sistema digestivo; es decir, todo interactúa. Y lo mismo pasa en política económica y social.

-¿Qué ocurre con la energía y el tipo de cambio?

-En el tema energético ha habido una gran improvisación en los últimos años. El hecho de que Argentina no haya generado los gasoductos necesarios para poder extraer el gas de Vaca Muerta… Solamente hemos explotado el 4% de lo que tenemos en el subsuelo de la plataforma en Neuquén. Si se hubieran hecho los gasoductos en tiempo y forma, hoy no solo podríamos exportarle a Brasil, sino también se podría haber generado una planta de licuefacción en Bahía Blanca y desde allí tener buques que exporten gas. Hoy por hoy, yo estaría negociando con los líderes europeos para que tengan una nueva fuente de gas y no dependan del gas ruso. Nada de esto se está haciendo.

Respecto del tipo de cambio, uno no puede mirar el dólar en el aire. Uno no puede decir si está barato o caro. Si seguimos con una inflación creciente, el problema es el dólar o la inflación.

-¿Qué piensa de las iniciativas para dolarizar la economía?

La dolarización es un espejismo, son nostálgicos de la década del 90. Realmente la situación es totalmente distinta. Hay 7 mil millones de dólares de reservas netas, muy exiguas a pesar del cheque del FMI de final de marzo. Y hay 3,7 billones de pesos en circulación en toda la Argentina. ¿Cuántos pesos hay por dólares del Banco Central? Dolarizar significa que ponemos un día en el que se instala la dolarización; eso significa que cada argentino y argentina puede ir al banco y decir tengo tantos pesos, deme los dólares correspondientes. Con esos números que acabo de dar, significa que por cada dólar hay 570 pesos. Con lo cual, no hay recetas únicas ni atajos. Acá se necesita un programa integral que ataque los problemas de inlfación, de falta de crecimiento económico, de falta de laburo, de infraestructura.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El clima en La Plata hoy, lunes 21 de julio: mañana fresca con aumento térmico y cielo abierto

La jornada arranca con mínima de 8 °C y cielo mayormente nublado, pero poco a poco el sol ganará terreno, ayudando a elevar la temperatura a unos agradables 18 °C.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 21 de julio: fresco al amanecer y tarde templada con sol

Inicia la última semana de julio con mañanas frías y tardes agradables. Se esperan mínimas cercanas a 10 °C y máximas de hasta 18 °C, sin lluvias. Ambiente ideal para disfrutar al aire libre.

Con edad para jubilarse, llenan estadios y son referencia de los músicos más jóvenes.

Empezaron entre los ´60 y los ´70, siguen tocando a pesar de los excesos y las giras interminables.

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

Vacaciones de invierno 2025: baja ocupación hotelera y turismo moderado en la provincia de Buenos Aires

Los primeros días del receso invernal arrancaron con cifras por debajo de lo esperado. La Costa Atlántica, las sierras y destinos rurales muestran un movimiento turístico dispar, marcado por la crisis económica y el boom de viajes al exterior.

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 21 de julio: fresco al amanecer y tarde templada con sol

Inicia la última semana de julio con mañanas frías y tardes agradables. Se esperan mínimas cercanas a 10 °C y máximas de hasta 18 °C, sin lluvias. Ambiente ideal para disfrutar al aire libre.

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

CieloSports

Estudiantes pone en juego ante Huracán el final del ciclo Domínguez: hora, formaciones, radio y TV

El Pincha necesita cortar su racha sin triunfos en un partido de todo o nada: si pierde, es probable que se quede sin DT. ¿Y si gana también? Todo lo que tenés que saber, acá.

Méndez debutó con todo en el Banfield de Troglio: gol de rebote para el 2-1 y nariz cortada

El delantero uruguayo, ex Pincha, tuvo participación en el triunfo del equipo de Pedro ante Newell's. Mirá cómo fue el gol y lo que le pasó después...

Con la baja de Piovi y muchos pibes, los citados de Domínguez para un partido límite para su ciclo

Estudiantes perdió a Ezequiel y tiene a Eric Meza en duda. Este lunes habrá cruce ante Huracán, en UNO. El probable 11 y más...

Acceso bloqueado: el preocupante déficit que Gimnasia no logra corregir

Las dificultades en el último tercio de la cancha son cada vez más evidentes. Ante San Lorenzo el equipo se esforzó pero arriba no generó. ¿Alcanza con cambiar el 9?

El picante mensaje de Marcos Rojo en sus redes: ¿para Boca o para Estudiantes?

El defensor suele expresarse de una manera particular en su IG y en estas horas subió un video con un tema que refiere a su momento, justo cuando su regreso al Pincha parece frenado. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055