El Gobierno parece no tener rumbo, luego de un día donde el dólar superó los 28 pesos, el presidente Mauricio Macri echó a quien gestó el acuerdo con el FMI, y quien anunció junto al Ministro de Hacienda los detalles del préstamo de 50 mil millones de dólares. Federico Sturzenegger no seguirá al mando del Banco Central.
El presidente eligió a Luis Caputo, quien ocupaba el cargo de Ministro de Finanzas. Así un amigo y hombre de confianza del Presidente será el encargado de llevar adelante las políticas monetarias y cambiarias del Gobierno y dejará la cartera de finanzas.
TE PUEDE INTERESAR
Hace apenas una semana Federico Sturzenegger comunicaba junto al Ministro de Hacienda, los detalles del acuerdo con el FMI en conferencia de prensa, donde también informaron las modificaciones de metas de resultado fiscal primario.
El ahora ex titular de la autoridad financiera resaltó que una de las tareas fundamentales que tendrá el BCRA será bajar inflación que tiene metas de 17% para 2019, 13% para 2020 y 9% para 2021. También se anunciaba la reforma de la carta orgánica propuesta por el Ejecutivo, “va a dar la potestad al banco para fijar metas de inflación, va a dar as estabilidad a sus funcionarios”, decía Sturzenegger. Y agregaba: “65 mil millones de dólares se fueron del BCRA durante la gestión anterior que los cambiaba por letras intransferibles, cuando asumió Macri, transformó 15 mil de toda esas letras en bonos del tesoro que hemos ido cobrando”.
Sturzenegger había explicado que el Gobierno estaba comprometido para, en los próximos tres años, comprar 25 mil millones de letras intransferibles. “El BCRA va a usarlo para cancelar el stock de Lebacs. Sin emisión monetaria y con los ingresos de dinero que vamos a tener, ese stock de Lebacs va a ir decreciendo en los próximos años”, decía hace sólo siete días.
Como parte del acuerdo con el FMI el gobierno debía dejar actuar al mercado y trabajar con un tipo de cambio flotante. Pero el Central tuvo que dejar esa premisa de lado e intervenir ante la disparada de la divisa norteamericana. Vendió en los últimos dos días 850 millones de dólares, pero hoy decidió correrse del medio y el valor del dólar tampoco se contuvo.
Sturzenegger difundió una carta donde agradece al gobierno por las oportunidades y asegura: “En los últimos meses diversos factores fueron deteriorando mi credibilidad como Presidente del Banco Central, atributo clave para llevar adelante la coordinación de expectativas tan importante en la tarea que se me había encomendado”.
Queda en claro que la política el BCRA está en cuestionamiento por el mismo gobierno. Lo cual no significa que abandonen las políticas monetarias asumidas. Luis Caputo se alineó rápidamente con la nueva política y ascendió en confianza interna.
Por último, cabe destacar que se unificarán los Ministerios de Finanzas y el de Hacienda bajo el mando de Nicolás Dujovne.
TE PUEDE INTERESAR