back to top
8.1 C
La Plata
viernes 8 de agosto de 2025

Milei anunció un proyecto para penalizar a legisladores que aprueben presupuestos con déficit fiscal

El Presidente defendió los vetos, anunció medidas para evitar déficit fiscal y sancionar penalmente a legisladores que aprueben presupuestos con gasto sin financiamiento claro.

A partir de las 21 horas y en medio de una fuerte tensión política, el presidente de la Nación, Javier Milei, encabezará esta noche una cadena nacional para referirse a sus últimos vetos, en particular al rechazo de la ley que declaraba la emergencia en discapacidad. La medida había sido sancionada por diputados y senadores con el objetivo de recomponer las prestaciones otorgadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), pero fue desestimada por el mandatario con el argumento de que ponía en riesgo el equilibrio fiscal.

La convocatoria, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, se da en un clima de creciente enfrentamiento con el Congreso y en medio de movilizaciones de distintos sectores que reclaman la restitución de las pensiones suspendidas. Según datos oficiales, la ANDIS dio de baja más de 110 mil beneficios por invalidez, además de bajas por fallecimiento y renuncias, denunciando un “sistema corrupto” que habría desviado fondos por mil millones de dólares anuales.

Comenzó la cadena nacional

En el inicio de la cadena nacional de esta noche, Javier Milei aseguró que su gestión asumió “con un mandato económico claro: terminar con la inflación y generar las condiciones para que la Argentina crezca de forma sostenida en el tiempo”. Remarcó que el objetivo es “arreglar la economía de raíz, sin atajos ni gradualismo”, y que la clave pasa por “el orden fiscal, el orden monetario y el orden cambiario”.

Milei afirmó que, luego de un año y medio de gestión, su programa “empezó a arrojar sus primeros resultados”: “La inflación se ha desplomado, pasando de una tasa interanual de 300% cuando asumimos a una tasa interanual del 25%, y va camino a desaparecer para mitad del año que viene”. También señaló que “sacamos de la pobreza a más de 12 millones de personas, de los cuales más de 2,5 millones son jóvenes”, y que la indigencia “pasó del 20,2% al 7,3%”.

En tono crítico, el mandatario sostuvo que en el último mes “hemos presenciado un nuevo espectáculo lamentable en la política argentina”, al apuntar contra el Congreso por impulsar leyes “dirigidas a destruir el superávit fiscal que tanto esfuerzo nos ha costado a los argentinos”. Según indicó, las iniciativas aprobadas —entre ellas la reinstalación de la moratoria previsional, el aumento del salario docente y de las prestaciones por discapacidad— implican “un gasto anualizado prácticamente del 2,5% del PBI, equivalente a una YPF por año”.

El presidente advirtió que detrás de las iniciativas votadas por el Congreso “no se trata de que los jubilados, docentes o discapacitados tengan mejores ingresos”, sino de “poder, de una clase política que hace dos años perdió el poder y va a hacer cualquier cosa con tal de recuperarlo, sin importar si eso implica destruir la estabilidad que tanto nos ha costado conseguir”. En esa línea, señaló que “mi tarea como presidente no es hacer lo que me conviene a mí en términos de poder, sino asegurar el presente y futuro de los 47 millones de argentinos. No vine a buscar atajos, sino a dar vuelta la página de nuestra decadente historia. Mi tarea no es parecer bueno, es hacer el bien, incluso si el costo es que digan que soy cruel”.

Te puede interesar
Polipunteros: nuevo cruce entre Javier Alonso y Bullrich por el escándalo de la Bonaerense libertaria

Polipunteros: nuevo cruce entre Javier Alonso y Bullrich por el escándalo de la Bonaerense libertaria

En plena campaña bonaerense, Alonso y Bullrich se cruzan por la causa de los “polipunteros” libertarios, entre acusaciones de mentiras y presión política.

Milei profundizó en su crítica al gasto público, afirmando que “aumentarlo es un acto destructivo” porque, cuando el Estado gasta más de lo que recauda y no puede endeudarse o subir impuestos, “recurre a la emisión monetaria para financiar sus gastos”. Explicó que esto significa “agregar dinero inventado a la masa de dinero existente en la economía, lo cual produce inflación” y que “la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario, causado por el exceso de oferta de dinero”. Según el mandatario, emitir billetes “no crea riqueza, sino que la destruye” porque “la cantidad de bienes y servicios disponibles sigue siendo la misma, lo que hace que haya más pesos por cada bien y servicio”.

El presidente enfatizó que la inflación “roba poder de compra a los sectores más vulnerables que no pueden defenderse de este atropello”. Explicó que este fenómeno es difícil de detectar porque “actúa con un rezago de 18 a 24 meses, disociando las causas de su efecto”. En ese sentido, aseguró que “nosotros fijamos la cantidad de dinero hace un año, lo que hará que para el año que viene la inflación desaparezca por completo”.

Milei también criticó la desigual distribución del impacto inflacionario, al señalar que “como el Banco Central no le deposita el dinero emitido a cada uno de los argentinos en su bolsillo, y por ende no se le deprecian los pesos a todos por igual, quienes emiten el dinero pueden gastarlo antes de que los precios se vean afectados”. Según él, “quien reparte, como siempre ocurre en la política, se queda con la mejor parte”.

En relación al tipo de cambio, el mandatario desestimó la creencia de que “el valor del dólar determina los precios de la economía” y que “la suba del dólar va a causar un aumento de todos los precios para siempre”. Argumentó que “cuando la base monetaria está fija, un cambio en la demanda relativa de bienes solo produce variaciones en los precios relativos, no en el nivel general de precios”. Aclaró que “la única forma de que haya inflación es que el Banco Central emita dinero para evitar la caída de precios relativos, lo que hace subir los precios más que proporcionalmente”.

Finalmente, Milei concluyó que “cuando se terminen de eliminar los rezagos de la emisión monetaria del pasado, las fluctuaciones del dólar, la papa o las zanahorias no tienen por qué impactar sobre el nivel general de precios ni en la tasa de inflación”. Remarcó que “la única relación causal que existe es desde la cantidad de dinero hacia el nivel de precios, no existe relación causal entre el tipo de cambio y el nivel de precios”.

El presidente afirmó que “la cantidad de dinero es la que va a determinar los precios y, si la dejamos constante, una vez que se limpien los rezagos de la política monetaria heredados del desastre de la gestión anterior, la inflación solo será un mal recuerdo del pasado”. Sin embargo, advirtió que el Congreso “está impulsando gastos sin explicar su fuente de financiamiento y sin preocuparse si esa fuente implique imprimir dinero”.

Según el mandatario, estas decisiones del Parlamento “no proponen otra cosa que, o más impuestos que destruyen el crecimiento económico, o más deuda causando un genocidio contra las generaciones futuras, o más inflación, que golpea especialmente a los sectores más vulnerables que ellos dicen defender”. Además, criticó que “en regímenes de alta inflación, los salarios de diputados y senadores aumentan al ritmo de la inflación y no pierden poder adquisitivo, por lo que no sufren en carne propia las consecuencias de su propia irresponsabilidad”.

En ese marco, Milei anunció que en los próximos días tomará medidas para “amurallar el déficit cero y la política monetaria del Gobierno”. En primer lugar, el lunes firmará una instrucción para prohibir que el Tesoro Nacional financie el gasto primario con emisión monetaria, formalizando una práctica que ya se venía implementando.

Además, adelantó que enviará al Congreso un proyecto de ley para “penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal”. La iniciativa incluirá una regla fiscal estricta que exigirá “un resultado financiero con equilibrio o superávit”, y establecerá “una sanción penal a legisladores y funcionarios que no cumplan con estas reglas”. “Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido; tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”, puntualizó el mandatario.

Últimas Noticias

Tras las duras críticas de Mondino, el Gobierno responde y evalúa acciones legales

La ex canciller acusó a Milei de corrupción o ineptitud y la Casa Rosada, con Adorni y Sturzenegger, rechazó sus dichos y analiza demandarla.

Santiago Maratea debuta como conductor y hay “pica” en el canal

Santiago Maratea generó revuelo en la grilla de América Tv con su nuevo programa.

Se presentaron ocho alianzas en la provincia de Buenos Aires para las elecciones nacionales ¿Quiénes las integran?

La Cámara Nacional Electoral dio a conocer el listado de las alianzas inscriptas para octubre en PBA. La ausencia de Grabois en Fuerza Patria y ruido interno en la UCR. La jugada de Monzó y Stolbizer. LLA y el PRO otra vez juntos.

Con críticas a Milei, Kicillof inauguró la Casa de la Provincia número 14 de su gestión

La obra demandó $2.721 millones, incluye servicios de ARBA, IOMA y Registro Civil, y se suma a otras 13 sedes abiertas durante su gestión.

Relato del horror: La psicóloga de Julieta Prandi asegura que “el calvario” comenzaba cuando la modelo estaba dormida

Esta semana comenzó el juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual y la fiscalía pidió 20 años de prisión

La expedición submarina en el mar argentino tambien es furor en los medios del exterior: ¿hasta cuándo se la puede ver?

El streaming del fondo del mar llegó a los grandes medios del mundo y el NYT comparó el ajuste de Milei en la ciencia con el frenesí generalizado por la expedición.

Santiago Maratea debuta como conductor y hay “pica” en el canal

Santiago Maratea generó revuelo en la grilla de América Tv con su nuevo programa.

Relato del horror: La psicóloga de Julieta Prandi asegura que “el calvario” comenzaba cuando la modelo estaba dormida

Esta semana comenzó el juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual y la fiscalía pidió 20 años de prisión

Día Internacional del Gato: por qué se celebra el 8 de agosto y la conmovedora historia detrás del apodo “Karen”

Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, una efeméride que busca generar conciencia sobre la protección y el bienestar de los felinos. Pero hay una historia detrás que pocos conocen: la conmovedora razón por la que muchas personas llaman “Karen” a las dueñas de gatos.

Sandra Pettovello dijo: “ser oposición no significa oponerse”, y estalló internet

La frase de la ministra Sandra Pettovello en un streaming oficialista generó risas, memes y comparaciones con los grandes “pensadores” del gobierno

Judiciales y Policiales

Milagro en San Vicente: destrozó una Ferrari y salió caminando tras despistar en la ruta 6

Una Ferrari amarilla despistó en la ruta 6 en San Vicente. Quedó destrozada. El conductor, de milagro, resultó ileso. Fue esta madrugada

Desde una cárcel de Campana elaboraron bancos para la sala de espera del Hospital de Zárate

En los talleres de una cárcel de Campana elaboraron bancos para la sala de espera del Hospital de Zárate. Una experiencia de servicio comunitario

Grand Bell: el comunicado de la Administración ante los incidentes que preocupan a los residentes

La Administración del country Grand Bell de La Plata envió un comunicado tras varios días de silencio tras hacerse público graves incidentes. ¿Qué dice el escrito?

48 horas después de la frase de Milei sobre “cadáveres en las calles”, un hombre se arrojó al vacío frente a TN

Un trágico hecho captado en video en plena vía pública conmueve y vuelve a poner en foco la crisis social y la falta de información en los medios sobre suicidios

Tragedia en Los Hornos: un incendio arrasó una casa y murieron ocho caniches atrapados por el fuego

Una vivienda consumida por el fuego, además de una camioneta y un auto en Los Hornos y el triste saldo de la muerte de ocho perros caniches

Sociedad

Turistas de Carlos Casares deberán pagar una multa millonaria por vandalizar el Dique Potrerillos en Mendoza

El caso del vandalismo en el Dique Potrerillos, protagonizado por turistas de Carlos Casares, ya tiene sentencia: deberán pagar una multa de más de 2 millones de pesos y hacer tareas comunitarias en su ciudad.

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y otras prestaciones desde el viernes 8 de agosto

La ANSES confirmó el cronograma de pagos para agosto 2025. El viernes 8 comienza el cobro de las Pensiones No Contributivas (PNC), con aumentos y bono incluido.

Clima en la provincia del Buenos Aires hoy, viernes 8 de agosto: jornada fresca y el anticipo de un fin de semana sin sol

La jornada se presenta con cielo mayormente nublado, temperaturas bajas y sin lluvias previstas. Algunas zonas amanecieron con bancos de niebla.

Mirá las fotos y videos de la obra de renovación de vías entre Tolosa y La Plata

Así avanza la obra por la que el Tren Roca no llega a la estación de La Plata durante un mes.

El Gobierno celebra la privatización de la plataforma gratuita Cinear, que “generará un ahorro de $330.000 USD anuales”

Según el Gobierno, con la privatización de la plataforma Cinear se ahorran 330 mil dólares por año "del bolsillo de los contribuyentes".

CieloSports

De prescindible a indiscutido: Norberto Briasco y su particular historia en Gimnasia 

Norberto Briasco se transformó en uno de los jugadores importantes en el equipo de Alejandro Orfila. Cómo pasó de ser alternativa como extremo a ser uno de los inamovibles.

De la fuga en Estudiantes a jugar en el ex club de Messi: la increíble historia del defensor que podría llegar al Barcelona

Fue noticia hace algunos años por si intempestiva salida de Estudiantes, que generó un gran revuelo interno y el regreso de Verón al club. Hoy, quedó a un paso de jugar en uno de los mejores clubes del mundo.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

Pampa Sosa y la bendición de goleador a Manuel Panaro: “Bomber”

Tras el primer gol en el Lobo de Manuel Panaro, el Pampa Sosa, un referente en la materia, le brindó su apoyo.

Manyoma se fue de Estudiantes y en USA lo presentaron ¡con una foto de Cetré!

El club finalmente confirmó el pase a la MLS luego de que el colombiano tenga en regla los papeles para entrar a EEUU. El club donde jugará se confundió de colombiano…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055