back to top
7 C
La Plata
lunes 28 de julio de 2025
ELECCIONES 2021

Elecciones: Pablo Juliano aseguró que Facundo Manes “despierta emociones”

El precandidato a Diputado Nacional de Juntos habló mano a mano con INFOCIELO sobre las expectativas del radicalismo para las elecciones PASO.

El ex presidente de la Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires y precandidato bonaerense a Diputado Nacional en la lista Dar el Paso para las elecciones legislativas, Pablo Juliano, evaluó la recta final de la campaña del radicalismo que impulsa a Facundo Manes como candidato.

Mano a mano con INFOCIELO, Juliano aseguró que tienen la expectativa de desplazar al PRO del liderazgo en Juntos, destacó “lo humano” que es Facundo Manes y exploró los horizontes de la Unión Cívica Radical (UCR) dentro del armado opositor.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo encaran esta recta final? ¿Qué expectativas tienen? ¿Vienen mirando las encuestas?

La verdad que con una sensación de mucha satisfacción, a pesar del contexto que nos propone esta campaña completamente atípica. Fue una campaña de mucha apatía en donde nosotros tuvimos el privilegio de poder ver a la gente a los ojos. En cada actividad -y yo estuve encargado de la territorialidad de la campaña- fue nutrido, y eso nos sorprendió. Nosotros veíamos que otros candidatos quizás hacían actividades más peladas. Tampoco sabíamos cómo iba a ser el tema del barbijo, del amontonamiento, de los abrazos, de saludar, de cuestiones muy humanas.

Nos sorprendió gratamente el contacto con gente en la calle, por lo menos en nuestro armado. Facundo Manes ha despertado en la gente una emoción muy fuerte de reencuentro en donde era todo un motivo de canalizar el desencanto, la bronca y por momentos la angustia de no poder explicar por dónde salir. Así que estas son las notas más características de esta campaña que es completamente atípica.

Pablo Juliano integra la lista de precandidatos a Diputados Nacionales de la provincia de Buenos Aires que encabeza Facundo Manes para las elecciones PASO.

Pablo Juliano integra la lista de precandidatos a Diputados Nacionales de la provincia de Buenos Aires que encabeza Facundo Manes para las elecciones PASO.

Encaran la principal interna de las PASO. ¿Cómo se ven? ¿Se van a tener que correr Diego Santilli y el PRO del liderazgo en Juntos por el Cambio?

Es la expectativa que tenemos. No por personalizar, pero nosotros creemos que en esta oportunidad va a ser la gente quien ordene la oposición. Y con ella los liderazgos.

El desafío del 2015 para nosotros fue intentar revertir una serie de contextos vinculados a lo económico y eso no se pudo alcanzar. Se alcanzaron otras cosas, se obtuvieron otros logros institucionales, la mirada al mundo que es compartida; pero nosotros entendemos que ahora es prioritario que la sociedad comprenda que para poder resolver cabalmente los problemas que nos aquejan, que arrastramos hace años, la política tiene que sellar un nuevo pacto social y enfocarla en la educación a través del paradigma del conocimiento que plantea Facundo Manes.

Y por supuesto, esto va a tener que encontrar al PRO en un debate interno de ver cómo se ubica y se ordena en caso de que nos toque a nosotros ganar.

¿Cómo vivieron la campaña en cuanto a la interna? Hubo varios chispazos entre las listas, sin embargo después Diego Santilli se encargó de bajar un poco la espuma. ¿Cómo se acomoda el espacio a partir del lunes?

Existe el compromiso de los dos candidatos de poder tomar un café. Entender que juntos van a tener que emprender la marcha de ir a ganarle al Gobierno en noviembre, estas son las coincidencias centrales y medulares de Juntos, pero con una cultura política y una identidad distinta, que se enriquece y se nutre simultáneamente.

Somos conscientes que esta es la primera experiencia en donde la identidad mayoritaria de Juntos por el Cambio, o Juntos, se puso en discusión. Y estamos convencidos en que es la manera y la forma.

Nosotros las declaraciones, los “chispazos” como vos decís, lo vivimos de una manera que tienen que ver con serle sensatos a la gente. Estas diferencias que la gente sabe que tenemos nosotros no tenemos empacho en disimularlas. Está bueno que estén exteriorizadas, que la gente vaya viendo los costos de los armados en las alianzas.

Así se vuelven aún más nítidos los hechos que nos mantienen unidos. Incluso estamos convencidos que hay que terminar con un modelo en la argentina. La pandemia vino a agravar una mirada que siempre es culpando al otro, es no haciéndose cargo.

Facundo Manes viene repitiendo por todos lados que en los últimos 20 años el kirchnerismo habrá gobernado 16. Fijate quién entonces es mayoritariamente responsable del contexto de Argentina.

Cuando vos recorres el conurbano… yo estuve en Avellaneda, en Lanús, hoy vamos a José C. Paz, son escenografías de posguerra, realmente. Y vos recorres los distritos y la estadística es terrible. Hay distritos que no alcanzan el 30% de las cloacas. En el Siglo XXI.

Acá si querés hablar de políticas concretas determinan eso. Por eso nosotros realmente creemos que este aspecto que despierta Facundo Manes, esta emocionalidad que despierta, tiene que ver con que el electorado está conectando con alguien que proviene de afuera de la política.

Los errores, los chispazos, los furcios -que no tuvo-, que uno pudo muchas veces atribuír a que los políticos contesten todo, que sean fluidos, o a esa cuestión patriarcal. Cuando no se dan esos condimentos, lo que queda desnudo es un tipo común, de a pie, un neurocientífico que se involucró.

Recién mencionaba esto de las territorialidades. Eligieron La Plata como sede del búnker y fue uno de los pilares de campaña. Te toca ser local. ¿Cómo viste la campaña acá?

En términos locales, un tema de orgullo. Que una boleta muy bonaerense como la nuestra haga pie en La Plata, que la revitalice y le de el valor de la capital… la verdad es que todos los que hacemos política en la ciudad y en la provincia, creemos que es todo lo que está bien. Hasta tener el búnker acá, venir acá, mirar la provincia desde la Capital de vuelta es soñado. Estoy muy contento y me llena de orgullo, sinceramente.

Esta ciudad uno o nace o la termina eligiendo. Los platenses somos eso, hay muchos que elegimos ser platenses, entonces a diferencia de otras localidades que te puede tocar por el hecho azaroso de nacer, que la política elija de vuelta pensar la provincia desde acá me llena de orgullo.

Usted fue presidente de la Juventud Radical. ¿Está en las listas la renovación que proponía Maxi Abad en la interna de marzo, que era bandera de batalla de su armado?

Sí, de hecho antes de hablar con vos, hablaba con amigos de San Nicolás que están en las listas, de Pergamino, Baradero, Tapalqué. Ayer estuvimos en un tour con casi 80 presidentes de toda la provincia, 45 chicos que integran distintos niveles de la lista en toda la cuarta sección electoral, números que me voy acordando ahora.

La Juventud Radical es protagonista del armado nuestro en Bahía Blanca, en Mar del Plata, bueno acá en La Plata: Manuela Forneris segunda, Ignacio Gando tercero, la verdad es que estamos muy contentos de poder haber logrado esta renovación dentro del radicalismo.

Lo mismo a nivel partidario, Abad es un tipo joven, que entiende que esto es prioritario. Nosotros con Maxi coincidimos que realmente esta es la oportunidad que tenemos de empezar a lograr, y estamos convencidos, que es devolver el radicalismo al protagonismo.

Eso se alcanza renovando el perfil, y dándole las oportunidades a los jóvenes de que se muestren y que muestren a los vecinos el trabajo que están haciendo. Muchas veces son pibes muy reconocidos, trabajadores, pibes que se recibieron recientemente de la facultad y apuestan al país, a la provincia y a la ciudad, y esto es como un broche de oro.

Por último, ¿Qué se vota esta elección y por qué hay que votar a Dar el Paso?

Lo que se vota es la posibilidad de que en Argentina exista de vuelta una alternativa consciente de corregir las fallas que tuvieron y hubo en la oportunidad pasada. Se votan las prioridades. Si nosotros seguimos viendo los síntomas de la enfermedad y no las causas estamos mal. Nunca vamos a poder terminar con la inflación, con la falta de empleo, con esta mirada de la pandemia de la noche a la mañana, ni con una ley.

Lo que la gente va a ir a votar es un proyecto de país, entonces es ir a manifestar el hartazgo, el cansancio, la bronca. La gente tiene la oportunidad de votar los primeros elementos de un proyecto de país que nosotros al otro día de la elección, no importa qué lugar nos toque ocupar, lo vamos a salir a construir, de cara al 2023.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El clima en La Plata hoy, lunes 28 de julio: inicio de semana con una jornada fría y nublada

Este lunes 28 de julio se presenta con cielo mayormente nublado, temperaturas bajas y sin pronóstico de precipitaciones en la capital bonaerense.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 28 de julio: río seco y cielo mayormente nublado

Las temperaturas se mantendrán bajas durante todo el lunes y no se esperan lluvias. Cómo estará el clima en el AMBA, el interior y la Costa Atlántica.

Un premio Nobel de Economía fulminó al gobierno de Milei: “Argentina está al borde de otra crisis”

El premiado economista advirtió que la baja de inflación es insostenible: se logró con dólares del FMI que el país no podrá devolver. “No es viable”, sentenció

Con la mira en septiembre, Kicillof y Massa llaman a “sumar fuerzas” para frenar el ajuste de Milei

Kicillof y Massa compartieron el mismo lema de campaña: “Sumar fuerzas”. La consigna apunta a frenar el ajuste de Milei y mostrar un peronismo unificado en la provincia de Buenos Aires.

La Plata inauguró el mural más grande del mundo dedicado al papa Francisco

Julio Alak presentó el mural más grande del mundo en honor al Papa Francisco en La Plata: una obra de 50 metros frente a la Catedral, realizada por el reconocido artista Martín Ron.

División Palermo tiene su propio 0800 real: humor incómodo como estrategia de promoción

La serie División Palermo usa un número que funciona en la vida real. Un llamado te mete de lleno en su mundo bizarro e "inclusivo" de la segunda temporada

Sin despedirse: Viviana Canosa se fue de El Trece y ahora la reemplaza Belén Ludueña

La aparición de la conductora Belén Ludueña en la conducción de Viviana en vivo por Canal 13 y sorprendió a los televidentes. Y es...

El Jockey arrasó en los Premios Sur 2025 y su director ironizó contra el Gobierno: “Ha cumplido con la promesa de re contra c…...

El director Luis Ortega se subió al escenario de los Premios Sur 2025 y apuntó contra el Gobierno.

Murió Hulk Hogan y Sylvester Stallone lo despidió con un recuerdo brutal: “Me rompió la clavícula”

La muerte de Hulk Hogan impactó al mundo del entretenimiento y el deporte. Sylvester Stallone lo recordó con una escena legendaria de Rocky III y una anécdota dolorosa: “Era un gigante en el ring y en la vida”.

“En el barro”: el spin-off de El Marginal que suma a María Becerra y ya tiene fecha de estreno en Netflix

Netflix lanzó el tráiler de En el barro, el spin-off de El Marginal que se estrena el 14 de agosto y tiene a María Becerra en su primer papel como actriz. La escena que encendió las redes.

Judiciales y Policiales

¿Qué se sabe del femicidio que conmociona a Berisso y la región?

Una mujer de 33 años fue asesinada de dos tiros en una casa de Berisso y el esposo tenía un disparo en la cabeza. El hombre está grave y fue imputado por el femicidio

Berisso: manejaba ebrio, destrozó una camioneta estacionada y volcó 

Un joven causó un tremendo accidente de tránsito en la madrugada del viernes, tras chocar a gran velocidad con una camioneta estacionada y terminar...

La peor cara de la inseguridad: delincuentes ingresaron a una casa y mataron a un hombre frente a su hijo adolescente

Los hechos de inseguridad se replican en Argentina y más aún en la Provincia por la lógica cuestión de ser la más poblada. Sin...

Incendio (¿casual?) en el streaming Neura de Alejandro Fantino en el barrio de Palermo

El fuego comenzó cerca del mediodía y obligó a evacuar el edificio. Fantino confirmó que todos están bien. Ayer había criticado a Karina Milei

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

Sociedad

Horóscopo del 28 de julio al 3 de agosto: el pasado no se borra, pero puede sanar

El horóscopo signo por signo y cómo afectan los tránsitos de Mercurio, Saturno, Neptuno y Plutón retrógrados. Quirón prepara su marcha atrás. Venus en Cáncer nos devuelve a la raíz emocional. Marte se despide de Virgo rumbo a Libra.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 28 de julio: río seco y cielo mayormente nublado

Las temperaturas se mantendrán bajas durante todo el lunes y no se esperan lluvias. Cómo estará el clima en el AMBA, el interior y la Costa Atlántica.

Nuestros hijos frente a las pantallas: “Hay chicos que no pueden ni pedir una hamburguesa”

En Alguien me dijo, el psicólogo Alexis Alderete analizó cómo la exposición constante a la tecnología está modificando los vínculos familiares. Ansiedad, fobia social, falta de comunicación y nuevas formas de crianza marcan el pulso de una generación que crece hiperconectada, pero emocionalmente sola.

Apagón masivo en el AMBA: más de 495 mil usuarios se quedaron sin luz en la madrugada del domingo

Cerca de 500 mil usuarios se quedaron sin luz en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense durante la madrugada del domingo, a raíz de un apagón masivo en el AMBA. La falla eléctrica afectó zonas como Almagro, Lanús, Tigre, Quilmes y Retiro. El servicio comenzó a restablecerse de forma progresiva, aunque miles de usuarios seguían sin suministro por la mañana.

Son cinco los heridos de la explosión en un edificio de Florencio Varela: hay peligro de derrumbe

Este jueves explotó un edificio de la localidad de Florencio Varela, hay heridos y evacuados.

CieloSports

Muslera, implacable: ocho centros y una sensación de seguridad que, hasta ahora, brillaba por su ausencia

Fernando Muslera fue la gran figura de Estudiantes en la cancha de Racing. “Mejorar ganando es más fácil”, explicó.

Lo pagaron 5.000.000 de dólares, confesó que quiso irse a jugar a la B Nacional y terminó pidiendo disculpas

Tras la victoria de Estudiantes, uno de sus jugadores se vio envuelto en una insólita polémica por confesar que hizo gestiones para irse al club del que es hincha…

Orfila celebró la victoria de su equipo: “Ganamos con mucha autoridad”

El entrenador se mostró sumamente conforme con el nivel del equipo y destacó cómo afrontó el plantel el desafío de enfrentar a un grande. “Teníamos mucha confianza”, afirmó.

El capi, el pibe y un tapado: así fue el podio de Gimnasia en la victoria ante el Rojo

El Lobo ganó un partidazo y te contamos quienes fueron los mejores de un victoria notable, que le permite respirar...

Suso, el “contacto con la gente” y la emoción por gol con dedicatoria especial

El capitán de Gimnasia reveló que está por ser papá por tercera vez: por eso celebró con la pelota debajo de la camiseta. ¿Qué dijo?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055