SEGUNDO INTENTO

El PRO volvió a fracasar en Diputados y se cayó la sesión por la Ficha Limpia

El PRO y la UCR dialoguista volvieron a no juntar quórum para la sesión de Diputados por la Ficha Limpia. Nuevo traspié para evitar que CFK sea candidata.

El PRO sumo un nuevo fracaso en su intento de sancionar el proyecto Ficha Limpia al no juntar el quorum necesario para sancionar la ley para impedir que personas condenadas por corrupción se presenten como candidatos a cargos públicos, en una abierta ofensiva contra la posibilidad de que Cristina Kirchner sea candidata en 2025.

El proyecto que también era traccionado por la UCR dialoguista de Rodrigo de Loredo, volvió a no reunir el quórum de 129 diputados para votar el proyecto.

TE PUEDE INTERESAR

Lo más sorprendente fue que hubo una gran cantidad de ausencia de legisladores de la La Libertad Avanza (que apoya públicamente la iniciativa, pero parece frenarla).

Rodrigo De Loredo y Cristian RItondo.jpg
Al PRO le faltó un voto y no pudo sesionar por la Ficha Limpia. Hoy va por un segundo intento.

Al PRO le faltó un voto y no pudo sesionar por la Ficha Limpia. Hoy va por un segundo intento.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ddeurieta/status/1862138688920047752&partner=&hide_thread=false

Los otros temas

Si bien se lleva toda la atención, el proyecto para que las personas condenadas por corrupción no puedan participar de la política no es el único del temario de hoy. También se discutirán (siempre que haya quórum) cambios en el Código Procesal Penal Federal y en el Código Procesal Penal.

Por otro lado, entró en la agenda el proyecto de juicio en ausencia que permitiría avanzar en el juicio para esclarecer el atentado a la AMIA. Si esto se convierte en ley se podría juzgar a funcionarios del gobierno iraní acusados de ser los autores intelectuales y a los libaneses de Hezbollah señalados por haber organizado el atentado.

Además, se incluyó el proyecto para habilitar el voto en el exterior del país a través del correo, que se había establecido por decreto en el gobierno de Mauricio Macri, pero luego fue suspendido en la gestión de Alberto Fernández. En esa ocasión, se permitió a las personas que viven en el exterior y hayan realizado el cambio de domicilio en su DNI a emitir su voto por esa nueva vía.

TE PUEDE INTERESAR