Lejos de querer apaciguar las aguas, el compañero de fórmula de Patricia Bullrich, Luis Petri, se sumó a la polémica instalada esta semana que tuvo en el centro de la escena a la comunidad extranjera que asiste a las universidades nacionales, pero le dio una vuelta de tuerca más en materia de salud.
“Hay que mejorar la atención de los hospitales públicos y terminar con los tours sanitarios de los extranjeros que vienen a hacerse atender a hospitales públicos y después se van a sus países”, sostuvo el radical en declaraciones a Radio Rivadavia.
TE PUEDE INTERESAR
Para Petri, la Argentina “está destinando recursos a extranjeros que vienen en tours sanitarios y en muchos casos a hacerse operaciones programadas”. “No estamos hablando de operaciones de emergencia. Ese servicio de salud lo estamos pagando con nuestros impuestos”, enfatizó el ex diputado, al tiempo que aclaró que “los residentes tienen los mismos derechos que los nacidos acá”.
Los dichos de Petri se suman a la polémica (y mentirosa) declaración de Bullrich en el marco del XVI Foro Atlántico organizado en Madrid por la Fundación Internacional para la Libertad, donde afirmó que “las universidades argentinas están vacías de alumnos argentinos porque casi la mitad de la matrícula la ocupan alumnos extranjeros que vienen y toman esos lugares“.
Sus dichos fueron rápidamente desmentidos por el Ministerio de Educación de la Nación, que difundió datos oficiales que indican que el total de estudiantes extranjeros de grado, pregrado y posgrado es del 4% en las universidades públicas y del 5,5% en las privadas, números muy lejanos a ese “casi” 50% que indicó la ex ministra de Seguridad.
Ante el revuelo generado, Bullrich intentó desdecirse vía Twitter: “Nobleza obliga: en mi exposición de esta mañana en el XVI Foro Atlántico, se produjo una confusión que quiero aclarar. En la Argentina, el 50 % de los chicos no termina la secundaria y solo el 12 % ingresa a la universidad. Nuestras universidades tienen, además, un muy bajo índice de egresos universitarios. Tenemos que trabajar para mejorar el nivel de egresos”.
TE PUEDE INTERESAR