Después de un 2019 con poca actividad en materia legislativa en materia agropecuaria, empieza a conocerse quienes serán los diputados y senadores nacionales que representarán a este sector. De acuerdo a un informe elaborado por la Fundación Barbechando, en el Congreso habrá un total de 18 diputados y cuatro senadores con vinculación al campo.
Como dato a tener en cuenta, a partir del 10 de diciembre llegarán por los próximos cuatro años funcionarios con paso por la política agropecuaria: habrá tres ex secretarios de Agricultura provinciales y un ex ministro nacional. Se trata del correntino Jorge Vara (Juntos por el Cambio), el cordobés Carlos Gutiérrez (Hacemos por Córdoba), el bonaerense Alejandro “Topo” Rodríguez (Consenso Federal) y el ex ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile, que desde Formosa representa a Juntos por el Cambio.
TE PUEDE INTERESAR
Además de los diferentes perfiles y banderas políticas, los legisladores con relación al agro provienen de once provincias distintas: Formosa, Jujuy, Misiones, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe, Corrientes, Mendoza y La Rioja.
Uno de los temas que empezará a negociarse en breve, en el contexto de una marcada paridad de bancadas obtenidas por el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, será la presidencia de las Comisiones vinculadas a la actividad agropecuaria, que en la actualidad están encabezadas por Cambiemos. En el caso de Diputados, Atilio Benedetti se encuentra al frente de la Comisión de Agricultura y Ganadería mientras que en la cámara alta la preside Alfredo de Angeli.
Los diputados vinculados al agro que continuarán en sus bancas, además de Benedetti, serán la productora Alicia Fregonese (PRO-E Ríos), el tambero Juan Bahillo (Justicialista-E Ríos), el empresario agropecuario Osmar Monaldi (UCR-Jujuy), el integrante de UATRE Pablo Ansaloni (PRO-Bs As), el productor vitivinícola Facundo Suárez Lastra (PRO-CABA), el ex ministro de Producción por el socialismo santafesino Luis Contigiani y el ganadero Ariel Rauschemberger (Justicialista-La Pampa).
Por el lado de los senadores, además del entrerriano de Angeli (que renueva su cargo) continuarán en sus cargos el productor agropecuario Julio Martínez (UCR-La Rioja), el empresario forestal Humberto Schiavoni (PRO-Misiones) y Esteban Bullrich (PRO Buenos Aires), que estuvo a cargo de la Mesa Agro de la Fundación Pensar.
Entre quienes llegan al Congreso por el período 2019-2023, a los ya mencionados Vara, Gutiérrez, “Topo” Rodríguez y Buryaile, se suman el dirigente del sector tabacalero Héctor “Cacho” Bárbaro, el ex intendente de la localidad entrerriana de Basavilbaso Gustavo Hein (Juntos por el Cambio), Martín Berhongaray (Juntos por el Cambio-La Pampa) y Carolina Castets (Juntos por el Cambio-Santa Fe).
En este listado de la agropolítica parlamentaria, hay dosfuncionarios que renuevan con amplio rodaje en el tema. Se trata del formoseño Luis Basterra, referente agro del Frente de Todos y del productor agropecuario Pablo Torello (Juntos por el Cambio-Buenos Aires).
TE PUEDE INTERESAR